Hoy estaba leyendo un manual que mas o menos decia lo siguiente:
Este Manual no era D&D4, era el final del libreto principal de FIRST QUEST, un manual de AD&D2 de 1994, material publicado para jugadores y dungeon masters novatos en los juegos de rol y D&D.
Hasta que punto tiene razon este parrafo? Que opinais del tema de dejar el tema de la interpretacion de personajes y narracion de la aventura a dejarlo totalmente a la improvisacion del DM?. ¿Se necesitan reglas y mecanicas que integren estos temas con el sistema de juego? ¿Como ha cambiado en las diferentes ediciones?
Supongo que visteis este anuncio que aunque era una broma, dice mucho de que vision tienen los diseñadores de D&D4 en relacion a este tema, que ese tipo de manual , no es necesario para jugar, de ahi la broma, y tambien algunas criticas.
Cuando los jugadores se preguntan que parece la habitación, tendrás que darles una descripción sobre el sitio. Si capturan un orco, tendrás que decidir lo que va a decir y cómo va a actuar. Ninguna de estas cosas tienen reglas -no son más que partes de la aventura en la que haces de árbitro. Hay un montón de improvisación, pero no te preocupes. Si mantienes el entusiasmo sobre lo que estás haciendo y te diviertes, tus jugadores pasaran un buen rato.
Este Manual no era D&D4, era el final del libreto principal de FIRST QUEST, un manual de AD&D2 de 1994, material publicado para jugadores y dungeon masters novatos en los juegos de rol y D&D.

Hasta que punto tiene razon este parrafo? Que opinais del tema de dejar el tema de la interpretacion de personajes y narracion de la aventura a dejarlo totalmente a la improvisacion del DM?. ¿Se necesitan reglas y mecanicas que integren estos temas con el sistema de juego? ¿Como ha cambiado en las diferentes ediciones?
Supongo que visteis este anuncio que aunque era una broma, dice mucho de que vision tienen los diseñadores de D&D4 en relacion a este tema, que ese tipo de manual , no es necesario para jugar, de ahi la broma, y tambien algunas criticas.