Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Cuadriculas!

Savagebosch29

New member
Saludos, Archiroleros!

En nuestras mesas para D&D, solíamos usar un sistema bastante cañero, el Hexomorfo system, que se basa en el sistema de cuadricula de Hexágonos.

En las anteriores partidas, nos surgió la duda de "Y que si nos pasamos a la cuadricula estándar, la de cuadrados?"

Vengo entonces, a preguntar a vosotros, vuestras experiencias y opiniones, sobre que es mejor, la cuadricula hexagonal o la de cubos para las mesas de D&D
 

VillaJota

New member
Casi todos los mapas vienen cuadriculados, y eso es lo que me ha inclinado a utilizar las cuadrículas. Es mucho más fácil trasladar los mapas a una cuadrícula que a una rejilla hexagonal, a no ser que el mapa original también esté hexagonado. Y hay pocos mapas hexagonados porque es más dificil traspasarlos y mapearlos. Es más facil dibujar cuadrados que hexágonos.

Es cierto que queda poco realista que al moverse en diagonal la distancia sea la misma que al moverse a lo largo de los lados del cuadro, pero eso se solventa considerando que las posiciones en el tablero no son exactas sino una aproximación útil. Si un jugador te dice que a él el hechizo no le afecta porque no está a 20 pies del centro sino a 21,5 contando el espacio de la diagonal, échalo de la partida. Que juegue a wargames.
 

Caelestis

Active member
VillaJota dijo:
Si un jugador te dice que a él el hechizo no le afecta porque no está a 20 pies del centro sino a 21,5 contando el espacio de la diagonal, échalo de la partida. Que juegue a wargames.

Casi me meoooo xDDDDDDDD

Yo también pienso así, es más práctico y dinámico con recuadros. Además, no estamos en una competición sobre el realismo de lo que se representa, como si quieres no usar nada y simplemente imaginar las posiciones de unos y otros (que es lo que yo hacía en ad&d).

Me he acordado de este vídeo que ya tiene algún tiempo: https://youtu.be/Tkv4R9XjAo0
 

mascogo

Member
La diagonal de un cuadrado de lado 1 es 1.4148... (raíz cuadrada de 2)

Si quieres tenerlo en cuenta para las distancias, podrías redondear el factor de la diagonal a 1.5... y si quieres ser algo más preciso aún, por cada 10 diagonales, deja de contar una...

 

Isagore

New member
mascogo dijo:
La diagonal de un cuadrado de lado 1 es 1.4148... (raíz cuadrada de 2)

Si quieres tenerlo en cuenta para las distancias, podrías redondear el factor de la diagonal a 1.5... y si quieres ser algo más preciso aún, por cada 10 diagonales, deja de contar una...

Y luego comenzamos con las derivadas y las funciones  :biggrin: :biggrin:
 

akasita

Member
Buenas tardes , desde mi opinión a mi me gusta muchísimo mas los mapas hexagonales que los de cuadros, es verda que casi todos los mapas vienen en cuadros , pero yo personalmente en las campañas oficiales se dan situaciones de habitaciones muy pequeñas donde pasan muchas cosas y queda muy forzado el encuentro/evento , yo en mis partidas uso los mapas de las campañas como guias para pintarlas en mis mapas hexagonales, es cierto que a veces quedan medio-cuadros en paredes o areas de efecto que no terminan de cuadrar del todo , pero como soy el DM , impongo mi lógica si llega el efecto o si por ejemplo un pj/pnj se pone en medio cuadro contra la pared, no se si me explico , pero vamos , yo personalmente recomiendo hexágonos aunque se tenga que hacer a mano.
 
Arriba