Muy buenas a todos. Estoi llevando una partida de D&D 3.5 con unos amigos como DM despues de mucho tiempo desconectado hasta q he encontrado gente competente para jugar. Uno de mis jugadores ha optado por un personaje filo del ocaso y me han surgido 2 dudas existenciales debido a lo ambiguo de las definiciones de los manuales. Os comento:
- La primera, y que mas dolores de cabeza me esta dando, es el tema de utilizar ataques de toque a distancia con la canalización arcana. He leido muchos foros y la gran mayoria de ellos resuelven q solo se pueden usar ataques de toque cuerpo a cuerpo con la canalización. Sin embargo si se hace una lectura detenida de los manuales la conclusión es bien distinta. Y cito segun el manual del jugador 2 v3.5: "a partir de nivel 3 serás capaz de usar una acción estandar para lanzar cualquier conjuro de toque que conozcas, transmitiendolo a traves de tu arma mediante un atauqe de cuerpo a cuerpo." Esto deja a entender q canalizas un ataque de toque mediante un ataque cuerpo a cuerpo, pero no define de que tipo, si a cuerpo a cuerpo o a distancia. Desde la ignorancia pense en un primer momento que ataque de toque sin mas se refería a toque cuerpo a cuerpo......hasta que leí lo siguiente en el manual del jugador 1 pag 136 (capítulo 8, conceptos básicos del combate), y cito textualmente: "algunos ataques ignoran la armadura......En tales casos, el atacante realizará una tirada de ataque de toque (ya sea a distancia o cuerpo a cuerpo); su tirada de ataque será........" lo cual deja de manifiesto que un ataque de toque engloba tanto ataques de toque cuerpo a cuerpo como a distancia.
Tras esta argumentación me gustaría saber que opinais al respecto, y a ser posible con argumentos solidos respaldados por las reglas oficiales. Es cierto que esta interpretación literal puede crear dificultades a la hora de adaptar determinados conjuros de toque a distancia al descargarlos con un ataque cuerpo a cuerpo; pero es totalmente compatible con la mayoria de ellos......y decirme que no mola el poder descargar una destrucción con sus 40d6 al pegar el mandoblazo de turno
leasantry:
- Segunda duda algo mas adaptable aunque mas ambigüa si cabe: sobre el mismo personaje filo del ocaso..... La dote lanzador de batalla le permite ignorar el fallo de conjuro arcano con una armadura de una categoría de un grado mayor a la que le concede el prerrequisito de ignorar el fallo de conjuro. Mi duda es si esta dote tiene validez a posteriori del momento de su elección. Me explico: si este personaje escoge esta dote a nivel 3 en ese momento solo ignora el penalizador con armaduras ligueras, por lo que esta dote le permitiría ignorar el penalizador con armaduras intermedias; pero al siguiente nivel obtendría por clase el ignorar el penalizador con armaduras intermedias.......y aqui viene el dilema.......habría desaprovechado la dote y debería haberse esperado a nivel 6 para cogersela?.....o en ese momento la dote le concedería automaticamente el ignorar el penalizador con armaduras pesadas y podría vestirlas sin penalizador?.
Muchas gracias de antemano por vuestras opiniones. Siempre viene de lujo otro punto de vista; por que aunque al final el DM siempre tiene la ultima palabra, gusta seguir las reglas para mantener equilibrada la partida y que tus jugadores no se piensen que les estan tongando :im_so_happy:
- La primera, y que mas dolores de cabeza me esta dando, es el tema de utilizar ataques de toque a distancia con la canalización arcana. He leido muchos foros y la gran mayoria de ellos resuelven q solo se pueden usar ataques de toque cuerpo a cuerpo con la canalización. Sin embargo si se hace una lectura detenida de los manuales la conclusión es bien distinta. Y cito segun el manual del jugador 2 v3.5: "a partir de nivel 3 serás capaz de usar una acción estandar para lanzar cualquier conjuro de toque que conozcas, transmitiendolo a traves de tu arma mediante un atauqe de cuerpo a cuerpo." Esto deja a entender q canalizas un ataque de toque mediante un ataque cuerpo a cuerpo, pero no define de que tipo, si a cuerpo a cuerpo o a distancia. Desde la ignorancia pense en un primer momento que ataque de toque sin mas se refería a toque cuerpo a cuerpo......hasta que leí lo siguiente en el manual del jugador 1 pag 136 (capítulo 8, conceptos básicos del combate), y cito textualmente: "algunos ataques ignoran la armadura......En tales casos, el atacante realizará una tirada de ataque de toque (ya sea a distancia o cuerpo a cuerpo); su tirada de ataque será........" lo cual deja de manifiesto que un ataque de toque engloba tanto ataques de toque cuerpo a cuerpo como a distancia.
Tras esta argumentación me gustaría saber que opinais al respecto, y a ser posible con argumentos solidos respaldados por las reglas oficiales. Es cierto que esta interpretación literal puede crear dificultades a la hora de adaptar determinados conjuros de toque a distancia al descargarlos con un ataque cuerpo a cuerpo; pero es totalmente compatible con la mayoria de ellos......y decirme que no mola el poder descargar una destrucción con sus 40d6 al pegar el mandoblazo de turno
- Segunda duda algo mas adaptable aunque mas ambigüa si cabe: sobre el mismo personaje filo del ocaso..... La dote lanzador de batalla le permite ignorar el fallo de conjuro arcano con una armadura de una categoría de un grado mayor a la que le concede el prerrequisito de ignorar el fallo de conjuro. Mi duda es si esta dote tiene validez a posteriori del momento de su elección. Me explico: si este personaje escoge esta dote a nivel 3 en ese momento solo ignora el penalizador con armaduras ligueras, por lo que esta dote le permitiría ignorar el penalizador con armaduras intermedias; pero al siguiente nivel obtendría por clase el ignorar el penalizador con armaduras intermedias.......y aqui viene el dilema.......habría desaprovechado la dote y debería haberse esperado a nivel 6 para cogersela?.....o en ese momento la dote le concedería automaticamente el ignorar el penalizador con armaduras pesadas y podría vestirlas sin penalizador?.
Muchas gracias de antemano por vuestras opiniones. Siempre viene de lujo otro punto de vista; por que aunque al final el DM siempre tiene la ultima palabra, gusta seguir las reglas para mantener equilibrada la partida y que tus jugadores no se piensen que les estan tongando :im_so_happy: