Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

DUDA??? Fusión de generos y culturas inusuales.

Kraiton

New member
Buenas a tod@s!!!
Llevo tiempo dándole vueltas a una idea para un escenario de campaña "Susurros del pasado" (por lo menos tengo el nombre XD) y tengo algunas dudas que me corroen.
Básicamente es una fusión de géneros (fantasía heroica y ciencia ficción) ya que es una idea ligeramente menos usada al menos en lo que a escenarios de campaña se refiere.
La cuestión que os quiero transmitir es la siguiente:
Tango dudas para la ambientación base del mundo entre 1º un mundo medieval clásico (eso si seguramente me basaría en culturas y personajes de la España medieval) o 2º una ambientación basada en la edad de bronce (con sus culturas mas dispares y una sociedad mas religiosa aun.)

Digamos que la primera nos es mas conocida y fácil de desarrollar (pero ya existen una cantidad de escenarios similares casi infinita) y la segunda es mucho mas compleja en su desarrollo y exige mas investigación, aunque a mi me atrae bastante (Estas culturas han sido tratadas en diversos escenarios, pero no suelen centrarse en ellas como marco principal de los acontecimientos del mundo).

La pregunta es ¿Cual os gusta mas como base para una campaña? Sin duda subir un guerrero clásico (con su espada larga, su escudo y su cota de mallas) sera diferente a controlar un guerrero de corte Egipcio, Persa o Mesopotamico.

Gracias y un saludo!!!



 

Undraukar

New member
Si vas a fusionar fantasía con ciencia ficción yo creo que el escenario en si ya es lo suficientemente novedoso. O al menos algo que se sale de la fantasía clásica tradicional.

Meterte en una aventura mesopotámica, persa o egipcia, no es que sea raro, pero es de por si una experiencia novedosa.

Mezclarlos... quizá para mi sería meterle muchas cosas demasiado ajenas a la experiencia tradicional de D&D. Y quizá empezaría a pedir otro sistema. Desde luego mezclar egipto con ciencia ficción llama a Stargate.
 

humuusa

New member
Mezlca 4 Edición y Gamma World... y tienes tu resultado...
Ya antiguamente en D&D cuando introducias elementos de Spelljammer (aeronaves, algun arma moderan tecnologicamente) ya podias casi conseguir cosas curiosas...
 

ramalamadindon

New member
A mi me llama muchísimo la atencion el segundo escenario que planteas.
Todo este tema de las antiguas civilizaciones tienen un fuerte componente teológico, son sociedades muy creyentes y dispuestas a defender sus creencias mas profundas a toda costa. Da muchísimo juego, además de encontrar la innovación que buscabas.
El ejemplo que pone Undraukar con Stargate lo resume todo!!
 

Kraiton

New member
ramalamadindon dijo:
A mi me llama muchísimo la atencion el segundo escenario que planteas.
Todo este tema de las antiguas civilizaciones tienen un fuerte componente teológico, son sociedades muy creyentes y dispuestas a defender sus creencias mas profundas a toda costa. Da muchísimo juego, además de encontrar la innovación que buscabas.
El ejemplo que pone Undraukar con Stargate lo resume todo!!

Exactamente!!! por hay va mi idea. Pero imaginate que los alienigenas de Stargate se encuentran con un mundo en el que si que existen verdaderos dioses. Asi, el choque de mentalidades es mucho mas potente que en una sociedad mas avanzada, ya que como tu dices las sociedades antiguas son basicamente teocracias.

Pero vamos, que no voy a hacer una invasión alienigena XD. Mi idea va por otro lado pero es un buen simil.

Otra cosa que tengo que meditar es el tema de las razas semihumanas pero eso es otro asunto.

 

Undraukar

New member
Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia, que decía Arthur C Clarkle. Lo más probable es que los alienígenas fueran confundidos con demonios, brujos o nuevos dioses. No recuerdo mucho del trasfondo de Stargate, pero creo que algo parecido les pasaba a los goaul.

En Mundo Anillo de Larry Niven y en la Saga de Tramórea de Javier Negrete tienes bastantes y buenos ejemplos de cosas de estas.

Podrías tomar del Mundo Anillo que el planeta fuera una colonia abandonada por los extraterrestes durante mucho tiempo (porque estaban ocupados en una guerra interplanetaria, por ejemplo). Y de Tramórea que los monstruos fueran en realidad creaciones de los alienígenas para esa guerra (o que tuvieran otras funciones y cayeran en el barbarismo cuando abandonaron el planeta).

Nunca lo he leído y no sé si es bueno o malo, pero supongo que también puedes echarle un vistazo al módulo clásico Expedition to the Barrier Peaks. Al fin y al cabo, imagino que tus dungeons podrían ser naves espaciales estrelladas, estaciones abandonadas y chatarra espacial.
 

Svargth

Member
Nunca lo he leído y no sé si es bueno o malo, pero supongo que también puedes echarle un vistazo al módulo clásico Expedition to the Barrier Peaks. Al fin y al cabo, imagino que tus dungeons podrían ser naves espaciales estrelladas, estaciones abandonadas y chatarra espacial.

Ese no esta mal. Tiene un sabor añejo pero puede servir de plataforma. Recomiendo también el "The Gates of Firestorm Peaks".

Otra opción muy interesante es echarle un vistazo a los libros de Rolemaster de Shadow World. Allí los señores de la esencia son considerados algo parecido a semi-dioses cuando en realidad son una civilización ultra avanzada. Recuerdo que los golems son en realidad robots.
 

Kraiton

New member
Muchas gracias a todos por el interés!!!
Voy a tirar un poco mas de la manta y comentar que mi idea se parece mas a Terranova que a Stargate.
Digamos que es algo parecido a lo que ocurrió con Netheril y los Umbras, pero con un Holocausto de dimensiones similares a la desaparición de los dinosaurios y un posterior regreso.
Por eso me planteaba que nivel tecnológico habría alcanzado el mundo tras miles de años. Y de momento creo que me quedare con la Edad de bronce, ya que son muchos los elementos de esta ambientación que me atraen (La extrema religiosidad, el carácter bélico de las culturas antiguas con sus ciudadanos soldado, la esclavitud como practica generalizada) Así el choque de culturas sera brutal.
Aun así el regreso de los antiguos moradores es un evento mas que añadir a la ya de por si inusual concepción del mundo.

Nuevamente gracias por todas las ideas y referencias que citais!!!
 

Undraukar

New member
Échale también un vistazo al escenario de campaña de Castlemourn, de Ed Greenwood. Plantea un mundo post-apocalíptico con una civilización anterior más avanzada mágicamente. Creo que Ed estaba pensando en algo tipo Netheril (o las tierras enlutadas de Eberron) pero bien podrías reconducirlo a ser más avanzada tecnológicamente, aceptando la premisa de que son indistinguibles de alguien que no conoce esa tecnología.

En ese escenario se habla continuamente de la Caída de los Castillos.... ¿pero cómo describiría un rascacielos alguien con una cultura primitiva sino como un castillo? Seguro que hay partes utilizables.
 

ramalamadindon

New member
Di que es una maravilla formar parte de este foro. Hay muchísimo nivel en sus componentes. A mi personalmente me da envidia sana!!! Demostrado está que, si tienes cualquier duda o consulta, están dispuestos a ayudarte sin dilación y con un trato inmejorable.

Enhorabuena a todos!!!
 

Kraiton

New member
ramalamadindon dijo:
Di que es una maravilla formar parte de este foro. Hay muchísimo nivel en sus componentes. A mi personalmente me da envidia sana!!! Demostrado está que, si tienes cualquier duda o consulta, están dispuestos a ayudarte sin dilación y con un trato inmejorable.

Enhorabuena a todos!!!
+1  :dm:
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Una de las fuentes de D&D, [desc=Serie La tierra moribunda
La tierra moribunda (1950)
Los ojos del sobremundo (1966)
La saga de Cugel (1983)
Rhialto el prodigioso (1985)]las novelas de Tierra Moribunda de Jack Vance[/desc] (por ello lo de la magia vanciana etc) plantea justamente eso. En tierra moribunda la tierra se encuentra no muchos años, milenios o eras en el futuro, sino en el vigesimo primer eon de la Tierra, y el sol empieza a apagarse en el fin de su vida.

Pues bien, la magia y la ciencia son indistinguibles, y leyendo las novelas es muy difícil apreciar donde comienza la ci-fi, acaba la fantasia o que carallo estas leyendo, eso si, son muy entretenidas.

Creo que fue Clarke el que dijo que cualquier forma de tecnología lo suficientemente avanzada parecerá magia a una cultura por debajo de ese nivel.

Por citar otra fuente interesante, en D&D3.5, salio una ambientación de Fantasy Flight Games llamada Dragonstar, que tenía como tema la mezcla de generos, tipo Fading Suns. Los dragones dominaban la ambientacion con el Imperio Dragon, y había desde planetas tipo matrix, hasta medievales etc.

Hice en su momento algunas partidas y se prestaba bastante a algunas aventuras con el trasfondo que se menciona en el hilo, al menos era un poco diferente, dentro de D&D.

Un saludete
 

Kraiton

New member
Cada vez que leo un mensaje nuevo me entero de algun libro, ambientación o articulo que no conocia.
Vamos que llevo 20 años en esto y soy un "pichón" XD.
Eso si, con todas las referencias que me habéis dado tengo para leer una buena temporada y seguro que sacare buenas ideas para mi campaña.
He decidido utilizar la psionica como parte de la sociedad avanzada (ya que lo considero algo mas típico de la CI-FI que de la fantasía mas clásica). Y la magia tanto divina como arcana al alcance de las sociedades antiguas.
Ahora toca empollar XD. Tengo un listado de sociedades antiguas para usar como base para los reinos del mundo. Y buscando por Internet me estoy informando de las aportaciones que hicieron cada cultura al arte de la guerra (los Asirios inventaron el arco compuesto y un tipo de ariete muy rudimentario, los griegos la falange y la catapulta, los cartagineses la balista etc etc...).
También tengo que decidir si las armas serán de bronce y metales blandos o utilizare el hierro.
Vamos que me queda un poco para acabar.
Gracias de nuevo!!!
 
Arriba