Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Duda con componentes somáticos

Metafight

New member
Sé que ya existe este tema y lo he revisado bien, pero sigue sin quedarme del todo claro:

http://www.archiroleros.com/faq/multiclase-y-escudo/

Situación: un paladín con espada larga en una mano y escudo en la otra. ¿En esta situación, entonces, no se pueden ejecutar componentes somáticos (que no sean sujetar el componente material/símbolo sagrado)? Hasta donde nosotros teníamos entendido, el escudo no te suponía grandes "trabas" en este sentido, pero según esto, parece ser que estábamos equivocados. Entonces, si por ejemplo quiero usar Curar heridas (V, S) en medio de un combate, ¿tengo que envainar mi arma o soltar el escudo antes de hacerlo? Tengo mis dudas porque la mayoría de conjuros de paladín que requieren únicamente V y S especifican que se debe tocar a la criatura, así que se podría interpretar que, en estos casos, este toque es el componente somático, ¿cierto? ¿Es necesario en estos casos que la mano esté libre, o podría "tocar" a alguien con el puño cerrado que sujeta la espada, por ejemplo?

¿Qué pasaría entonces si tratara de usar Disipar magia, que también es V, S, pero a distancia? ¿Tengo que envainar el arma para hacer el componente somático? También tiene que ver con la duda de que no conozco el coste de envainar o desenvainar un arma. En el manual dice que ambas acciones pueden hacerse como acción gratuita, parte de la acción sin consumirla, ¿es así? Porque mi master cree que envainarla sí que te cuesta una acción, lo que haría todo esto extremadamente engorroso a la hora de combatir. Pero si esas son las reglas, que así sean.

Gracias, un saludo.
 

Kymaku

Member
Envainar o desenvainar un arma es una acción estándar. Así que lo que podrías hacer es envainar el arma antes de utilizar el conjuro, y desenvainarla en el turno siguiente, pudiendo ya atacar.
Con todo lo demás no sabría ayudarte, no llego a tanto XD
 

Metafight

New member
Sí, sí, es lo que estaba diciendo, envainar y desenvainar son acciones gratuitas que no consumen tu acción, siempre que solo sea una por turno. O sea, primer turno: envainar la espada (gratis) y realizar el conjuro (acción); segundo turno: desenvainarla (gratis) y atacar (acción). Sabía que tenía que haberlo aclarado XD. Si interactúas con dos objetos, o dos veces con el mismo objeto, la segunda vez sí consume tu acción. Al menos eso dice el manual.

El problema de esto es que ahora dispongo de un arma mágica que ofrece un aura de la leche, pero solo la ofrece cuando está desenvainada. Así que esto de tener que envainarla para realizar X conjuro y tener que dejarla envainada hasta que me vuelva a tocar puede ser un poco putada, la verdad.
 

Okami

Member
Buenas.

V, S necesita una de las manos libres para realizar el hechizo ya sea de toque o distancia como mencionas en el disipar (esto te lo ahorras si dispones de la dote).

En otras palabras, no, no vale como parte de lo somático tocar al oponente a no ser que el conjuro diga lo contrario.

Un saludo.

 

Metafight

New member
Nada, intentaré reservar los conjuros elaborados como último recurso, o antes del combate. Después de todo, ya sabemos donde acaban la mayoría de espacios de conjuro del paladín:¡¡¡CASTIGO DIVINO PARA TODOOOOS!!!

Gracias, gente :)
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Recuerda que clerigos y paladines pueden usar un emblema de su dios en el escudo como canalizador magico.

CANALIZADOR MÁGICO
Puedes utilizar un símbolo sagrado (mira el capítulo 5: ·'Equipo'") como canalizador mágico para los conjuros de clérigo.

Los clérigos y paladines pueden utilizar un símbolo sagrado como canalizador mágico, tal y como se describe en el capítulo 10. Para poder hacer esto, el lanzador deberá sostener el símbolo en la mano, llevarlo bien visible en alguna parte de su cuerpo o sujetar un escudo que lo tenga grabado.
 

Metafight

New member
Ya, el problema con eso son unos jodidos bichos devoraobjetos que ya me han hecho perder el escudo hasta en dos ocasiones en lo que va de campaña. Como para fiarse de llevarlo en el escudo grabado  :paladin: . Pero sí, a la larga supongo que será la mejor opción.
 

Okami

Member
Tel Arin dijo:
Okami dijo:
Si, además sigues con el problema de que sólo sea V y S.

El canalizador mágico reemplaza los componentes (M). ¿O estas hablando de otra cosa?

Un saludete

Si si, me refería a su problema cuando tiene las dos manos ocupadas, el canalizador mágico le vale para los conjuros que sean M,S ya que la regla te permite utilizar la misma mano que utilizas para los materiales usarla  para el somático.
Como con el canalizador mágico cubre la parte de material, y con esta también le cubre la parte somática, no hay fallo.

El problema es cuando no pide componente material, necesitara una mano libre para el somático ya que la del foco no le vale y la tiene ocupada sujetando el escudo ( o lo que sea vaya).
 

Metafight

New member
Gracias a todos. En verdad entiendo la mecánica, aunque rolísticamente no le encuentro mucho sentido. O sea, si en un conjuro VSM puedo usar la mano del escudo para interpretar el componente S, ¿por qué no podría usar esa misma mano cuando el conjuro es solo VS? No le encuentro mucha lógica, la verdad. He visto argumentaciones del rollo "es que en los casos VSM, se interpreta que el componente S es simplemente sujetar M, mientras que en los VS hay que hacer gestos más complejos". Pero ese argumento se cae en el momento que también existen conjuros que son VM, es decir, usan componente material y verbal, pero no somático. De ser como este argumento dice, estos conjuros serían VSM, ya que siempre que hay un componente material, tienes que tenerlo en la mano, es decir, siempre habría de haber un componente S. No sé si me explico.
 

Okami

Member
Si, a ver ese ya es otro tema, lo de justificar una cosa u otra ya entra dentro de cada uno.
Es cierto que dese un punto de vista descriptivo, cuando se usa un foco, un V, S, M queda igual que un V, S. Pero es un poco descriptivo simplemente.

A mayores el foco tiene más peso como regla, por ejemplo, no lo puedes usar siempre, si el componente se gasta al realizar el hechizo, no lo podrás usar etc…
Pero lo dicho es una respuesta desde un punto de vista de FAQ,s luego cada grupo ya. :drinks:
 

Kymaku

Member
Okami dijo:
Tel Arin dijo:
Okami dijo:
Si, además sigues con el problema de que sólo sea V y S.

El canalizador mágico reemplaza los componentes (M). ¿O estas hablando de otra cosa?

Un saludete

Si si, me refería a su problema cuando tiene las dos manos ocupadas, el canalizador mágico le vale para los conjuros que sean M,S ya que la regla te permite utilizar la misma mano que utilizas para los materiales usarla  para el somático.
Como con el canalizador mágico cubre la parte de material, y con esta también le cubre la parte somática, no hay fallo.

El problema es cuando no pide componente material, necesitara una mano libre para el somático ya que la del foco no le vale y la tiene ocupada sujetando el escudo ( o lo que sea vaya).

Hola Okami, me podrías indicar dónde especifica lo del canalizador que sea también para el componente somático? No es que no me fíe, pero no lo encuentro o lo pasé por alto y me gustaría leerlo por mi cuenta ^^
 

Metafight

New member
Kymaku, en el apartado de lanzamiento de conjuros del manual, cuando habla de los componentes materiales, dice que el componente material debe ser sostenido en una mano, pero que puede ser la misma mano con la que se ejecuta el componente somático. Cuando habla de los componentes somáticos, dice que se necesita tener una mano libre. En verdad, visto así es un tanto contradictorio, pues uno te está diciendo que necesitas la mano libre para el somático, y el otro apartado te dice que puedes llevar el componente material en la mano del somático.

Como regla general, se puede decir que siempre necesitas una mano libre para el somático, SALVO que lo que lleves en la mano sea un componente material (o foco de conjuro/símbolo sagrado en este caso) que sea necesario para el conjuro en cuestión. Si tienes el componente material en la mano pero el conjuro a lanzar no lo precisa, no te deja ejecutar el componente somático con esa mano. Es lo que yo entiendo al menos.
 

Okami

Member
Kymaku dijo:
Okami dijo:
Tel Arin dijo:
Okami dijo:
Si, además sigues con el problema de que sólo sea V y S.

El canalizador mágico reemplaza los componentes (M). ¿O estas hablando de otra cosa?

Un saludete

Si si, me refería a su problema cuando tiene las dos manos ocupadas, el canalizador mágico le vale para los conjuros que sean M,S ya que la regla te permite utilizar la misma mano que utilizas para los materiales usarla  para el somático.
Como con el canalizador mágico cubre la parte de material, y con esta también le cubre la parte somática, no hay fallo.

El problema es cuando no pide componente material, necesitara una mano libre para el somático ya que la del foco no le vale y la tiene ocupada sujetando el escudo ( o lo que sea vaya).

Hola Okami, me podrías indicar dónde especifica lo del canalizador que sea también para el componente somático? No es que no me fíe, pero no lo encuentro o lo pasé por alto y me gustaría leerlo por mi cuenta ^^

Buenas.
Material (M) (Capitulo 10)
Lanzar algunos conjuros requiere objetos en particular, especificados entre paréntesis en el epígrafe del componente. Un personaje puede utilizar una bolsa de componentes de conjuro o un foco para lanzamiento de conjuros (que se encuentran en el Capítulo 5) en lugar de los componentes especificados. Pero si se indica el coste de un componente, el personaje debe poseer el objeto específico antes de que pueda lanzar el conjuro.
Si una descripción indica que un componente material es consumido por el conjuro, el lanzador debe proporcionar este componente para cada lanzamiento del mismo.
Un lanzador de conjuros debe tener una mano libre para acceder a estos componentes, pero puede ser la misma mano que utiliza para realizar componentes somáticos..

Básicamente como comenta Metafight si llevas en la mano el componente material se tendrá por cumplido el requisito de la parte somática (si no hubiesen especificado esto, necesitarías las dos manos libres, una para coger los materiales y otra para realizar la parte somática).
Es muy complicado que tengas en la mano los componentes justos del conjuro que vas a lanzar por ello se usa el foco, que si aun encima es el escudo pues eso que ganas.

En consejos del sabio pg. 29 (en descargas) tenéis el ejemplo que lo explica mejor que yo  :biggrin:
 

Okami

Member
Metafight dijo:
En verdad, visto así es un tanto contradictorio, pues uno te está diciendo que necesitas la mano libre para el somático, y el otro apartado te dice que puedes llevar el componente material en la mano del somático.

Realmente lo que te dice es que cuando un conjuro pida componentes materiales la mano que sostiene eses materiales ya cumple el requisito para el somático. Ya sea espolvorear arena o tirar unas plumas (por decir algo), como el foco en este caso suple a la arena o a las plumas queda todo arreglado, cuando no tiene esa parte material pues imagino (cosa mía) que hay que hacer unos gestos con dicha mano y como las tienes ocupadas no puedes realizarlo.
Como comentaste antes, ¿que pasa con los que son solo V,M?- pues que se ejecutan de una forma similar con apenas unas variaciones descriptivas.
Pero si tiene unas variantes en cuanto a sistema y es por eso creo que matizan tanto el tema.

Si tienes la dote de conjurador de guerra

Puedes interpretar los componentes somáticos de conjuros incluso cuando tienes armas o escudo en una o dos manos.


Esto no evitara que necesites una mano libre para coger los componentes (y ahí de nuevo necesitaras el foco).
 

Metafight

New member
Entiendo, eso tiene más sentido.

Lo de la dote está bien, pero el paladín tampoco me parece un conjurador tan avezado como para sacarle buen provecho a esta dote. Tiene poquísimos espacios de conjuro y la mayoría los usa en el castigo divino, que no es realmente un conjuro y no necesita componentes ni nada de nada. Aunque el bonus a la concentración está bastante bien, pero igualmente me parece que no justifica renunciar a la subida de características del paladín. Me parece una dote más provechosa para un clérigo, especialmente para esos que son capaces de ponerse en primera línea tankeando algunos golpes, como un clérigo de guerra o incluso uno de vida. De hecho, mi próximo personaje va a ser una clérigo humana que ya va a empezar con esta dote desde nivel 1: arma en una mano, escudo con símbolo en la otra, y a conjurar como si no hubiera un mañana :) .
 

Okami

Member
Metafight dijo:
Entiendo, eso tiene más sentido.

Lo de la dote está bien, pero el paladín tampoco me parece un conjurador tan avezado como para sacarle buen provecho a esta dote. Tiene poquísimos espacios de conjuro y la mayoría los usa en el castigo divino, que no es realmente un conjuro y no necesita componentes ni nada de nada. Aunque el bonus a la concentración está bastante bien, pero igualmente me parece que no justifica renunciar a la subida de características del paladín. Me parece una dote más provechosa para un clérigo, especialmente para esos que son capaces de ponerse en primera línea tankeando algunos golpes, como un clérigo de guerra o incluso uno de vida. De hecho, mi próximo personaje va a ser una clérigo humana que ya va a empezar con esta dote desde nivel 1: arma en una mano, escudo con símbolo en la otra, y a conjurar como si no hubiera un mañana :) .

Si, si alguien no lo necesita es el Paladin... que esa clase si da para un debate largo e intenso  :biggrin: :biggrin: :biggrin:

Un saludo.
 
Arriba