Aoren
New member
Del blog de D&D Next :
ORIENTACIÓN PARA MONSTRUOS Y TESOROS
Miércoles, 21 de marzo 2012, 12:12 PM
Categorías: Dungeons & Dragons
Enviado por: MonteCook
http://community.wizards.com/dndnext/blog/2012/03/21/guidance_for_monsters_and_treasure
¿Que monstruo usas y cuando?¿ Cuanto tesoro concedes? Coincidir enemigos con PJs de cierto nivel, así como el dar una orientación para Dungeon Masters con respecto a con cuanto tesoro recompensar a los PJs de un nivel dado, ha sido un sello distintivo del juego durante los últimos quince años. Pero antes que esto, dicha guía fue dada con toques ligeros- casi ninguno. Los DMs iban por su cuenta.
Por un lado, dicha orientación esta genial. Los nuevos DMs están desnudos sin ella. Pueden cometer errores graves que terminaran machacando al grupo entero, y las campañas pueden terminar desbalanceadas por objetos mágicos poderosos. Algún tipo sistema de Valor de Desafío y directrices sobre tesoros posibles hacen la vida de los DMs mas fáciles. Directrices para que debería ser esperado por los jugadores puede crear un enfoque equilibrado de la progresión del juego.
Por otro lado, dicha orientación puede ser intrusiva. Los jugadores pueden tomar esas expectativas, y bueno, esperarlas. Si un DM les reparte tesoros diferentes o usa monstruos de un nivel que no está sincronizado con el de los PJs , existe la sensación por algunos de que esta
“haciendo algo mal”. Las Directrices tienen tendencia a ser vistas como reglas rápidas e inflexibles. Esta orientación también puede perjudicar mas al diseño de campañas de tipo “sandbox”*. Muchos grupos disfrutan mas del enfoque riesgo-y-recompensa, lo que permite a los jugadores informados intentar encuentros potencialmente demasiado difíciles para que puedan obtener tesoros que normalmente estarían “por encima de ellos”. O igualmente, algunos juegan bajo seguro con enemigos menos arriesgados, aunque si ellos pillan la pajita corta el tesoro esta en consonancia.
A pesar que, sin embargo, asumimos que hay algún tipo de relación entre los dos. Uno puede imaginar un juego donde todo – monstruos y tesoros- es completamente aleatorio.
la pregunta de este articulo es
¿Qué tipo de enfoque tiene tu apoyo? Calificando cada uno en una escala de 1 a 5, siendo 1 “nada importante” y 5 “vital para el juego”.
·Guía de DM para monstruos (una especie de sistema de VD)
·Libertar del DM para presentar lo que quiera.
·Que los jugadores pueden sopesar riesgo vs. recompensa.
·Monstruos y tesoros aleatorios.

ORIENTACIÓN PARA MONSTRUOS Y TESOROS
Miércoles, 21 de marzo 2012, 12:12 PM
Categorías: Dungeons & Dragons
Enviado por: MonteCook
http://community.wizards.com/dndnext/blog/2012/03/21/guidance_for_monsters_and_treasure
¿Que monstruo usas y cuando?¿ Cuanto tesoro concedes? Coincidir enemigos con PJs de cierto nivel, así como el dar una orientación para Dungeon Masters con respecto a con cuanto tesoro recompensar a los PJs de un nivel dado, ha sido un sello distintivo del juego durante los últimos quince años. Pero antes que esto, dicha guía fue dada con toques ligeros- casi ninguno. Los DMs iban por su cuenta.
Por un lado, dicha orientación esta genial. Los nuevos DMs están desnudos sin ella. Pueden cometer errores graves que terminaran machacando al grupo entero, y las campañas pueden terminar desbalanceadas por objetos mágicos poderosos. Algún tipo sistema de Valor de Desafío y directrices sobre tesoros posibles hacen la vida de los DMs mas fáciles. Directrices para que debería ser esperado por los jugadores puede crear un enfoque equilibrado de la progresión del juego.
Por otro lado, dicha orientación puede ser intrusiva. Los jugadores pueden tomar esas expectativas, y bueno, esperarlas. Si un DM les reparte tesoros diferentes o usa monstruos de un nivel que no está sincronizado con el de los PJs , existe la sensación por algunos de que esta
“haciendo algo mal”. Las Directrices tienen tendencia a ser vistas como reglas rápidas e inflexibles. Esta orientación también puede perjudicar mas al diseño de campañas de tipo “sandbox”*. Muchos grupos disfrutan mas del enfoque riesgo-y-recompensa, lo que permite a los jugadores informados intentar encuentros potencialmente demasiado difíciles para que puedan obtener tesoros que normalmente estarían “por encima de ellos”. O igualmente, algunos juegan bajo seguro con enemigos menos arriesgados, aunque si ellos pillan la pajita corta el tesoro esta en consonancia.
A pesar que, sin embargo, asumimos que hay algún tipo de relación entre los dos. Uno puede imaginar un juego donde todo – monstruos y tesoros- es completamente aleatorio.
la pregunta de este articulo es
¿Qué tipo de enfoque tiene tu apoyo? Calificando cada uno en una escala de 1 a 5, siendo 1 “nada importante” y 5 “vital para el juego”.
·Guía de DM para monstruos (una especie de sistema de VD)
·Libertar del DM para presentar lo que quiera.
·Que los jugadores pueden sopesar riesgo vs. recompensa.
·Monstruos y tesoros aleatorios.