Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Duda Avance de enemigos

Rubenchu

New member
Hola a todos!

Quiero plantear una duda.

Al menos en D&D 3.5 veo que a medida que los Pj's avanzan de nivel, hay enemigos que se quedan atrás por su Nivel de Desafío, ya que un grupo de nivel 4 vería como reto enfrentarse a 7-9 orcos de VD 1/2, si hablamos de Esqueletos o Trasgos, la cosa aumenta a 10-12 enemigos.

En un mundo como Elloth, mi escenario de campaña, creo que hay más seres, y Pnj que avanzan igual, mas lento o más rápido que los propios Pj, es un mundo vivo y creciente, pero veo como según las reglas, un Trasgo es así y punto, y creo que cualquier tribu de Orcos por ejemplo debe poder seguir aumentando su capacidades "igual" que los Pj, es decir, que también van mejorando sus habilidades y siendo mejores, lo que debería aumentar su VD y estadísticas.

Porque veo que como decía, a medida que el grupo sube de nivel, los enemigos son cada vez más raros y extraños puesto que el grupo necesita monstruos de mas VD.

¿Cómo puedo hacer para dar un avance a los monstruos de siempre que ahora se han quedado bajos de VD? ¿Más PG, más CA, más daño?
 

Altonath

Member
Miembro del equipo
Tienes dos opciones, la primera que les des niveles de pj o pnj según consideres. Eso ajusta los enemigos al ritmo que necesites, como lo haría un pj. Los manuales de monstruos, el Monster Codex y el Npc Codex son un filón al respecto.

Después tienes las reglas de monstruos simplificadas del Unchained que te permiten crear sin tantas matemáticas y arquitectura de personajes un pnj y subirlo rápidamente...

Un saludo!

Enviado dende o meu Aquaris U usando Tapatalk

 

Rubenchu

New member
Gracias Altonath

Yo lo que quiero es coger a mis Orcos por ejemplo y poder enfrentarlos a mi grupo de nivel 4 sin que sea un baño para los pobres orcos necesariamente, oponentes dignos por así decirlo. Si el Manual de Monstruos da opción a eso, lo miro, en el caso de los Orcos se que puedes darle niveles de PJ, hay otros monstruos que no. Pero si hay herramientas para adaptarlos me lo miraré.
 

Altonath

Member
Miembro del equipo
El manual de monstruos de Pathfinder te da opciones para dar niveles de clase a casi cualquier monstruo... Y el Monster Codex entra en profundidad? en esa opción.

Enviado dende o meu Aquaris U usando Tapatalk

 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

  En el propio manual de monstruos de 3.5 te venía un apartado sobre cómo subir el VD que representan las criaturas añadiendo un cierto número de DG en función del tipo de criatura, lo cual usas luego para calcular los puntos de golpe, ataque, salvaciones, etc, que suben en función de los DG que les hayas añadido.

  Date cuenta que, de hecho, en la descripción de las criaturas del bestiario te viene el apartado de "avance", donde te indica cuál es el máximo de DG que puede tener una criatura, y si varía su tamaño a medida que lo hagas, por ejemplo.

  En el manual de monstruos de Pathfinder tienes una versión simplificada muy útil, en la cual directamente calculas cómo mejora el daño, Pg, CA, ataque, etc, en función de lo que quieras aumentar o disminuir el VD del monstruo.

  Yo te aconsejo como opción más socorrida la de aplicar la tabla de Pathfinder de modificación de criaturas en función del VD, ya que es algo muy sencillo, compatible, y que además tienes gratuitamente en la web. Como siguiente opción, utilizar el Monster Codex, o en su caso en D&D 3.5, los monstruos que venían en los manuales 4 y 5 si mal no recuerdo, donde te vienen variantes de gnolls, orcos, drows, los cuales son muy útiles para aportar variedad. Y no hablo de mutaciones o criaturas más grandes sin más, sino de chamanes orcos, esclavistas gnolls, carniceros osgos, brujos, etc, creando así diferentes miembros para cada tribu, partidas de cada, una organización social y de combate...

Espero que te sea útil, y si tienes más dudas, pregunta sin reparos.
Dossvidanja!
 

Darknegan

New member
Exacto.
El problema de D&D en general es que a veces parece que cuando soy de nivel 1 me sale un orco y me cuesta, y a nivel 5 me sale un orco y el master lo ha subido y me cuesta. Cuando era joven jugábamos así y daba rabia no poder arrasar un poblado orco sin coste alguno jeje.

Lo suyo es que los orcos sean simples. Como un humano normal es muy fragil y debil. No los subas. Sino crea sus pnj importantes. En una gran tribu de orcos habrá varios bárbaros, guerreros, exploradores, chamanes, druidas, brujos, etc Cada uno de esos son orcos normales pero que además han subido niveles en una clase. Con lo que podrías darles equipo, hechizos, en fin, personalidad. Les puedes dar nombre y que tus jugadores teman a "Roug Kaskakraneos" y su tribu. Eso hará tu mundo más realista (ya que si subes a los orcos y son tan poderosos como un pj de nivel 10 o como un dragón, xq no invaden el mundo?) y mucho más profundo (como las razas "buenas" tienen pnj con su personalidad y nivel, también los malos lo pueden tener) De tal manera que no solo los orcos, sino que un ogro/guerrero de nivel 5 (se suman los dados de golpe de un ogro base+los 5 niveles de guerrero) sería formidable. O un gigante/hechicero, un gran rey de una montaña al que ir a saquear  :spiteful:

Un saludo 
 

Rubenchu

New member
Vashnevskaya dijo:
  Yo te aconsejo como opción más socorrida la de aplicar la tabla de Pathfinder de modificación de criaturas en función del VD, ya que es algo muy sencillo, compatible, y que además tienes gratuitamente en la web. Como siguiente opción, utilizar el Monster Codex, o en su caso en D&D 3.5, los monstruos que venían en los manuales 4 y 5 si mal no recuerdo, donde te vienen variantes de gnolls, orcos, drows, los cuales son muy útiles para aportar variedad. Y no hablo de mutaciones o criaturas más grandes sin más, sino de chamanes orcos, esclavistas gnolls, carniceros osgos, brujos, etc, creando así diferentes miembros para cada tribu, partidas de cada, una organización social y de combate...

Muchas gracias Vashnevskaya, de hecho busqué es info y me ha ayudado mucho, es más, para evitar estar haciendo cálculos cuánticos cada vez que quisiera estar subiendo enemigos, me he hecho esta tabla.

He hecho un excel con una tabla con stats para ir subiendo enemigos según su VD. Se qur no será perfecta, pero comparándolo con la tabla de avance de enemigos por VD de Pathfinder, no va muy desencaminada.

La idea de esta tabla es partir del VD actual del monstruo e ir aplicándole los cambios nivel a nivel hasta llegar al deseado.

Así es un método más genérico pero más rápido de adaptar VD.

18342001_10212716620811323_5299100057957812782_n.jpg


Me he basado en parte en la tabla que me comentaste:
18361517_120332000661209352_1617301127_n.jpg

Si vas sumando los bonificadores de mi tabla, van correspondiendo de una forma muy aproximada a lo que vemos en esta tabla.
https://sites.google.com/site/pfsrdes/bestiario/apendices

Darknegan dijo:
Exacto.
El problema de D&D en general es que a veces parece que cuando soy de nivel 1 me sale un orco y me cuesta, y a nivel 5 me sale un orco y el master lo ha subido y me cuesta. Cuando era joven jugábamos así y daba rabia no poder arrasar un poblado orco sin coste alguno jeje.

Lo suyo es que los orcos sean simples. Como un humano normal es muy fragil y debil. No los subas. Sino crea sus pnj importantes. En una gran tribu de orcos habrá varios bárbaros, guerreros, exploradores, chamanes, druidas, brujos, etc Cada uno de esos son orcos normales pero que además han subido niveles en una clase. Con lo que podrías darles equipo, hechizos, en fin, personalidad. Les puedes dar nombre y que tus jugadores teman a "Roug Kaskakraneos" y su tribu. Eso hará tu mundo más realista (ya que si subes a los orcos y son tan poderosos como un pj de nivel 10 o como un dragón, xq no invaden el mundo?) y mucho más profundo (como las razas "buenas" tienen pnj con su personalidad y nivel, también los malos lo pueden tener) De tal manera que no solo los orcos, sino que un ogro/guerrero de nivel 5 (se suman los dados de golpe de un ogro base+los 5 niveles de guerrero) sería formidable. O un gigante/hechicero, un gran rey de una montaña al que ir a saquear  :spiteful:

Gracias Darknegan.

Puede que no me haya explicado bien, mi idea no es subirlo todo porque si, si no no dejar de usar esos enemigos que se quedan fuera del rango de los personajes por ser demasiado bajos y no querer llegar al punto surrealista de que aunque sea un juego de rol de fantasía medieval, cuatro personajes arrasen un poblado entero de 50 orcos, cosa que me parecería irreal. Partiendo de esa base, aunque mi grupo siga avanzando, quiero seguir pudiendo usar esas tramas que tengo pensadas con Orcos, Trasgos, Esqueletos y el malvado Rey Esqueleto, etc. No crear una tribu de super Orcos, pero mi mundo, es un mundo al estilo Sandbox, el resto del planeta sigue evolucionando, los miembros de todas las especies nace, crecen, mejoran, etc. Y los Pjs pueden toparse con más enemigos que los que me limita el VD.

De ahí que quiera una forma ágil de poder modificar miniamente a los monstruos de los manuales para que puedan ser un enemigo aceptable para el grupo.

¿Que os parece la tabla? Que sirve para monstruos de daño físico, es decir jefes y soldados enemigos cuerpo a cuerpo o adistancia, pero siempre enfocado al combate, Orcos, Trasgos, Esqueletos, etc. No para lanzadores de conjuros y otras cosas....
 
Arriba