Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

El Demiliche

Morrisonsan

New member
Buenas compañeros!

Estoy dirigiendo una campaña de niveles altos (12-15) y he pensado en meter a un Demilich, también conocido como Demiliche o Semicadáver (en AD&D) un bicho que siempre me ha resultado muy curioso pero que nunca había podido usar, pues considero que es demasiado "tocho" a niveles bajos. Sin embargo, me surgen varias dudas.

Antes que nada, comentar que nosotros jugamos a AD&D, pero incorporando aquello que nos gusta de 3.0 o 3.5, así por ejemplo, sustituimos pericias por habilidades, añadimos las dotes y clases de prestigio, etc. Me vale información de cualquiera de las dos versiones, AD&D o 3X.


La primera duda que me surge es la creación del Demiliche. En la mayoría de las fuentes consultadas, te dice que es un proceso "inconsciente", pasivo, no buscado. Que el Liche se va involucrando cada vez más en los aspectos teóricos, abstractos y metafísicos de las artes arcanas, olvidando su agenda y sus intereses del mundo mortal, y finalmente podemos decir casi que trasciende a Demiliche, ¿no?
Sin embargo también he leído que el Liche sustituye varios de sus dientes por las gemas mágicas que usa para atrapar almas, y eso no me parece un proceso muy pasivo, la verdad  8)) 
¿Como ocurre exactamente?


Mi segunda duda es sobre el poder del Demiliche. En AD&D el Demiliche es superior al Liche. En 3.5 igual, está entre los monstruos de niveles épicos, puede comerse tu alma como si tal cosa... es decir, podemos establecer que el Demiliche es superior al Liche, que tiene poderes y beneficios que el Liche no tiene, ¿verdad? Existe cierta confusión debido al nombre, que parece indicar que el Demiliche es "la mitad" que un Liche.

Mi tercera duda es sobre la Filacteria. ¿La Filacteria sigue actuando sobre el Demiliche igual que lo hace sobre el Liche, es decir, atando su alma en caso de que sus restos sean destruidos y regenerándolos a los 1d10 días? No me queda muy claro. En algunas fuentes incluso parece indicar que las gemas que tiene como dientes son su Filacteria, es algo confuso.
 
Queda claro que el Demiliche se dedica a vagar por los Planos exteriores en busca de nuevas formas de poder. El mundo mortal le importa muy poco, y solo se presenta por aquí si a alguien se le ocurre entrar en la morada donde descansan sus restos.

Queda confuso qué hace el Demiliche cuando eso ocurre. En AD&D directamente te dice que el polvo del cuerpo descompuesto del Liche se convierte, según el caso, en Fantasma o en Aparecido para enfrentar a los intrusos, algo que me pareció complejísimo de encajar. En 3.5 no hace mención de esto. Lo que queda claro en ambas versiones es que puede jod** bastante con el tema de atrapar tu alma en las gemas, y que solo se presenta cuando le molestan.

Espero que podáis aclararme un poco el tema, si habéis usado al bicho en vuestras partidas o leído sobre el tema. Me leí, además de la ficha del Demiliche en el Compendio de monstruos de AD&D y en el Manual de los níveles épicos, su correspondiente capítulo en la Guía Van Richten de los Liches, pero todo queda, en mi opinión, algo difuso.

Gracias, y un saludo!  :biggrin: 
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

  Te respondo con los conocimientos que tengo de 3.5 y Pathfinder, que es donde tengo una cierta soltura.


Creación:

  La versión de 3.5 del Demiliche es un proceso posterior a la del liche. El no muerto aprende a tallar y encantar gemas de alma, y mediante un proceso no especificado, pero sin duda voluntario, largo y costoso, se convierte en Demiliche. Como curiosidad, ten en cuenta que esta versión del monstruo no tiene por qué ser un cráneo, puede ser una mano con gemas por ejemplo.

  En Pathfinder, esta criatura se transforma desde lo que llama apatía, dejadez, pero lo dice entre comillas. La parte clave del proceso es que deje de preocuparse por su cuerpo, pero esto puede ser porque entre en proceso de meditación por décadas, o bien utilice magia como la de viaje astral para moverse fuera de su cuerpo o incluso del plano. La cosa es que no se convierte en demiliche por pasotismo estrictamente hablando, sino porque ha pasado tanto tiempo descuidando su cuerpo físico, que este se acaba cayendo a pedazos, quedando sólo el cráneo, y con la filacteria volviéndose un objeto mundano de nuevo, devolviendo el alma del liche a su cráneo.


Poder:
  Varía según la versión, pero siempre son más poderosos que un liche. En 3.5 son magos que han atravesado un proceso que les convierte en bestias pardas durísimas de roer, que aniquilan jugadores por turnos y tienen conjuros de niveles épicos como invocar una decena de dragones rojos adultos, lanzar tormentas de fuego de un par de millas de radio, y chorradas así. En Pathfinder no son tan cafres, pero vienen a ser un liche con esteroides en todo caso.


Filacteria y gemas
  En 3.5 el demiliche sigue teniendo su filacteria, pero a mayores posee ocho gemas de alma que además de servir para atrapar almas con su habilidad especial, actúan como filacterias adicionales. Si los nueve objetos no son destruidos, se regenerará en 1d10 días siguiendo las reglas normales.

  En Pathfinder es algo más puñetero. No tiene filacteria, y las gemas en las que encierra almas no están relacionadas con el proceso. En su lugar, la criatura se reforma a partir de sus restos sin más, y hay que seguir un proceso de consagración especial para que no vuelva a alzarse.


  Tal y como lo describe, es probable que un demiliche no parezca más que un puñado de restos inertes, pero si se les molesta lo suficiente es cuando vuelven a preocuparse por asuntos mundanos, empezando por un Lamento de banshee (Pathfinder), y si los intrusos persisten, tomando cartas en el asunto al completo; si no, vuelve a sus cosas. Por lo menos en 3.5 y Pathfinder es bastante sencillo de interpretar, una calavera inerte que da un toque de aviso si irrumpen en sus aposentos, antes de "despertar" por completo y desatar los infiernos.

  Y hasta aquí hemos llegado. Puede ser un archienemigo bastante interesante, pero sea cual sea el sistema, suele ser un enemigo muy poderoso, así que te diría que tengas cuidado antes de soltarlo en tu aventura a menos que lo representes como una versión muy light del mismo.


Espero que te sea útil esto, y si tienes más dudas, tú pregunta sin reparos.
Dossvidanja!
 

Morrisonsan

New member
Gracias por contestar  ;) Me quedan solo un par de dudas


  En 3.5 el demiliche sigue teniendo su filacteria, pero a mayores posee ocho gemas de alma que además de servir para atrapar almas con su habilidad especial, actúan como filacterias adicionales. Si los nueve objetos no son destruidos, se regenerará en 1d10 días siguiendo las reglas normales.

Por lo que dices, entiendo que el Demiliche sigue teniendo la Filacteria que creó cuando era Liche, pero además, las gemas del alma también son filacterias adicionales.

La segunda duda es sobre la capacidad de lanzar conjuros del Demiliche. En algunos lugares he leído que los Demiliches eran magos de al menos nivel 21 y que pueden seguir usando sus conjuros igual que el Liche (de hecho, en el manual de niveles épicos de 3.5 tienen la dote de conjurar sin moverse), pero en otras fuentes dice que el Demiliche ya no puede lanzar conjuros. ¿Como lo veis?

Un saludo!
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

  En efecto, en 3.5 un Demiliche no tiene una filacteria, sino nueve a efectos prácticos.

  Y respecto al lanzamiento de conjuros, ni en 3.5 te viene una lista de conjuros diarios y nivel de lanzador de hecho (21 en el ejemplo), pero en Pathfinder, aunque no te venga especificado, te dice que es una evolución del liche, y no hay absolutamente ninguna mención a que pierda los conjuros que conocía de transformarse.

Espero que te sea útil, y si tienes más dudas, pregunta sin reparos.
Dossvidanja!
 
Arriba