Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Economía aplicada en rol

Mr. Blackward

New member
Hola chicos, como están
Tengo una consulta para ustedes
¿alguna vez han aplicado la economía en rol? me explico
en D&D y en casi todos sus settings se usa la moneda de oro como moneda universal, es la moneda indiscutida que le sirve tanto al reino promedio hasta al gobernante drow que vive bajo tierra, sin distinción.
¿pero si cada reino o cada raza usara su moneda? ¿como harían la conversión?
¿los bienes costarían lo mismo? ¿un hacha de adamantina cuesta igual en Menzoberranzan que en la superficie? ¿o un hacha enana? ¿o una mera manzana?

Me gustaría saber sus opiniones y sí alguna vez han aplicado algún tipo de conversión o algo semejante.

Saludos
 

humuusa

New member
Normalmente las monedas en los mundos de fantasía sueles estar fabricadas con metales (oro, plata, electrum, cobre, vamos como indica el MdJ) y tienen el mismo valor en cada país, reino o demás, lo que pasa que se acuña de forma distinta y tiene un nombre distinto (en tal sitio es león de oro, y en otro el rey). Tambien al cambiar una moneda de un pais/reino/lo que sea a otra, el cambista puede aplicar una tasa de 10%-15% por aquello de diferencia y el trabajo luego de fundirlas. También puede ocurrir que en un sitio valga más (un león de oro son 2 po en tal sitio) por algo especial (es el reino donde se puso primero en circulación) y en otro pues su valor normal. Luego existen cartas de pago, lingotes de metales.. etce.
Todo esto es un ejemplo tipico en Reinos Olvidados, donde hay cientos de reinos y demás, y cada uno tiene su nombre para el dinero.

Un ejemplo:
Una recopilación de las diferentes monedas que se conocen y de los metales que están hechas.

Aguas Profundas

Soles (monedas de platino), dragones (monedas de oro), lágrimas (monedas de plata) y puntas (monedas de cobre).

Las Lunas de puerto tienen un valor de 50 po en ciudad, 30 po en las demás partes de reinos; hechas de platino y electro, con forma de luna creciente con un agujero en el centro de su curva.

El Taol tiene un valor de 2 po en la ciudad, nada en las demás partes; son monedas de bronce cuadradas y planas.

Amn

La moneda de cobre es el Fandar y es usada mayoritariamente por las clases más bajas, pues las más respetadas la consideran demasiado barata.

El Taran es la moneda de plata y equivale a unos 10 Fandars y s usada por todo el mundo excepto las clases más ricas de todas.

El Centauro esta hecho de electrum y vale 100 Fandar o 10 Tarans. Suele llamarse una Decima.

El Danter es la moneda de oro. Vale 200 Fandars, 20 Tarans o 2 Centauros. Todos los objetos en Amn están tasados en base al Danter. La moneda también se conoce como la pequeña perla.

El Roldon es la moneda de platino que equivale a 1000 Fandars, 100 Tarans, 10 Centauros o 5 Danters. No es una moneda necesaria para comercio pero como es una muestra de riqueza se suele emplear. Es conocida como La Perla.

Calimshan

De la zona de Calimshan las siguientes monedas son de cobre: El Unarche de Puerto Calim, el Rada de Almraiven, el niften de Teshburl y el scanner de Manshaka.

De plata, las siguientes monedas: el decarca de Puerto Calim, el messine de Keltar, el gusano rojo (que reciben su nombre de el tinte ocre que se les pone) de Mennon y el espedrille de Volothamp.

De electrum hay el centarca de Puerto Calim, el tazo de Almraiven, el Zonth de Mennon y el djentive de Manshaka.

Las monedas de oro que existen son el bicenta de Puerto calim, el pulon de Teshburl, el Gran gusano rojo de Mennon y el Rekatik de Volothamp.

De platino hay el Kilarche de Puerto Calim, el djendjen de Manshaka, el mandrille de Volothamp y el redoline de Keltar.

Cormanzhyr
Zhalveres (cobre), Beodaras (plata), Shilmares (oro) y Ruendiles (platino). Se caracterizan por su gran belleza y los elfos aun las usan.

Cormy
Pulgares (bronce), Halcones de plata (plata), Leones de oro (oro), tricoronas (platino).

Halruaa

El Skie, hecho de electrum y que equivale a una moneda de oro.

Sembia
La moneda de cobre es sustituida por la acereta de hierro.

Cuervos (monedas de plata), Noble (oro), y no suelen usar platino. Sus monedas (acuñadas en Sembia) suelen ser cuadradas (hierro), triangulares (plata) y pentagonales (oro).

El Peniacero se trata de una moneda introducida por el gobierno sembiano para reemplazar la plata (que el gobierno puede entonces acumular), y que fue producida en exceso, con lo que su valor descendió al actual (1 mc.) Los nobles sembianos han rechazado el valor de la moneda, aunque la siguen aceptando a regañadientes en todo el país. "Comprar peniaceros con belas" es un comentario irónico para referirse a la estupidez fiscal.

Shou Lung

Cualquier moneda de cobre que no sea reconocible de inmediato es declarada como procedente del místico Este y valorada como una moneda normal. Solo un pequeño numero de estas monedas procede realmente de Shou Lung o de cualquiera de las naciones de Kara Tur, pero el nombre ha perdurado.

Al igual que los cobres de Shou Lung, las platas de Shou Lung se refieren a cualquier moneda de plata desconocida o muy desgastada, y es valorada en una moneda de plata. Algunas, pero no todas, tienen su origen en el Este.

Tethyr

Daublar/"Copa":1 Moneda Platino. Copa de Siamorfhe (símbolo de plenitud)

Aenar/"Reina": 1 Moneda de oro. Estrella de Zaranda (símbolo de la nueva Tezhyr)

Corlar/"Rey": 1 Moneda de electrum. León de mar rampante (símbolo del antiguo Tezhyr renacido)

Paxar/"Espada": 1 Moneda de Plata. Espada clavada en el suelo, apuntando hacia abajo (símbolo de la guerra acabada)

Donsar/"Látigo": 1 Moneda de Cobre. Un látigo roto (símbolo de la tiranía finalizada)

Brakar/"Estrella"(DARROMAR): 2 Monedas oro. Sellos de Darromar y la Corona(corona de 7 puntas rematada con 7 estrellas)

Gulder(ZAZESSPUR): 1 Moneda de oro. El sello de Zazes en ambos lados: tres tridentes cruzados con sus puntos de cruce rodeados por monedas de oro.

Molean(ITHMONG): 1 Moneda de oro. El sello de Ithmong en ambos lados: un martillo golpeando un yunque, produciendo 7 chispas.

Myrat(MYRATMA): 1 Moneda de oro. El sello de Myratma en ambos lados: un ojo sobre una luna creciente con tres riachuelos saliendo de él(símbolo de la costa y los ríos).

Zoth(Saradush): 1 Moneda de oro. El sello de Saradush en ambos lados: un escudo con un hacha y un pico cruzados.

Lingote comercial

Un lingote delgado, de plata, que vale 10 20 o 50 mo cada uno. El lingote esta marcado en un extremo con su valor, en el otro con el símbolo de la institución mercantil que lo creo. Los lingotes comerciales rotos carecen de valor, aunque muchos mercaderes seguirán aceptando los lingotes comerciales de instituciones difuntas.
Los lingotes comerciales del Trono de Hierro no son aceptados por otras organizaciones comerciales, puesto que este grupo es considerado desacreditado. Los lingotes comerciales mercantiles pueden ser elaborados en cualquier parte, pero un creciente número de ellos llevan la marca de acuñación de Puerta de Baldur.

Lingote comercial, Sembia: estos lingotes de plata, con la forma clásica del lingote, salpicados con cobre y marcados con el símbolo de Sembia, son considerados dinero en efectivo, y están respaldados por el dinero del Reino Mercante. Los hay de 5, 10, 25 y 50 mo.

Lingote comercial, Lantan: estos lingotes, planos y con la forma de un sobre hechos de acero trabajado marcado con la gran rueda de Gond, valen 20 mo cada uno y son usados principalmente a lo largo de la Costa de la Espada y en otras regiones donde normalmente comercian los lantaneses.

Lingote comercial de Mirabar: procedentes de la ciudad salvaje al norte de Aguaprofunda, estos lingotes comerciales están hechos de hierro negro con la forma de huso rectangular. Valen 10 mo en Mirabar, 5 en el resto de los Reinos.

Lingote comercial, Shou Lung: se trata de un esbelto lingote de plata, de origen definitivamente oriental, que se ha abierto camino hasta occidente con algún comerciante o aventurero ocasional. Los lingotes comerciales Shou Lung valen unas 40 mo. cada uno.


Monedas curiosas

Anillas de Sheir: Láminas de marfil, perforadas y pulidas, de valor 3 po.

Bela: Una palabra que significa papel moneda usada por las tribus bárbaras salvajes al este de los Reinos, se refiere tanto a los billetes usados en Kara Tur como a las mas recientes notas libradas por el gran jefe o khan de las tribus. En los Reinos Occidentales carece de valor, y ocasionalmente es ofrecido como un insulto.

Campanillas de Gond: una extraña forma de dinero introducida por lantaneses y usada en áreas del Norte, en particular en el comercio con los adoradores de Gond. Los péquennos cascabeles de Gond son de latón y envuelven casi por completo una piedra ornamental que es lo que los hace sonar. Los cascabeles de Gond valen 10 mo en el mercado abierto, 20 mo si se emplean en una iglesia de Gond.

Cartas mercenarias: pequeñas cartas de pergamino de aproximadamente el tamaño de una carta de Talis, marcadas en un lado con el símbolo de una unidad mercenaria en particular. El reverso contiene normalmente una nota escrita a mano por el pagador de la tropa autorizando el pago. El pago es igual a 15 mo por unidad (esto es por la tabla en la que tirabas el tesoro... obviamente no tienes que poner, 20 cartas, puedes poner una que valga 300 mo). Si la organización mercenaria todavía existe, su pagador actual autorizara el pago (y quizás ofrecerá otro trabajo al mismo tiempo). Los pagadores mercenarios están acostumbrados a individuos que les traen cartas que han sido halladas en guaridas de monstruos, robadas, o ganadas en otros juegos de cartas.

Estatuas de Tharsult: muy al sur, la nación de Tharsult utiliza pequeños objetos de arte en el comercio. Estas estatuas de marfil, jade y serpentina son utilizadas como moneda en esa región, y han alcanzado las Tierras Centrales de los Reinos como curiosidades. Las estatuas típicas valen 15 mo cada una en el Norte, pero solo 5 mo cada una en su territorio nativo.

Letra comercial: similares a las notas de sangre, las letras comerciales exige la entrega de un objeto u objetos en particular al portador. Solo un 10% de ellas tienen algún valor, el resto corresponde a organizaciones que ya no existen o se refieren a objetos que desde entonces ya se han vendido o entregado a alguien distinto. El objeto a entregar (a menudo no mencionado en la letra comercial) varía desde un pequeño objeto de arte hasta un objeto mágico y hasta (al menos en un caso) un golem.

Notas de sangre: pergaminos cartas u otras anotaciones representativas de pagares y notas promisorias de la persona listada al tenedor de la nota. Las notas de sangre pueden ser libradas por individuos, compañías aventureras países o ciudades para cubrir deudas, y hay la obligación legal de pagarlas a su presentación. Las notas de sangre de individuos que ya no están vivos no son vinculantes. Aproximadamente un 20% de las notas de sangre halladas en un tesoro son aun cobrables, con un valor de 100 mo por cada unidad hallada. Localizar al deudor y convencerle de que pague es ya asunto de quien la haya encontrado.
 

Mr. Blackward

New member
Leí ese post hace un tiempo atrás y lo encontré super realista, en el sentido de encontrar una casa llena de oro costaría el PIB de un reino o más  :lol:, me tomó un par de semanas "regular" la situación economica de todo mi setting y llegue a muchas conclusiones y tuve que hacer serias reformas economicas en cuanto a la campaña y lo que ganaban los jugadores haciendo ciertas actividades. :roto2: (hasta ese momento, ganaban en sueldo lo equivalente al PIB de dos reinos  :roto2:)

Para que mi setting no se volviera un país africano cualquiera, comencé de 0 muchas cosas y los obligué a cambiar sus monedas y que sus objetos perdieran valor, mi mesa en un principio se lo tomó casi como estafa y "una artimaña más del narrador" luego le tomaron el gusto y lo agradecen, porque lo encuentran realista

Además, están más preocupados de matar cosas, sí el dinero que tienen, sean monedas de oro, ducados, dracmas o ruiseñores, les alcanza para cumplir sus fines, no tienen mayores dramas

Es un trabajo algo arduo si tienes un setting grande y diverso (Greyhawk un ejemplo, Flaenia es enorme y sus datos económicos dan para mucho trabajo) pero es entretenido para el que gusta de aquellas cosas
 
Arriba