Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Dudas sobre La Mina Perdida de Phandelver (SPOILERS)

perkatauro

New member
Hola a todos!

Como he comentado en otro hilo vuelvo al rol tras 17 años sin tocarlo, aunque no he parado de jugar a otras cosas, ayer dirigí la primera parte de la mina de Phandelver y lo pasamos muy bien.
Aunque ya he leído la aventura entera, hoy ya he comenzado a preparar la sesión del martes que viene y quería estar preparado para lo que pueda pasar. Me gustaría leer vuestras opiniones (DM's y jugadores por igual) sobre algunos encuentros que me generan más incertidumbre, cuidado que vienen spoilers!

En primer lugar el encuentro con el Nothic, como dice en la aventura los pjs pueden negociar con él en los términos que se mencionan, obviamente estoy muy oxidado como narrador y me da la impresión de que eso me va a quedar soso, como sin ritmo, me podéis contar cómo fue vuestra experiencia? como jugadores os gustó ese encuentro? como DM's qué me aconsejáis?
Me sabe mal abusar, sigo con mis dudas más adelante, gracias!!
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
perkatauro dijo:
Hola a todos!

Como he comentado en otro hilo vuelvo al rol tras 17 años sin tocarlo, aunque no he parado de jugar a otras cosas, ayer dirigí la primera parte de la mina de Phandelver y lo pasamos muy bien.
Aunque ya he leído la aventura entera, hoy ya he comenzado a preparar la sesión del martes que viene y quería estar preparado para lo que pueda pasar. Me gustaría leer vuestras opiniones (DM's y jugadores por igual) sobre algunos encuentros que me generan más incertidumbre, cuidado que vienen spoilers!

En primer lugar el encuentro con el Nothic, como dice en la aventura los pjs pueden negociar con él en los términos que se mencionan, obviamente estoy muy oxidado como narrador y me da la impresión de que eso me va a quedar soso, como sin ritmo, me podéis contar cómo fue vuestra experiencia? como jugadores os gustó ese encuentro? como DM's qué me aconsejáis?
Me sabe mal abusar, sigo con mis dudas más adelante, gracias!!

El nothic tiene una habilidad telepática para averiguar los secretos de un objetivo. Aunque es cierto que la ficha pone que habla solo Infracomun, yo pase olímpicamente de esto y le permití cierta comunicación con el Pj con el que se enlazó. Hubo una comunicación desde la distancia, donde el nothic intento negociar.

Otra opción que tenia en su momento en mente, es que si los PJs llegan a donde los matones de la Redbrand le tiran comida (cadáveres si mal no recuerdo), el grupo de Pjs pueda asistir a una conversación entre los forajidos y aprovechar ahí para meter el trasfondo o la predisposición de los jugadores que quieras influenciar.

Obviamente mis jugadores entraron como si fueran un grupo de elefantes en una cacharrería. (Y eso que eran todos medianos xD)

No recuerdo mucho mas, pues hace mucho tiempo que la dirigí.

Un saludete
 

FranLu

New member
Ese encuentro es de los más divertidos de la aventura. Yo hice que al entrar en el gran salón todo estuviera en silencio y el Nothic se comunicaba telepáticamente con los aventureros, en ningún momento lo podían ver porque se escondía en las columnas y el foso. Al no poder hablar yo les escribía por internet por el chat de la aplicación y dejé de hablar completamente, sólo escrito, si es una mesa real puedes pasar papelitos. Sobre todo haz que hable con el mago si lo hay, porque los Nothic se sienten atraídos por la magia.
 

perkatauro

New member
Muchas gracias por las respuestas. Sigo abajo.

Ya tengo en cuenta la habilidad de detectar las motivaciones de los pj's y tal, pero la verdad es que intento imaginarme cómo va a ser el encuentro y no termino de verle la gracia a la negociación.
FranLu, ¿puedes dar algún detalle de lo que hizo el encuentro tan divertido? ¿El nothic puso alguna condición o puso al grupo de alguna manera en una elección difícil?
Lo digo porque si al final se resuelve simplemente con una promesa de carne fresca... que obviamente van a ser los cadáveres de los rufianes... no lo veo muy allá.

A riesgo de acabar abusando os planteo otra duda... ¿la mini-quest de la banshee os gustó? lo veo otra situación de poco recorrido, por mucha tensión que le ponga al inicio del encuentro, si al final se resuelve con "te doy un peine = me das una respuesta" tampoco es que sea una odisea, no?
Que conste que no es ninguna crítica eh, para eso estamos los DMs, para darle gracia y salsa a nuestras sesiones y cambiar/quitar/añadir lo que nos parezca, pero gusta mucho leer opiniones y robar ideas cuando me parecen buenas  :sarcastic:

Y hablando de ideas, lo del grupo formado íntegramente por halflings ni se me había pasado por la cabeza y me parece chulísimo!
 

FranLu

New member
En mi caso los jugadores tenían de mascota a un lobo y el Nothic les pidió a cambio de pasar que le dieran el lobo para comer. Los jugadores se negaron y les dieron unas salchichas pero antes les echaron veneno, cuando el Nothic se dio cuenta estaba en estado veneno y tuvieron una batalla encima del puente. Muy divertido todo.

Ágata es un encuentro muy delicado, si los jugadores preguntan algo clave te chafan la aventura, en mi caso la convencieron con persuasión para preguntarle más de una cosa y la trataron muy cortésmente. En verdad se la tomaron por le pito del sereno a broma
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Sobre el encuentro de Agatha (atención, se avecina tocho)

Esta nueva edición de D&D tiene una cierta premisa. Ya hay miles de documentos con información sobre el trasfondo de RO y han decidido que no van a publicar grandes cajas de campaña con los típicos manuales y guías de jugador, DM y aventura.

Tienes dos opciones, crear tú el contenido que te de la gana en los casos que la partida no te da mucha información de un sitio o monstruo, o si quieres ser fiel al canon de RO, profundizar en el trasfondo de reinos, de los cuales hay información para parar un tren.

Este "problema " se acentúa en campañas mas de tipo sandbox. Las campañas a veces pasan por muchísimas localizaciones, monstruos y lugares, y lo hace de manera muy somera, y como dije, o inventas o investigas.

Con Agatha hice un poco de lo segundo, por eso me acuerdo, porque como dije arriba, hace mucho que diriji LMPdP, pero una banshee es algo bastante interesante como para investigar que hace al norte de Conyberry y el porqué de su existencia.

Las banshees son muertos vivientes, concretamente siempre lo son de mujeres elficas. Esto es ya de por si bastante raro. Los elfos en las ambientaciones de D&D exceptuando algún caso concreto (Dalamar en Dragonlance) o los elfos de DarkSun, (los elfos salvajes del valle del hechicero de Falcongris) son siempre una raza no malvada. Tiene que existir por lo tanto, algún hecho lo suficientemente poderoso como para desencadenar la maldición.

¿Porque una mujer elfa, revive como un muerto viviente lleno de odio y acosa a los vivos? Hagamos un poco de The Witcher e indaguemos.

Agatha esta al norte de Conyberry, una pequeña población. Indagando en la wiki de RO, aprendemos que Conyberry tiene una buena predisposición hacia la Banshee Agatha. Parece que la banshee, protegía a la comunidad de los orcos e incursiones (probablemente también de barbaros Uthgar) y que durante generaciones, los que habitaban Conyberry consideraban a Agatha una protectora, mas que un vil monstruo.

Actualmente no hay mucha info sobre el Conyberry en si. En la plaga de Conjuros de D&D4, Los bárbaros Uthgar de los Lobos Grises mato o unió forzosamente a su tribu a los miembros de la comunidad de Conyberry por desavenencias con los nuevos llegados de abeir.

Pero no quiero desviarme. ¿Quién es Agatha y que pinta en un claro al norte de Conyberry?, la fuente mas interesante para saber un poco mas de este particular ser, esta en la novela La gema del Halfling de R. A. Salvatore, donde su protagonista, Drizzt Do'Urden acompañado del bárbaro Wulfgar, pasan por Conyberry y después van al encuentro de Agatha para conseguir un artefacto mágico que ella guarda en su arboleda (Agatha's Grove).

En el libro, traducen Agatha por Águeda. Te copio algunos de los pasajes (lo ideal seria leer el capitulo o el libro ya puestos) con interesantes descripciones para el DM o para dar mas textura al encuentro.

[info]La puerta de la granja se abrió de nuevo y la menuda anciana volvió a aparecer, esta vez en actitud sumisa.
—No pensaréis matar a la pobre Águeda, ¿verdad? —suplicó.
—Seguro que no recibirá daño alguno si se mantiene dentro de su hogar —añadió el hombre de la esquina, con voz temblorosa.
Drizzt desvió la vista hacia Wulfgar.
—En absoluto —aseguró el bárbaro—. Haremos una visita a Águeda para saldar la cuenta que tenemos con ella, pero os prometo que no le haremos daño.
—Indicadnos el camino —pidió Drizzt.
Los dos hombres de la esquina intercambiaron una mirada dubitativa.
—¡Ahora mismo! —gritó Wulfgar al hombre del suelo.
—Hacia aquella maraña de abedules —respondió el hombre al instante—. ¡Ese camino de ahí, en dirección al este! ¡Tiene muchas vueltas y recodos, pero está limpio de maleza! [/info]


Los héroes se internan en el camino antes citado

[info]Poco después de que las luces de Conyberry se hubieran convertido en unos simples puntos a sus espaldas, la expresión de Wulfgar se volvió más seria.
—No parecían malas personas —dijo a Drizzt—, pero en cambio protegían a la banshee, e incluso le han dado un nombre. Tal vez hayamos dejado algo oscuro a nuestras espaldas.
—Algo oscuro no —respondió Drizzt—. Conyberry es exactamente lo que parece: un humilde pueblo de granjeros honestos y buenos.
—Pero Águeda... —protestó Wulfgar.
—Por estos parajes hay un sinfín de pueblos parecidos —explicó Drizzt—.
Muchos de ellos no tienen siquiera nombre y todos ellos son desconocidos para los terratenientes. Sin embargo, todos esos pueblos, y me atrevería a decir que todos los Señores de Aguas Profundas, han oído hablar de Conyberry y del fantasma del bosque Neverwinter.
—Águeda les proporciona fama —concluyó Wulfgar.
—Y una cierta protección, no lo dudes —añadió Drizzt.
—Claro... ¿qué bandido se atrevería a acercarse a Conyberry si por los alrededores acecha un fantasma? —se burló Wulfgar—. Aun así, me continúa pareciendo un extraño compromiso.
—Pero no es asunto nuestro —afirmó Drizzt, al tiempo que detenía su caballo—.
Ésta debe de ser la maraña de la que hablaba aquel hombre. —Señaló un grupo de abedules cuyas ramas se entrelazaban. Detrás de los árboles, se abría el bosque Neverwinter, oscuro y misterioso.
El caballo de Wulfgar echó las orejas hacia atrás.
—Nos estamos acercando —dijo el bárbaro mientras descendía de la montura.[/info]

[info]Los árboles parecían cernirse sobre ellos; la maleza muerta del bosque no hacía más que aumentar su inquietud por el ruido que hacían sus propias pisadas. Incluso Drizzt, que había pasado siglos viviendo en las profundidades de las cavernas, sentía el peso de la oscuridad de Neverwinter sobre los hombros. Algo maligno anidaba allí y, si a él o a Wulfgar les quedaban todavía dudas sobre la leyenda de la banshee, ahora éstas acabaron de disiparse. Drizzt extrajo una delgada vela de la bolsa que llevaba colgada del cinto y, tras partirla en dos, le pasó un trozo a Wulfgar.
—Tápate los oídos —le susurró y, luego, repitió el consejo de Malchor—. Oír su lamento, significa la muerte.
El sendero era fácil de seguir, a pesar de la profunda oscuridad que reinaba, y la atmósfera diabólica se hacía más y más pesada sobre sus hombros a cada paso que daban. A un centenar de pasos distinguieron el brillo de una hoguera e, instintivamente, ambos se echaron al suelo para escudriñar la zona.
Ante ellos vislumbraron una cúpula de ramas, una caverna formada por los árboles que constituía la guarida de la banshee. La única entrada era un reducido agujero, por el que apenas podía pasar un hombre reptando. La idea de pensar en entrar en la zona iluminada arrastrándose sobre pies y manos no les seducía a ninguno de los dos. Wulfgar agarró a Aegis-fang con ambas manos e indicó al drow con gestos que iba a hacer más grande la abertura. Luego, con paso resuelto, echó a andar hacia la cúpula. [/info]

Después hay un combate en el que básicamente, resisten los lamentos de la banshee mientras rompen los espejos que mágicamente ocultan la verdadera posición de Agatha (que tampoco les sirve mucho). Roban la mascara que venían a buscar y salen por patas.

[info]Águeda era una criatura mágica, y un sinfín de protecciones mágicas, ilusiones confusas e imágenes reflejadas en espejos custodiaban su hogar. De repente, Drizzt se vio frente a más de veinte caras con la expresión contraída de una muchacha elfa muerta hacía tiempo; la piel estaba marchita y estirada sobre su rostro hundido, y los ojos privados de color o de cualquier destello de vida. Pero aquellas órbitas podían ver..., con más claridad que ningún otro ser en aquel engañoso laberinto. Y Drizzt comprendió que Águeda sabía con toda exactitud dónde se encontraba él. Ella empezó a trazar círculos en el aire con los brazos y dedicó una sonrisa a su supuesta víctima[/info]

Todo esto esta muy bien, ¿pero quien es Agatha?. Personalmente, llegados a este punto, yo deje de buscar. Es muy improbable que sea una información relevante cuando un grupo de aventureros de nivel 1 o 2, con mucha suerte 3, tengan la mala idea de atacar a un ser así en su guarida. Las descripciones me vinieron muy bien para algunos momentos y como DM disfrute mucho averiguando estos pequeños retazos de trasfondo de RO.

Creo recordar alguna referencia de la leyenda que decía que Agatha había visto marchar a su cónyuge a la guerra, con la promesa de que volvería, y... no lo hizo. Que murió maldiciendo la pena que tuvo en una vida de siglos de espera. Que esa es la razón de la maldición y de su odio a los vivos, especialmente varones con pinta de militares, guerreros o mercenarios, pero no recuerdo de que fuente saque esto, y lo me lo tomo como una simple especulación que di en el momento.

Espero que este tocho, te haya dado alguna herramienta para hacer el encuentro Agatha /Águeda, más interesante.

http://forgottenrealms.wikia.com/wiki/Conyberry
http://forgottenrealms.wikia.com/wiki/Agatha%27s_Grove
http://forgottenrealms.wikia.com/wiki/The_Halfling%27s_Gem
Un saludete

 
Arriba