Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Dudas para iniciar mi nueva campaña

Drako_212

New member
Buenas tardes amigos, soy nuevo en el grupo me pareció un foro bueno e interesante, primero quisiera comentarles el por que tengo dudas sobre la campaña que estoy planeando emprender, mi experiencia con D&D es relativamente muy poca, debido a que lo jugué y guié de adolescente en una campaña que logramos alargar alrededor de 4 años, sin embargo y para ser sinceros yo y mis compañeros no teníamos los medios suficientes para comprar los manuales, mucho menos el dominio del ingles para entender a la perfección los que con muchísima dificultad se podían conseguir en Internet, por lo cual jugabamos con un set de dados, todas las reglas que nos fueron explicadas por algunas personas y poco de lo que entendíamos gracias al Internet.

Hoy después de 10 años o mas quiero retomar el asunto, pero como se debe, acabo de comprar los tres manuales básico, el set de inicio rápido y la aventura Hoard of the Dragon Queen: Tyranny of Dragons, en lo que todo esto llega e comenzado a leer las guías en español que circulan en internet.

Mis dudas son las siguientes espero puedan ayudarme:
- Cual es el mínimo de personajes jugables que les parece el adecuado para iniciar una buena campaña, en este momento tengo tres apuntados pero estoy pensando en la incorporación de otros 2 (anteriormente jugaba con 4 a 5)

- Que experiencia tienen con permitir a los jugadores elegir los alineamientos malvados, anteriormente no lo llegue a permitir pues no tenia ningún libro de reglas para ayudarme si algo se descontrolaba, quisiera saber su perspectiva

- Nunca e realizado una campaña con historias ya preescrita, ¿que opinan de ellas? ¿son mejores que el ir creando una propia ? ¿son recomendables para jugadores y master inexpertos como es nuestra situación?

- Uno de los jugadores me ha preguntado sobre la posibilidad de crear un personaje licantropo, se que existe un apartado en el manual pero según creo es para desarrollar personajes no jugables para el máster, de ser también para jugadores ¿lo recomiendan? ¿ da demasiadas ventajas a ese jugador? ¿ alguna experiencia que puedan contarme con esto?

- Por ultimo y no menos importante, como harían para atraer a estos jugadores que estuvieron acostumbrados a no ser llevados por tantas reglas rajatabla, a un mundo que si  bien es libre, si lleva mas reglas y normas de lo que antes utilizábamos.

De antemano agradezco a todos los que se tomen el tiempo de leer completo este extenso post y de ayudarme, espero no estar infligiendo ninguna regla del foro, un saludo a todos



 

Altair984

Member
Hola muy buenas, intentare responderte a tus cuestiones de la forma que mejor creo q se ajusta a todo lo que has preguntado.  :pleasantry:

Drako_212 dijo:
- Cual es el mínimo de personajes jugables que les parece el adecuado para iniciar una buena campaña, en este momento tengo tres apuntados pero estoy pensando en la incorporación de otros 2 (anteriormente jugaba con 4 a 5)

Bajo mi humilde Opinion, una media de 4 a 6 jugadores es perfecto para un buen grupo de aventuras, sin embargo como bien has dicho mas adelante si vas a juagr una campaña ya preescrita te viene el numerod e jugadores para la cual esta dirigida la campaña.  :read:

Drako_212 dijo:
- Que experiencia tienen con permitir a los jugadores elegir los alineamientos malvados, anteriormente no lo llegue a permitir pues no tenia ningún libro de reglas para ayudarme si algo se descontrolaba, quisiera saber su perspectiva

Hombre una campaña de antiheroes no es tan facil de diriguir como una de heroes normales, yo pienso que primero deberias de jugar unas cuantas partidas rapidas o campañas menores con el fin de:
1) Conocer a los jugadores y ver como se desenvuelven.  :paladin:
2) Conocer el mundo, su entorno y ya preparar bien algo de esa tematica teniendo el camino mas allanado.  :drinks:

Drako_212 dijo:
- Nunca e realizado una campaña con historias ya preescrita, ¿que opinan de ellas? ¿son mejores que el ir creando una propia ? ¿son recomendables para jugadores y master inexpertos como es nuestra situación?

Pues las campañas preescritas son la mejor opción para cuando quieres empezar a jugar y conocer el entorno, el mundo, las reglas.....Son historias que, aparte de las cuales vas a aprender mucho, estan balanceadas y te sirven de guia para aprender a realizar mejores historias en un futuro.
Es aprender jugando y desarrolla mejor tus habilidades para futuros proyectos.  :scenic:

Drako_212 dijo:
- Uno de los jugadores me ha preguntado sobre la posibilidad de crear un personaje licantropo, se que existe un apartado en el manual pero según creo es para desarrollar personajes no jugables para el máster, de ser también para jugadores ¿lo recomiendan? ¿ da demasiadas ventajas a ese jugador? ¿ alguna experiencia que puedan contarme con esto?

Pues eso es decision del master, si sigues las reglas de creacion de personajes alternos, te diran los bonus y malus que supone, de todas formas te recomendaria que no, que mejor empeceis con personajes ya de base y ver como va funcionando el sistema.  :good:

Drako_212 dijo:
- Por ultimo y no menos importante, como harían para atraer a estos jugadores que estuvieron acostumbrados a no ser llevados por tantas reglas rajatabla, a un mundo que si  bien es libre, si lleva mas reglas y normas de lo que antes utilizábamos.

En todo Libro de juegos de rol pone la siguiente norma/regla de oro: Al final el DM tiene la ultima palabra, asi que si vas a diriguir tu mismo puedes eliminar muchas reglas, o adaptarlas a tus jugadores, aunque si als reglas estan, por algo sera ^^. De todas formas informales, diles q mejor probar, que la diversion sera mucho mejor, y que la sensacion de un juego de rol mas basado en reglas adpatandolo a un entorno "Casi" real, da una experiencia de juego mas enriquecedora.  :aikido:

Y bueno esto es de la forma que yo lo veo, espero rte haya servido de ayuda, un placer.
Nos vemos por el foro  :party: :party:
 
Mi opinión es que los personajes demasiado individualistas al estar más desunidos y por egoísmo no son tan capaces de hacer frente a grupos organizados, sobretodo si los miembros de estos están motivados para el sacrificio por una causa común.

Mi regla casera es que los poderes con clave de alineamiento pueden herir a enemigos con el mismo pero diferente lealtad (religión, raza, tribu, patria, gremio, clan, código de honor, etc), por ejemplo un chamán orco contra una sacerdotisa drow.

Recuerda que en los mundos de fantasía el castigo por los crímenes a veces llega de la forma más inesperada, bien por un chiflado enmascarado (peor si habla y se comporta como Deadpool), venganza de un familiar, o las propias víctimas que vuelven de la ultratumba buscando venganza. 

* Sugerencia para una campaña con PJs antihéroes:
Eres miembro de las hordas del terror de Hordak (un lord feérico de la corte de invierno), y os mola el heavy metal, y le queréis dar una lección a las cursis princesas de Eteria, las amigas de She-ra, que son repelentes a más no poder (aparte de unas fanáticas intransigentes sobre qué es puro o abominación que debe ser exterminada). 
 

Drako_212

New member
Buena tarde, les agradezco a ambos, las opiniones sin duda me han servido de mucho, lo he meditado bien y sin duda la campaña de antiheroes no seria la mejor opción para empezar, creo que iniciare con una de las campañas que ya e comprado para ayudar a mis jugadores a integrarse de nuevo al mundo del dungeons y de sus reglas.

Sin duda incluiré antiheroes en su momento, mas adelante cuando este capacitado para ello, suena una opción demasiado interesante.

Un saludo y espero estarlos viendo por el foro
 

johanson123

New member
Buenas, aunque ya te han contestado voy a intentar contestarte yo con mis opiniones.

Como bien te han dicho de 4 a 6 son las mejores partidas, de hecho el punto clave para mí sería:
5= excelente
4 o 6= Muy bien
3 o 7 = complicado
Menos de 3 y más que 7 = Inviable

Pero tambien he de decirte que cada campaña requiere de ciertas cosas. Para eso ayúdate de PNJs para equilibrar la balanza sobre todo en los encuentros.

Ejemplo: Quieres que se enfrenten a un vampiro y para 4 son pocos: Añades al típico Van Helsing y que les ayude.

Comprarte lo que te has comprado, en mi opinión está bastante bien, y yo empezaría jugando la aventura de La mina perdida de Phandelver y luego de ahí empezaría la propia campaña. Es una aventura guay y te deja en un nivel donde empieza lo divertido jajaja. El módulo de Hoard of the Dragon Queen se hizo para que en el playtest o D&D Next hubiera una campaña, y para mí, se hizo rápido y mal y con algunos fallos, por lo que si la quiere jugar yo metería algunos cambios y la daptaría bien porque es posible que tus jugadores se frustan o se aburran (Experiencia propia)

Lo del licántropo, yo no lo veo tan mal, pero alomejor si es verdad que para ti que estas empezando es algo complicado. Dejando eso a un lado, para mí siempre meter una raza diferente debería añadirle algunas taras sociales. En plan, te dejo que te hagas un licantropo, pero cada luna llena te va a pasar tal y que tengan que haceralgo como lo que hacen con Remus Lupin de Harry Potter y "controlarle" para que no la lie.

Alineamientos malvados: todos hemos pensando alguna vez hacernos el escuadrón suicida en D&D, pero pera empezar no te lo recomiendo, y meter algun pj malvado tampoco ayuda, Algun falso PNJ que supuestamente ayude y traicione si es una buena idea.

Siempre he preferido crear mis propias historias, y eso ya depende bastante de tu imaginación, las ganas y el tiempo que le quieras dedicar. Es más facil leer el libro y seguir ahí la historia, pero ami siempre meha gustado mas pensar que son directrices, nunca he podido hacer una partida igual que la que viene en el módulo escrito por lo que he decidido hacerlas siempre ami manera o hacer las mias propias. Requiere de un esfuerzo pero eres tú quien va a decidir que es lo mejor y que puedes llegar a hacer Recuerda que es para pasarlo bien, no es un sacrificio, ni para ti ni para ellos.

Y sobre las reglas a rajatabla, nunca he pensando que no se puedan adaptar a la situación. Lo que si debes tener claro es que si de decantas por unas reglas sean del libro o de la casa, aplícalas siempre, sino se van a quejar los jugadores por preferencias o cosas así. Hay cosas que no vas a poder adivinar, pero en el manual del Dungeon Master te da muchas opciones. Te recomiendo encarecidamente dejar todo lo mas claro que puedas en la sesión 0, sesión introductoria para la creacion de pjs etc...

Espero haberte servido de ayuda.

 
Arriba