Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Crear y mantener un negocio

Khazgar

Member
Buenas a todos,

Hoy vengo con una nueva duda, tengo un jugador que le gustaría montarse un negocio, pero la verdad es que no se como gestionarlo.
Por una parte habia pensado ponerle el coste del asalariado competente para que tenga una persona haciendo el trabajo, a eso sumarle la mitad del coste del producto tal como se explicac en el manual, calcular el tiempo y de ahi ver cada X meses o al año cuanto ha ganado.
Pero claro, hay costes que no se como calcularlos, para empezar el coste del local, ya sea comprar uno o bien comprar un terreno y luego construirlo, y a parte de cuanto podrían ser el coste de impuestos, mantenimiento del negocio y demás.

En la guia del DM he visto que hay una tabla para gestionar el tener un negocio, pero con esa tabla me surgen tambian algunas dudas, por una parte cada cuanto se harian las tiradas? cada vez que tienen tiempo de inactividad? o como? y por otra parte cuando habla de las deudas, dice que se tiene que pagar parte del coste de mantenimiento, y ahi vuelvo a la pregunta de antes de como calcular esos costes.

A ver si alguien puede orientarme un poco con eso.

Gracias a todos de antemano ;)
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Si es la tabla de la pagina 127, es un coste orientativo por día a pagar cada 30. En caso de que los aventureros estén de aventuras mas tiempo y no estén para hacer el pago,  el texto indica que en el coste va incluido un mayordomo/administrador que podría hacerlo.

También incluye los gastos de los empleados en el negocio en caso de que los hubiera, y los gastos de mantenimiento típicos del negocio. Todo ello incluido en el coste/día.

Tienes que pensar que es una tabla muy simple para estos temas, y que no intenta ir al detalle de la mas mínima moneda de oro para saber costes, salarios etc.

La tabla no discrimina en las muchas variables que puede tener un negocio, porque como dije arriba, es una tabla muy sencilla. Tiene pocas variables.

Después, la tabla de la pagina 129, lo que hace es crear situaciones y variables para que no todos los negocios funcionen igual y mete al menos una, si el Pj atiende el negocio. Especifica que si el PJ se pasa tiempo llevando el negocio suma los días a la tirada. Pero un aventurero es un aventurero, no un barman/alquimista/peletero/herrero! O al menos no debería querer hacer algo tan aburrido! xDD

Seguramente en la DMGuild habrá alguien que haya ampliado el tema, o te puedes mirar la mucho mas detallada pero también mas compleja Guía del Constructor de fortalezas, que es de D&D3.5, se publicó en español, y es muchísimo mas completa y orientativa al detalle que la de D&D5. La tabla de D&D5 esta pensada para llvar estos temas de manera mucho mas por encima sin que tu pj se transforme en un provechoso mercader o lo que sea. Te da ideas más que nada.

guia%2Bdel%2Bcontructor%2Bde%2Bfortalezas.png

Si me dices que quiere crear el jugador te puedo ayudar con la guía del constructor de fortalezas con algunos ejemplos, ya lo he hecho varias veces y tengo mas o menos creada una adaptacion (la pasta que tienes en D&D3.5 es mucho mayor que la de D&D5)

 

Khazgar

Member
Muchas gracias Tel Arin,

Pues lo que quiere montar en principio es una herreria, teniendo algun empleado que vaya haciendo cosas y se encargue de las ventas y demás.
Estoy un poco tonto porque no habia visto la tienda en la tabla de la pagina 127, lo que ahí me faltaría algun tipo de coste o de compra de una herreria o de construcción, ya que en la tabla de fortalezas de la 128 no aparece esa opción.

Por otra parte, el jugador lo que quiere es que el negocio le vaya generando beneficios, y tampoco se como tratar eso ya que las tablas cuentan con que tienes ahí el negocio pero no genera nada a menos que pases tiempo de inactividad trabajando tu.

Tampoco quiero dejarle que pase de ser un aventurero a un comerciante jejeje, pero si veo algo viable, peus dejarle que al menos intente tener su negocio.

Gracias de nuevo
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Bueno, creo que tu jugador es muy libre de querer regentar algún local/taller lo que sea. De hecho es muy divertido para su trasfondo, subtramas etc.

Otra cosa es que quiera beneficios, lo cual es también muy respetable y lógico, pero la cuestión es que un aventurero gana probablemente en una misión estándar, mas tesoro/oro que en buena parte de su vida de herrero, barman o musico.

Quiero decir, ¿para que quiere regentar un local (aparte de por lo divertido que es interpretarlo etc) que dará unas cuantas monedas de oro al mes (1d6x5 po, 2d8x5 po o 3d10x5 po como mucho), si con un botín, tesoro o pago por servicios de aventurero/héroe/mercenario va a ganar mucho mas? Lo digo solo para que tu jugador entienda que su personaje se fue de aventuras precisamente para no ser un vulgar herrero por ejemplo. No va a ganar fortunas, quizá en una campaña de nivel alto podría tener mas importancia, fíjate que en uno de los párrafos de la GdDM habla que de esto (tener propiedades) no es inusual para aventureros de nivel alto (10 o mas)

De todas maneras vamos a ver algunos ejemplos

Guía del constructor de fortalezas mas ajustes:
Alquilar es un 5% del coste total de compra
Los costes de mantenimiento del lugar sin los empleados es igual al 1% del precio total de compra

Herrería básica
Coste- Compra 500 o po Alquiler (5%) 25 po
Costes de suministros - (1%) 5 po
1 X Herrero Paga mensual - 12 po
Herrero Humano Competente con la habilidad a +2 (característica 10, mas bono de competencia)

Comprar 512 po
Mantenimiento una vez comprado 17 po
Mantenimiento si es en Alquiler 42 po

Herrería elegante
Coste- Compra 2000 po o Alquiler 100 po
Costes de suministros - (1%) 20 po
1 X Maestro Armero - 18 po
1 X Herrero - 12 po
2 X Ayudante herrero - (3+3) 6 po

Comprar 2036 po
Mantenimiento si es comprado 56 po
Mantenimiento si es Alquiler 156

Este seria el esqueleto de dos herrerías, una mas dedicada a hacer cosas en metal y alguna arma o armadura sencilla, y otra con un maestro armero que puede hacer cosas mas complejas. Y con el PJ que de vez en cuando se mete a hacer cosas él mismo, supongo.

Ganancias?
Bueno, como simplemente tirar la habilidad me parece demasiado aburrido le pediría al jugador que me explique como inaugura el lugar, si tiene alguna idea de porque su negocio sera mejor que el resto, si hay algo especial que venda / haga. Que use la imaginación y si te dice cosas verosímiles o que te divierte y sirven en la campaña, pues dale algunas monedas de oro, aunque como inicio de subtramas seria genial (y en aventura ganaría mas oro, como dije mas arriba).

Si simplemente queremos tirar pues que se hagan tiradas en la tabla de la pagina 129 de la GdDM de D&D5, o quizá una tirada de la habilidad correspondiente en función de una dificultad:

Tirada de habilidad
5 Pierde 1d10x10% del coste total de mantenimiento del local.
10 Mantiene gastos e ingresos a la par
15 1d6x5 po de beneficio
20 2d8x5 po de beneficio
25 3d10x5 po de beneficio

Todo esto es muy básico, precisamente gracias a tener un DM se puede crear mas detalle ad hoc para una situación en concreto.
Quiere fabricar cosas en adamantina (aventura o encuentro al canto)
Quiere ser la herrería mas conocida de su localidad? (que contrate bardos o el mismo se venda en las cortes de los lugares que frecuenta, quizá algún ejercito necesita contratarle)
Tiene un diseño de algo novedoso que se le ha ocurrido (aventura!)

Bueno acabo con el mega ladrillo. Espero que te ayude en algo
Un saludete
 

Khazgar

Member
Muchas gracias Tel Arin, por supuesto que me ha sido de ayuda todo lo que me has contado, con eso y lo que habia ido yo leyendo y pensando ya puedo ver como montarselo.

Lo de que los beneficios van a ser minimos ya se lo deje explicado, que lo que ganan en una aventura en comparacion a lo que se gana la gente de a pie es muchisimo mas elevado.

Gracias de nuevo.
 
Arriba