Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Duda Combate con dos armas

Altair984

Member
Una duda que me ha surgido de D&D5e

Combate con dos armas: "cito textualmente las reglas"

Cuando realices la acción Atacar y ataques con un arma de cuerpo a cuerpo ligera que manejes con una mano, podrás usar una acción adicional para atacar con un arma cuerpo a cuerpo ligera que tengas en la otra mano. Salvo si es negativo, no añadirás tu modificador por característica al daño del ataque adicional. Si cualquiera de las dos armas tiene la propiedad “arrojadiza”, podrás atacar lanzándola en lugar de hacer un ataque cuerpo a cuerpo con ella.


Mis preguntas son:

1) Si en mi mano buena tengo una espada corta y en mi mano torpe tengo una ballesta ligera, puedo pegar con la espada y con la ballesta a la vez?

2) La tirada del dado 20 seria añadiendole el modificador de fuerza para ver si doy xq el arma primaria es la espada corta pero , se mantiene tb con la tirada para la ballesta? (segun la regla en armas arrojadiza es la misma tirada) o cambias el modificador (de fuerza a destreza) o tal vez tendria que realizar una tirada distinta xq el modificador de la ballesta para ver si impactas seria destreza?

Espero podais resolverme la duda gracias :)
 

Altair984

Member
Altair984 dijo:
Una duda que me ha surgido de D&D5e

Combate con dos armas: "cito textualmente las reglas"

Cuando realices la acción Atacar y ataques con un arma de cuerpo a cuerpo ligera que manejes con una mano, podrás usar una acción adicional para atacar con un arma cuerpo a cuerpo ligera que tengas en la otra mano. Salvo si es negativo, no añadirás tu modificador por característica al daño del ataque adicional. Si cualquiera de las dos armas tiene la propiedad “arrojadiza”, podrás atacar lanzándola en lugar de hacer un ataque cuerpo a cuerpo con ella.


Mis preguntas son:

1) Si en mi mano buena tengo una espada corta y en mi mano torpe tengo una ballesta ligera, puedo pegar con la espada y con la ballesta a la vez?

2) La tirada del dado 20 seria añadiendole el modificador de fuerza para ver si doy xq el arma primaria es la espada corta pero , se mantiene tb con la tirada para la ballesta? (segun la regla en armas arrojadiza es la misma tirada) ó simplemente cambias el modificador (de fuerza a destreza) para determinar si impactas ó tal vez tendria que realizar una tirada distinta xq el modificador de la ballesta para ver si impactas seria destreza?

Espero podais resolverme la duda gracias :)
 

Kymaku

Member
Hooola, he empezado a jugar a la 5e recientemente.

Lo primero e indispensable para hacer un ataque a dos armas es
1. que alguna habilidad, pasiva, dote o atributo de clase (como la de guerrero), te permita realizar una acción adicional
o 2. que ambas armas que lleves, tengan la característica "ligera"

Así que, teniendo esos dos puntos en cuenta, no podrías usar una ballesta ligera, más que nada porque no es "ligera" (aunque en su nombre ponga que es ligera XD), y es a dos manos, si quieres una opción a distancia (o 2), te recomendaría equiparte una o dos ballestas de mano (las cuales sí son ligeras).

Al ser una acción adicional, y no la misma, se hacen dos tiradas, ya que puedes acertar con un ataque pero con el otro no. Con tu mano torpe lo único que pasa es que no le sumas ningún bonificador AL DAÑO, a no ser que tu modificador de característica (DES si es a distancia, la ballesta de mano por ejemplo, o FUE si es cuerpo a cuerpo, un hacha de mano mismamente) sea negativo.

En el caso de las armas arrojadizas es exactamente lo mismo, lo único que cambia es que te quedarás sin ese arma que arrojaste para el siguiente turno pero te puedes equipar otra de una mano, o de dos manos si arrojas ambas armas. Obviamente la arma arrojadiza también tiene que tener la característica "ligera", por ejemplo el martillo ligero o el hacha de una mano.

Te pongo un ejemplo de combate:

-Kymaku se equipa con dos hachas de mano, lanza 2d20, en los que saca 12 y 14, sumándoles los bonificadores +2 de competencia y +4 de fuerza, arroja ambas al enemigo, haciendo con la primera 1d6+4 de daño y con la segunda 1d6(sin sumarle el bonificador por fuerza). Posteriormente, en el mismo turno, utiliza su acción de correr, o parte de ella, en equiparse un hacha de guerra, con el que atacará el  turno siguiente. Al acabar el combate recogerá las arrojadizas que lanzó, aunque podría perfectamente no arrojarlas en un principio y seguir atacando con ellas todo el rato cuerpo a cuerpo.

Espero haber aclarado todo a la perfección. ^^
 

VillaJota

New member
Altair, la ballesta NO es una arma de cuerpo a cuerpo. El combate a dos manos está restringido a armas de cuerpo a cuerpo, como tu mismo has transcrito. Y ambas armas han de ser ligeras.

Saludos,

 

Altair984

Member
Kymaku dijo:
Así que, teniendo esos dos puntos en cuenta, no podrías usar una ballesta ligera, más que nada porque no es "ligera" (aunque en su nombre ponga que es ligera XD), y es a dos manos.

Disculpame , queria poner ballesta de una mano pero me lie y puse ligera, siento la confusión.

VillaJota dijo:
Altair, la ballesta NO es una arma de cuerpo a cuerpo. El combate a dos manos está restringido a armas de cuerpo a cuerpo, como tu mismo has transcrito. Y ambas armas han de ser ligeras.

Saludos,

Cierto es, pero como ponía armas arrojadizas pense que una ballesta de mano podria ser utilizada.

Muchas gracias por vuestras respuestas. Queria hacer un arquetipo de guerrero (pirata) donde pudiera utilizar espada y arma a distancia ligera en mano (emulando una pìstola de un solo tiro pero con las caracteristicas de la ballesta de mano).
 

Kymaku

Member
VillaJota dijo:
Altair, la ballesta NO es una arma de cuerpo a cuerpo. El combate a dos manos está restringido a armas de cuerpo a cuerpo, como tu mismo has transcrito. Y ambas armas han de ser ligeras.

Saludos,

Uy muy cierto, pasé totalmente por alto la parte de que tiene que ser cuerpo a cuerpo, gracias por la aclaración. Y siento mi error.
 

akasita

Member
La dote de especialista en ballestas , te da justamente eso que quieres, poder atacar con arma ligera y con la bonus un ataque con ballesta de mano ( y encima te quita la propiedad de recarga aunque si sigues teniendo que tener una mano libre , puedes en los turnos alternar el desenfundar y enfundar y asi poder ir disparando todos los turnos)
 

Altair984

Member
akasita dijo:
La dote de especialista en ballestas , te da justamente eso que quieres.

Cito: Experto en Ballestas:

Debido a una práctica intensa con la ballesta, has conseguido los beneficios siguientes:
· Puedes ignorar la propiedad “recarga” de las ballestas con las que eres competente.
· Estar a 5 pies o menos de una criatura hostil no te causa desventaja en las tiradas de ataque a distancia.
· Cuando realizas una acción de Atacar y atacas con un arma a una mano, puedes utilizar tu acción adicional para atacar con una ballesta de mano que estés sujetando.


tonces en mi accion tirarida 20 y sumaria el mod de fuerza + competencia para pegar con la espada corta y luego tirario otro d20 y le sumaria el mod de destreza + competencia. seria asi?
 

Kymaku

Member
Me parece que sí, eso sí, al daño del arma del ataque adicional sigue sin añadírsele el modificador positivo de característica.
 

Okami

Member
Buenas, la regla para atacar con dos armas ( hablo de memoria)( Modificado recorde mal :dm:) no dice que con tu acción de ataque tengas que atacar con un arma de mele...
Dice que tienes que atacar con un arma que sostenga en una mano...
La acción adicional para ese ataque extra si tiene que ser con un arma en mele.

La espada corta aparte de ligera es sutil ( lo que te permite usar el modificador de destreza para ataque y daño) pero si ese ataque es con la acción adicional y no dispones de las dotes o habilidad necesaria, no podrás sumar dicho modificador a daño.
 

VillaJota

New member
Uy muy cierto, pasé totalmente por alto la parte de que tiene que ser cuerpo a cuerpo, gracias por la aclaración. Y siento mi error.
[/quote]

No hay nada que sentir, si me dieran un euro por cada fallo que he tenido me compraría un coche. Para eso está este foro...
 

Kymaku

Member
Hooola
Me ha surgido una duda un poquitín relacionada al tema.

En el caso del monje, concretamente en el 3er punto de las Artes Marciales, el daño del ataque sin armas de la acción adicional que puede hacer por su ataque de arma de monje (o ataque sin armas) en su acción, recibe el bonificador por característica? O pasa como con el Combate con dos armas y al daño del segundo ataque realizado en la acción adicional no se le suma a no ser que sea negativo???

Gracias de antemano ^^
 

VillaJota

New member
Entiendo que ese segundo ataque o ataque adicional del monje es un ataque normal, así que se le aplican los modificadores normales. La restricción del combate con dos armas es para eso exclusívamente, y además la regla especifica que esos ataques se han de realizar con armas ligeras; así que la regla del combate con dos armas no se aplicaría a ataques sin armas.

Por otro lado, dado que el ataque con dos armas es una acción adicional y no se pueden realizar dos acciones adicionales en un asalto, no podrías realizar un ataque con dos armas (si blandieras dos armas ligeras), y luego dejarlas caer para realizar el ataque adicional sin armas del monje, que también es una acción adicional.
 

DeLagoon

Member
Miembro del equipo
#DnD Does a the extra bonus attack from a monk's Martial arts add the character's Dex or Str bonus to damage?


@JeremyECrawford
It's not limited like two weapon fighting as far as I know.  So yes, they add the bonus for damage.

Si se aplica el bonif de dex o str.

Es que hay que tener en cuenta las reglas sobre los distintos tipos de ataques ( con arma, desarmado, natural, etc)
 

Okami

Member
VillaJota dijo:
Por otro lado, dado que el ataque con dos armas es una acción adicional y no se pueden realizar dos acciones adicionales en un asalto, no podrías realizar un ataque con dos armas (si blandieras dos armas ligeras), y luego dejarlas caer para realizar el ataque adicional sin armas del monje, que también es una acción adicional.

Como dices no se puede, debido a que solo tienes una accion adicional, pero por lo que respecta a dejar caer las armas, nada impide que el ataque sin armas sea una patada.... o dos  :biggrin:.
 

Okami

Member
Kymaku dijo:
Hooola
Me ha surgido una duda un poquitín relacionada al tema.

En el caso del monje, concretamente en el 3er punto de las Artes Marciales, el daño del ataque sin armas de la acción adicional que puede hacer por su ataque de arma de monje (o ataque sin armas) en su acción, recibe el bonificador por característica? O pasa como con el Combate con dos armas y al daño del segundo ataque realizado en la acción adicional no se le suma a no ser que sea negativo???

Gracias de antemano ^^

Las habilidades, aunque parecidas tienen sus propias reglas, que el monje como acción adicional pueda realizar el ataque y esto sea muy parecido a atacar con dos armas no quiere decir que sea lo mismo, cada habilidad se rige de forma diferente con lo que si no especifica lo contrario siempre se tendrá en cuenta como un ataque normal (aplicando todo lo que se aplique a los ataques).
Le pasa lo mismo a el frenesí del bárbaro que como acción adicional puede atacar otra vez cada uno de sus turnos, o si hubiese un conjuro que como acción adicional te dejase golpear con tu otra mano … si no lo especifica serian golpes normales.
 
Arriba