Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Conjuro Geas

No es una palabra inglesa. Yo cuando lo vi por encima, de hecho, y más viendo la descripción del conjuro, pensé al principio que era un homenaje al anime de Code Geass, en el que el protagonista tiene un poder de control similar.

Geas (también escrito geis) es irlandés (se pronuncia "gesh", plural geasa "gesha") y forma parte de su mitología. Es una especie de maldición (o en ocasiones un don) asociada a una prohibición o tabú. Si el sujeto de esa maldición infringe su prohibición, sufre deshonor o hasta la muerte.
Aparece por ejemplo en la historia de Cú Chulainn, famoso héroe de la mitología irlandesa. Éste tenía un geas que implicaba una prohibición de comer carne de perro (se asocia a este animal, de hecho, su nombre se traduce como "el perro de Culann"). Sin embargo, una anciana le ofreció un carne de perro y en Irlanda era tabú rechazar la hospitalidad, así que tuvo que romper su geas. Esto hizo que para la posterior batalla estuviese espiritualmente debilitado y muriese en combate contra Lugaid. (Como info, para que te hagas una idea de cómo era Cú Chulainn, se ató a una piedra cuando estaba mortalmente herido para poder seguir combatiendo. De hecho, se dice que esa piedra es una que se encuentra cerca Dundalk: https://en.wikipedia.org/wiki/Clochafarmore)
La historia de Cú Chulainn y en general toda la mitología irlandesa es francamente interesante y mucho menos comúnmente conocida que, por ejemplo, la romana o la nórdica y tiene muuuuuucho material de inspiración para juegos de rol. Los Fianna por ejemplo son el grupo de aventureros por antonomasia, me río yo de Drizzt y compañía :D (uno de los principales partidos de Irlanda se llama de hecho Fianna Fáil, que viene a ser "Guerreros del Destino/de Irlanda"... ¿Por qué tenemos nombres tan aburridos en España?) Recomiendo a todo aquel que lea esto que le eche un ojo.

En fin, que me he acabado enrollando, es que me encanta el tema  :lol:

Yo Geas lo dejaría tal cual, la verdad... Es una palabra demasiado idiosincrática para poder traducirla "bien". Además, en inglés tampoco significa nada (aunque existe del escocés) y ellos se han apañado así xD
Además, por la descripción del hechizo, es más lo contrario. Sería como forzar a alguien a romper su comportamiento natural, como la anciana en la historia de Cú Chulainn.

Edit: pues mirando por ahí parece que efectivamente, el Geass de Code Geass está basado en el geas irlandés. No había caído y mira que me mola la serie... Estos japos y su manía de escribir todo mal xD
 

johanson123

New member
He estado mirando un poco más y creo que lo voy a dejar como Geas, mola la historia y me sonaba el Cuchulainn de las cartas de Yugioh jaja. No sé si estará traducido o no, pero Geas queda bien, lo preguté porque no tenía ni idea, alomejor significaba algo, pero ya he visto que tiene nombre propio. Muchas gracias de todos modos, por la solución y por la historia.
 
Están traducidos, en la página que mando puedes encontrar los conjuros por clase y nivel, hasta para imprimir en formato cartas. Eliges la clase, en "mode" eliges si en cartas o "spellbook" que es en formato texto, y luego a la derecha, el idioma.

Y si, aquí también esta como Geas  :biggrin:.

http://hardcodex.ru/wizard/?spellbook
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
johanson123 dijo:
Buenas, he intentado traducir el conjuro "Geas" de nivel 5 y no he podido, alguno sabéis lo que significa?

Que yo recuerde, en las diferentes traducciones de D&D, nunca se ha traducido y se ha dejado como Geas. Lo digo de memoria, pero no recuerdo ninguna traduccion ahora mismo.

Un saludete

 
Arriba