Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Carga de los Mumakils

An_Tuan

Member
Hola a todos!!!!!

Cada vez que juego a 4ª acabo más sorprendido y la verdad, un poco más decepcionado. Mi problema en esta ocasión es con la embestida y tengo una duda concreta sobre la misma. El libro dice así:

Objetivo: Puedes embestir a un objetivo adyacente a ti y que sea más pequeño, del mismo tamaño o una categoría mayor que tú
Ataque de fuerza: realiza un ataque de fuerza contra su defensa de fortaleza, No sumes el modificador del arma que empuñes.
Empujón imposible: si no hay ninguna casilla libre a la que puedas empujar el objetivo tu embestida no tiene efecto.
Exito: empujas al objetivo una casilla y te desplazas al espacio recién desocupado.

Tengo una duda por esto de la casilla libre, pondré mi ejemplo para que se vea más concretamente. Mis jugadores debían cruzar un puente (dos casillas de ancho) su posición era dos delante y dos detrás y luchaban contra un etting. Hasta ahí todo bien hasta que se me ocurrió la idea de una emebestida por parte del etting, como anteriormente había descrito paredes laterales en el puente no podía tirarlos al vacío, pero como había un jugador detras del jugador que se embestía, ¿no podía realizar la embestida?
Es decir, que si un pelotón de mumakils intenta embestir a un humano no puede porque tiene un mediano detrás?

A lo mejor la duda es un poco tonta pero es que no lo veo....

Gracias por la ayuda
 

Skotos

New member
A ver, creo yo que aquí es donde tiene que imperar el sentido común y no olvidarse que las reglas son una guía; no están escritas en piedra. La diferencia entre un juego de rol y un RPG es que el segundo te impone limitaciones dependientes de la mecánica programada, mientras que en el rol puedes cambiar lo que veas conveniente. Si crees que puedes empujar al humano, pues en respuesta el mediano podría verse empujado hacia un lado debido a que el humano se choca con él (moviéndolo así una casilla).

 

An_Tuan

Member
Muchas gracias a los dos por contestar!!!!!

En realidad este post además de ser una duda era en plan: acho... que mierda cuarta!!! (lo sé Azalin y compañía... open your mind!!!) pero es que no puedo!!! Me supera!!!!!!!!!!!!!!!!!! Le veo muchos fallos a esta edición y no es por establecer una mecánica de juego en el que existan una normas, es que yo creo que es sentido común!!!!! Si viene una trupe de mumakils te aplasta y un mago no puede atacar con un bastón igual de bien que un guerrero!!!!!! es que no!!!

Vuelvo a insistir en muchas gracias por echarme una mano y lo sé, he divagado bastante, pero es que empiezo a pensar que tercera es ... mucho mejor que cuarta
 

nacho_zgz

New member
Es mi eterna lucha con esta edicion. Al principio pensaba que lo que no me gustaba era que los jugadores se centraban demasiado en los poderes y poco en su propia imaginacion pero luego me di cuenta de que a quien realmente le han cortado las alas es al master. Antes eras tu el que decidias "en cierta medida" lo que estaba sucediendo, pero ahora los poderes son tan explicitos, que su exacta lectura resuelve cada accion. Si yo tuviese que aplicar esa regla del empujon tal y como viene explicada ten por seguro que no jugaria a 4ª. En mis partidas cuando tengo un nuevo jugador le explico como funciona 4ª y como la dirijo yo con un ejemplo muy claro. En 4ª si pisas una trampa para osos recibes un ataque contra tu CA y si acierta quedas ralentizado hasta que una tirada de salvacion lo termina. Bajo mi direccion, si pisas ese cepo ya me puedes ir diciendo que vas a hacer palanca con tu espada y tu daga para abrir la trampa porque no va a ser tan facil como tirar 1d20 y sacar 10 o mas...y por supuesto no estas ralentizado sino atrapado y berreando de dolor. Hasta ahora a nadie le ha parecido mal pero tambien te digo que hay que ser muy cuidadoso con esto ya que como empieces a hacer interpretaciones libres de los poderes y las trampas corres el riesgo de que tus jugadores tambien lo hagan y eso ya puede ser un caos brutal.
Mi consejo es que rolees situaciones que te rechinen muchisimo y dejes correr otras mas moderadas y siempre busca la solucion mas facil, rapida y divertida.
En el caso del empujon yo lo rolearia de la siguiente forma: Si el pj que está detras ayuda a sujetar la embestida, suma su mod por caracteristica a la salvacion del que está delante.
Si el pj que está detras no ayuda a soportar la embestida, se ira una casilla mas atras debido al empujon de su propio compañero o le pediria una tirada de atletismo para esquivarlo.
un saludo
 

Skotos

New member
Hombre, si nos ponemos en ese plan, a mi me chirrían cosas de 3ª también. Como que el Guerrero tenga que multiclasear a fuerza para no verse eclipsado por el Mago a nivel alto. O que el Mago a nivel 1 pueda morir de una Salpicadura de Ácido o de un golpe de Daga. En fin, para gustos colores.
 

sc8rpi8n

New member
Yo creo que el sistema es lo suficientemente flexible como para que puedas hacer modificaciones aqui y allá sin que pase nada malo... ahora bien, depende de quién lo haga y cómo.
Los propios diseñadores de cuarta hacen bastante cambios en sus partidas, pero claro ellos son gente que crean juegos y se les supone más hábiles en estas lides.

Yo personalmente no me pondría a cambiar nada... interpretar cosas y ajustar según lo requiera la situación claro, pero ya de ahí a hacer cambios más gordos... el ejemplo que se pone en el primer post me parece algo que se podría ajustar.

Tambien te digo que si tus jugadores se han puesto en esa formación precisamente porque conocen las reglas de embestida y luego les haces eso... pues ya depende de cómo sean. Algunos se sentirán ultrajados y otros sin embargo lo reconocerán como algo "lógico".

A mi personalmente me gusta más jugar "by the book", siguiendo las reglas salvo en ocasiones concretas. Seguir las reglas tal cual vienen ayuda a que los jugadores se familiaricen con el sistema y puedan saber más o menos a qué atenerse.

Lo mejor es encontrar un punto donde todos estén a gusto. Tú mejor que nadie conoces tu mesa de juego.
 

patoace

New member
Creo que se cae en el error de pensar que todavía estamos en 3a, donde jugadores y monstruos usaban las mismas reglas. En 4a no es así.

La regla que citas es para PJs, por eso tiene una limitación, que normalmente los PJ no podrán superar, porque normalmente los monstruos serán más grandes que los PJs.

Los monstruos no usan esa regla, normalmente usarán un poder y si el DM piensa que debería tener el poder ¡lo tiene! y la regla del Manual del Jugador no se aplica.

El merodeador Ettin por ejemplo, tiene el siguiente poder:

[voluntad]Move Actions
Kick  At-Will
Attack: Melee 1 (one creature); +11 vs. Fortitude
Hit: The ettin pushes the target up to 2 squares. The ettin then moves up to half its speed.[/voluntad]
 

sc8rpi8n

New member
Por especificar, el poder de Bull Rush lo pueden usar Pjs y monstruos indistintamente.

En la descripción del poder pone que lo pueden usar "creatures". Eso incluye monstruos y PJs.

Ahora, es cierto que el monstruo en sí pueda tener poderes que le permitan empujar al personal, o que el master les pueda dar los suyos propios.
 
Arriba