Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

¿se han sobrado 3 pueblos en Pathfinder?

arkerion

Member
Buenas, estamos probando Pathfinder por si cambiamos de la 3.5 a Path. Tiene algunas cosas buenas pero las profesiones son una burrada muy gorda (y las razas)...o al menos eso nos parecio en la sesión de ayer.
Los pjs que más me llamaron la atención fueron el monje n11, el guerrero/duelista (6/5) y el druida n11. Sinceramente me parecieron dignos del mejor munchkinismo...brutales, sencillamente brutales. Quereis más datos o ya sabeis de lo que hablo?
Que os parece??
 

arkerion

Member
Me voy a retractar momentaneamente hasta que juguemos la siguiente sesión pero os cuento un poco por encima. Los jugadores eran: monje humano N11, guerrero/aventurero noble(clase prestigio de Cormyr)/duelista N4/4/3, druida N10, mago/frost mage/mago arpista N6/2/2 y se enfrentaban contra una sacerdotisa drow de N10, un Draegloth, un huge fiendish spider y 4 driders...los brearon con toda tranquilidad, es cierto que no los use al 100% para no hacer el encuentro muy lento pero me parecio un encuentro muy descompensado (que iban a ganar pero no pense que con tanta tranquilidad). De todas formas, lo dicho, voy a esperar a la siguiente sesión para poder razonarlo mejor, solo con una prueba no es suficiente, pero a simple vista, las razas (por que un segundo bono positivo?), las profesiones (ok, las mejoran para que huyas corriendo a cogerte una clase prestigio, pero...¿tanto?) y las dotes (por ejemplo...por qué estaba mal al ataque poderoso +1:-1?, siendo ahora -1:+2) me parecen todo más tocho que en 3.5 (puede que mejor, aun no lo se, pero si más poderoso).

Salu2
 

Svargth

Member
Es cierto que pathfinder ha hecho una apuesta por potenciar las clases básicas. Además han hecho que los meleros sean jugables y no hagan de mera comparsa en niveles altos. Pero en cierto aspecto es normal, porque en 3ª y 3.5 era para llamar al tio de la vara con tanto combo de clase de prestigio.
La mayoría de comentarios de la peña del club de rol al que pertenezco son del estilo que Pathfinder es mucho más equilibrado sin perder la posibilidad tan bestia de personalización de esas ediciones.
 

sc8rpi8n

New member
Yo sé más o menos cómo va el tema de Pathfinder, estuve atento a las betas que sacaron y he mirado algo por encima la versión final.

Lo que pude ver es que las clases básicas son mejores para que la gente no se emperrase en coger clases de prestigio, y cogerse además varias.
Lo que me pregunto es si los monstruos también han recibido una mejora similar. Curiosamente, se daría el mismo problema que había en cuarta antes de la aparición del MM3.

Por lo que comentas, parece que la situación sigue siendo la misma que en 3.5, cuando llegabas a nivel 10+ el juego era sencillo para los jugadores (quitando los típicos efectos "salva o muere").
 

arkerion

Member
Una pregunta...el monje de la partida se ha cogido la dote de Ataque Natural Mejorado, que yo entiendo que es para criaturas pero si vamos y miramos al monje pone:
"El ataque sin armas de un monje es tratado como arma manufacturada y como arma natural a los propósitos de conjuros y efectos que mejoren o aumenten armas manufacturadas o naturales"...asi que en teoria si podría pillarsela, no? y claro...de 1d10 a 2d8 cada ostia...y en rafaga que puede meter 6 ataques +14/+14/+14/+9/+9/+4 gastando 1 punto de ki haciendo cada ostia 2d8+5 (tiene fuerza 20) y si usa power attack +11/+11/+11/+6/+6/+1 (que el bono no es muy alto, la verdad) para 2d8+11 cada ostia...madre mia!!!

Os pongo la dote completa...
ATAQUE NATURAL MEJORADO
Los ataques hechos con uno de los ataques naturales de la criatura deja graves heridas.
Prerrequisito: Arma natural, ataque base +4.
Beneficio: elige una de las formas de ataque natural de la criatura. El daño de este ataque natural aumenta en un paso siguiendo la siguiente lista, como si el tamaño de la criatura se hubiese incrementado una categoría. El dado de daño aumenta como sigue: 1d2, 1d3, 1d4, 1d6, 1d8, 2d6, 3d6, 4d6, 6d6, 8d6, 12d6.
Un arma o ataque que cause 1d10 puntos de daño aumenta como sigue: 1d10, 2d8, 3d8, 4d8, 6d8, 8d8, 12d8.

 

sc8rpi8n

New member
Hasta donde yo sé el monje sí que puede cogerse la dote de ataque natural mejorado.
De hecho en 3.5 ya se podía hacer.

Un saludo.
 

arkerion

Member

sc8rpi8n

New member
Esto me pasa por no leer detenidamente...

En el texto que citabas ya ponía claramente para qué cosas se consideraba arma natural el puño del monje:

arkerion dijo:
"El ataque sin armas de un monje es tratado como arma manufacturada y como arma natural a los propósitos de conjuros y efectos que mejoren o aumenten armas manufacturadas o naturales"

Un saludo.
 

Azalin_Rex

New member
Siempre pensé cuando ley por primera vez el manual de la 3ª es: "que coño hace un monje Shaolin aquí... no me abre confundido con "Estirpe de Oriente!?" En serio, que pinta un artista marcial oriental en un mundo de fantasía medieval.

Ademas que siempre me parecio una burrada de clase... no se, no le tengo mucho cariño...
 

Svargth

Member
El monasterio Saholin fue fundado en el siglo V, asi que hubo una era medieval para los shaolin,  :laugh:.

De todas formas en AD&D 1ª ed. ya existían los 17 niveles de monje con el famoso Gran Maestro de las flores (!no es coña¡) al final de la tabla. En 2ª edición lo eliminaron junto con el asesino.
Es cierto que la tradición rolera de Dungeons enmarca el clérigo dentro del estilo templario, pero los monjes de combate estilo oriental han estado presentes en el reglamento desde el inicio.
 

Azalin_Rex

New member
No quita que sea curioso y anacronico.

Me comento un colega, el "Guerrero Eterno" que pathfinder es muchkin hasta para el. Que conste que a mi me tiene buena pinta!
 

arkerion

Member
Ya hemos jugado 3 sesiones y cada vez tenemos más asentado el sistema, aun así lo sigo viendo muy, muy muchkin.

Un par de dudas.

La dote de Impacto Arcano la puedes usar siempre que quieras en todos tus ataques? es decir, un bardo con 2 ataques podrá hacer (si hace ataque completo) siempre el daño extra por la dote de Impacto Arcano, no pone limite de uso así que así lo entiendo yo...

Un druida cuando se transforma en algo (pongamos elemental) ya no es como en 3ªed que ganaba las características de Fue, Des y Con de la nueva forma ni como insinúa mi jugador que le sumamos el bono que da la transformación a las características de la criatura. Yo entiendo que si la forma elemental (por ejemplo, forma elemental III que es un elemental grande) de aire grande da un bonificador de tamaño +2 a tu Fuerza, un bonificador de tamaño +4 a tu Destreza y un bonificador +4 de armadura natural (además gana volar 60 pies (perfecta), visión en la oscuridad 60 pies y la capacidad de crear un torbellino) supongo que el jugador usa sus stats y le suma los bonos que da esa transformación, no?

Saludetes y gracias

 

zapallo

New member
:blink: :blink: :blink: disculpen mi ignorancia pero yo juego d&d 3.5 hace 2 años(no se jugarlo muy bien todabia) pero en fin ques pathfinder me dijeron que es la evolucion de 3.5 y me interesa el tema

si alguin me da una explicacion rapida mejor

desde ya gracias
 

Nocte

New member
Pues a ver, Pathfinder es la revisión no oficial del sistema de reglas de D&D 3.5 que ha hecho Paizo ante la salida de la última edición del juego publicada por WotC (la cuarta) y con la que muchos de sus seguidores no estaban contentos.

¿Qué cambios trae? Pues el sistema viene a ser el mismo en su práctica totalidad, aunque hay bastantes cosillas que han sido compensadas y otras corregidas o añadidas. Hay opciones nuevas a la hora de generar las características del PJ. Las razas han sido fortalezidas (reciben nuevos bonos y rasgos). Las clases han recibido importantes cambios y, como comentan más arriba, ahora son más poderosas o tienen añadidos que les dan más vistosidad y animan a seguir jugándolas, evitando el impulso a pillar Clases de Prestigio que había en la 3.5. Los hechiceros por ejemplo ahora reciben una serie de poderes según su línea de sangre (piel más resistente si descienden de dragones, o poderes de fuego si descienden de demonios...); o los bárbaros tienen una serie de poderes al entrar en furia. Las dotes entran antes (cada 2 niveles). Algunos conjuros han cambiado y ahora son algo menos poderosos, muchos de hecho prefieren seguir tirando de los antiguos. Crear objetos mágicos ya no cuesta PX...

Bueno, muchas cosillas que hacen el juego más interesante. Viene a ser el mismo caso que cuando se pasó de la 3.0 a la 3.5: en base es lo mismo, pero más equilibrado/potenciado.
 

Nocte

New member
arkerion dijo:
La dote de Impacto Arcano la puedes usar siempre que quieras en todos tus ataques? es decir, un bardo con 2 ataques podrá hacer (si hace ataque completo) siempre el daño extra por la dote de Impacto Arcano, no pone limite de uso así que así lo entiendo yo...
Pues yo sí veo un límite de uso. En la descripción de la dote dice: "As a swift action, you can imbue your weapons with a fraction of your power. For 1 round, your weapons deal +1 damage and are treated as magic for the purpose of overcoming damage reduction. For every five caster levels you possess, this bonus increases by +1, to a maximum of +5 at 20th level." Ese "for 1 round" reduce su uso a un único asalto (con todos los ataques que puedas meter en el mismo), así que para el siguiente ya no puedes volver a usarla.

arkerion dijo:
Un druida cuando se transforma en algo (pongamos elemental) ya no es como en 3ªed que ganaba las características de Fue, Des y Con de la nueva forma ni como insinúa mi jugador que le sumamos el bono que da la transformación a las características de la criatura. Yo entiendo que si la forma elemental (por ejemplo, forma elemental III que es un elemental grande) de aire grande da un bonificador de tamaño +2 a tu Fuerza, un bonificador de tamaño +4 a tu Destreza y un bonificador +4 de armadura natural (además gana volar 60 pies (perfecta), visión en la oscuridad 60 pies y la capacidad de crear un torbellino) supongo que el jugador usa sus stats y le suma los bonos que da esa transformación, no?
Sobre lo del druída no voy a ser el mejor consejero porque nunca he dirigido a ninguno. Pero viendo lo que dice el PRD (el Documento de Referencia de Pathfinder) diría que tienes razón y que el jugador sólo recibe los bonos de la transformación, además de las aptitudes de la nueva forma (volar, trepar...).
 

arkerion

Member
También habia leido lo de For 1 round pero... un 1r cada cuanto tiempo? 1 en toda la campaña? 1 por día? 1 por combate? a eso me refiero, que no dice con que frecuencia se puede usar.

Lo del druida tras volver a mirarlo lo vuelvo a entender asi.

Gracias por la ayuda.
 
Arriba