Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

El factor del azar

Bakanazzo

New member
Últimamente cuando converso de rol prefiero hablar de temas que son generales a todos los sistemas de juego. Osea no sobre un juego en especifico, ni menos darle muchas vueltas a cosas puntuales como tal ataque +2 o tal objeto que salía en un libro.

Un asunto que hace tiempo vengo pensando es el azar en el rol. En un comienzo se supone que los dados son para que hayan posibilidades de acierto o fallo aleatorio. De otra forma todo quedaría a decisión del master, quizá según que tan bien estuvo el roleo del jugador. Creo que ese es un punto aplicable a cualquier juego de rol, verdad...??

Entonces yo considero que reunirse a jugar rol no es jugar a tirar dados por varias horas. Supongo que en eso estaremos de acuerdo... aunque puede que me equivoque. Entonces por qué cada vez veo más master que agregan y agregan cosas/situaciones que se resuelven al azar....??  :suicide:

Ejemplo, cadenas de pruebas de habilidades en las que cualquier habilidad sirve y solo importa tener los mejores resultados luego de seis tiradas. Dicho de otra forma la gracia del asunto se supondría que es tirar varios d20 seguidos y el que tuvo más suerte celebra. No le veo ningún mérito.  :nono:

Otro ejemplo, masters que crean tablas de recompensa aleatoria y tiran el tesoro en el momento. Se encuentran un.... guante +1 el cual se no les interesa a ninguno de ustedes y lo terminaran vendiendo por un cuarto de su valor de mercado.  Me parece que entregar objetos aleatorios es más entretenido para el master que para los jugadores, para los jugadores cualquier objeto que se encuentren será algo inesperado.

Encuentro que los juegos de rol ya dependen tanto del azar, que para qué agregarle más...??  :search: Esto va inspirado en todas aquellas veces que he sentido que estoy jugando al ludo y hago avanzar mi ficha a la casita.

:angel:
 

An_Tuan

Member
Hola Bakanazzo!!!

Estoy de acuerdo contigo en algunas cosas, pero en otras no. Tienes razón, cada vez parece que existe más azar  pero personalmente opino que un libro de rol debe estar escrito para todo el mundo y no para un sector en particular. ¿Qué tiene que ver esto con lo que estamos hablando? Muy sencillo. No todo el mundo tiene tiempo de mirar objetos, preparar partidas a fondo o quizá simplemente sus partidas surgen de forma espontánea ¿cómo puede jugar esa gente? Desde luego, lo mejor que hay para ellos es el azar.
Nunca olvidaré una partida en la que pensabamos que era una casualidad muy grande que mi paladín matase a un dragón rojo y se encontrase la vengadora sagrada ahí puesta para él, por lo que decidimos dar los tesoros de forma aleatoria. Los personajes fueron mucho más dinámicos, las dotes y habilidades giraban en función de lo que se tenía y no lo que se quería y tener un arma +2 era algo muy cotizado que valoramos mucho con el tiempo, pero también te digo que eso no es para hacerlo en todas las partidas, pues mi personaje seguía pensando en la vengadora sagrada  :sarcastic:
No debemos olvidar que Wizards se encarga de vender un producto y que por lo tanto debe ser apto para todo el mundo. Mientras que muchos leeran las reglas al pie de la letra, existe gente como tú o como yo que pensamos más en el valor de las ideas y es por eso mismo cuando se da esa concatenación de tiradas de las que tú me hablas, que en mi caso no pido algunas (siempre y cuando la idea sea buena). La intención no es acabar con la muñeca fatigada, pero los dados son la salsa de este juego.

Un saludo.
 

Aoren

New member
Muy interesante.

Los que comenzamos a jugar hace tiempo, muchos somos del pensamiento que un juego de rol tenia un alto componente interpretativo y menos de azar. Ha finales de los 80 salieron un montón de juegos, muuy divertidos de arrancada, para pasar el rato, donde parte de la gracia era tirar montones y montooones de dados. Pero muchos de esos juegos no aguantaron (muchos de ellos son recordados con gran cariño por muchos de nosotros), a mi modo de ver por que o no tenían profundidad o era tal el calculo de probabilidades aleatorias mediante los dados que hacia aburrido concluir algo.

Creo que el uso excesivo de dados de la ultima hornada de algunos juegos responde mas a la corriente actual de "Mi Pistola es la mas Gorda" que a un uso lógico del azar. No le veo mas vida que la que tenga la moda como ha ocurrido otras veces, creo por otro lado por eso los juegos de tablero que estamos viendo últimamente con aires Heroquestsianos están tan de moda.

Lo que si hay que señalar, que una tirada de dados bien planteada da un aire objetivo al Mastereo y así los jugadores pierden la sensación de tutelaje que podría dar una versión mas interpretativa del rol (a jugadores les gusta la sensación de que algo ocurre gracias a el y no por que el Master "ha decidido" que sea así)



P.D.: El uso excesivo de emoticonos animados, sobretodo cuando la animación tiene poco recorrido y mucho movimiento, dificulta sobre manera el leer lo que alguien escribe. Es una pena que se pierda lo que decís por que el muñequito que se mueve de forma espasmódica se lleva toda la atención.

 

King_Daeron

New member
Sobre los tesoros… ¿no había en el Draconomicon una serie de tablas sobre la clase de botín que podía tener un dragón?, quiero decir que estaban montadas de tal manera que podía aparecerte cualquier cosa interesante pero que no tuviera que ser útil a un pj o al grupo en general (un tapiz de gran calidad en donde se representa una batalla esta muy bonito para venderlo o colgarlo en la base del grupo, pero no sirve para nada en mitad de una batalla).
 

An_Tuan

Member
Correcto King_Daeron, tienes más razón que un santo, pero como en esto que señalo y que señalas, vuelvo a remitirme a mi experiencia como Master/Jugador.
Nuestro grupo mató a un dragón y surgió un tesoro aleatorio y como bien dices: "Para qué quiero un tapiz en una batalla??" Efectivamente nos tocó el típico tapiz, el típico caliz... vamos, la ristra de objetos inútiles para el combate, sin embargo de esa lanzada de dados y de ese azar surgió algo muy bonito y que recuerdo con gran cariño: Nos convertimos en cazadores de dragones!!! Una pasada!!! Jajaja la mitad de las veces los tesoros eran una mierda, pero cuando lanzaban los dados la ilusión de la gente por sacar algo bueno era impresionante.

Es por este motivo que digo que el azar puede estar bien para no hacer todas las partidas iguales, el factor suerte elimina cualquier similitud (a no ser que tengas mucha suerte) Por eso está muy bien utilizarla en algunos casos, o en algunos encuentros o para animar la partida. Os recomiendo encarecidamente que probeis, y luego me digais... como nota yo diré que lo mejor de lo mejor que conseguí fue una armadura eterea jejejejeje
 

Leteanus

New member
Vayamos por partes:
En juegos donde hay mucha "riqueza" gracias al saqueo de botines y guaridas, puede llegar a ser divertido hacer las cosas aleatorias (para que en una aventura tengas esa opcion...sigues dependiendo de tu DJ o DM). Pero en uno donde que aparesca algo magico sea, una cosa extraordinaria dejarlo a los dados no se yo. Aparte,que lo de los objetos de arte y "fruslerias" a veces es una forma menos trabajosa de cargar con dinero para conseguir comprarte lo que tu quieres (normalmente, en la mayoria de juegos,los objetos de arte y gemas suelen venderse por el valor "esperado", ya que son lujos, y no se consideran de "segunda mano").

Hay juegos con enormes tablas sobre que tiempo hace, que tipos te puedes encontrar en la taberna, a que horas pasa la milicia/guardia de la ciudad (quieres tablas pa tirar dados....saquea suplementos de Rolemaster, que seguro encuentras el adecuado). Y  hay otros donde no te dicen nada. Simplemente,pq esa informacion puede ser irrelevante para la partida, o es mejor que este "adecuada" a la aventura en cuestion que esteis jugando.

En mi grupo de juego tengo varios jugadores que,practicamente,si no se lanzan dados con frecuencia (para subir una escalera de cuerda, un jugador dijo que siempre se podia sacar 1 y caerse de ella, aunque fuese dificultad 0, no hubiese nada que distrajese la atencion, la escalera estaba en perfecto estado...pero el queria tirar su d20, por mas que pudiesemos "escoger 10").

La cosa es sencilla, debes conocer con quie juegas.Para asi saber que es lo que mas se acerca a lo que quieren. Pero actualmente, la hornada de juegos  viene muy cargada de "dados para todo".
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
A mis jugadores les encanta tirar dados, cuantos más mejor.
El jugador se divierte si tiene control sobre sus cosas, su personaje y su creacion, enfatizando caracteristicas , tacticas y puntuaciones de juego en base a la matematica del mismo. Por lo tanto los dados y el azar le dan cierto control al jugador, y la decision tomada por ese azar es algo a lo que incluso el DM debe o suele doblegarse. Por eso los jugadores siempre han preferido una tirada de dados antes que otro jugador como es el DM, decida de motu propio que es lo que tiene exito o no.

En cuanto al DM y el azar, es una buena manera de autoplay. Yo no tengo tiempo ni interes en hacer segun que cosas, y prefiero que el sistema lo haga por mi.

Y me da la impresion que es una cosa mas de antes que de ahora. Los sistemas han evolucionado bastante como salir de las famosas tablas. De todas formas siempre he creido que es el equilibrio de todos los posibles factores en una partida o direccion de la misma la que tiene mas posibilidades de exito. Un poco de azar, un poco de decision, de narracion, de hackslash etc

En mi opinion, po supuesto.

Amber dicelees es un juego sin dados, y es divertido media hora, quiza una partida o dos. Pero a mi por ejemplo nunca me ha llamado la atencion. Lo mismo que una partida en la que todo fuera en base al azar.
 

Zeromaru X

Member
Leteanus dijo:
La cosa es sencilla, debes conocer con quie juegas.Para asi saber que es lo que mas se acerca a lo que quieren. Pero actualmente, la hornada de juegos  viene muy cargada de "dados para todo".

Concuerdo con eso... tengo un compañero al que le gusta tirar incluso tres dados de 20 para una sola cosa, y se queda con el peor resultado. Por otro lado, tuve un DM que era totalmente meritocratico, dejandole al azar muy poco.

Por mi parte, como DM, prefiero un poco de ambas. Hay cosas donde el azar es necesario. Como dijo Tel Arin, hay cosas que el sistema puede hacer por mi. Y mejor puedo aprovechar el tiempo que me ahorre en tablas y eso en profundizar la historia. Y hay cosas que dependen totalmente de la meritocracia, dependiendo de como se maneje el jugador.
 

Bakanazzo

New member
Este, como tanto otros temas de debate que siempre han existido en el rol en general, es solo a modo de reflexión. Escuchar sus opiniones me ha servido mucho para conocer otras formas de ver el asunto del azar conocer otras perspectivas.

Cosas que nunca dejaría al azar...

Levantar una silla, si ok existe una pequeeeña posibilidad de que se caiga y tu pj quede en verguenza. Pero no, levantar una silla es algo tan cotidiano que no hay tirada. Perdón por el ejmplo tan burdo.

Un tesoro. Si es algo que no es útil o no es valioso no lo considero como parte del tesoro, es simplemente un extra. Un tapiz de seda si lo considero valioso, tal vez no lo más necesario en un dungeon pero luego se vende y que suenen las moneditas.

En el caso de la partida que masetero en esto foro la regla es que cualquier acción que sea fácil se lleva a cabo sin necesidad de tirada, con el fin de que no hayan demoras. Si fuera una partida en mesa ahí pues sí que tiren dados.

Iba a ponerme a hacer tablas de encuentros aleatorios sociales y de combate, pero luego saqué la cuenta y me demoraría más en eso que en crear los encuentros específicos que necesito. 

Otra cosa que no dejaría al azar son las tiradas iniciales para las características.  Este es tu pj, debilucho, feo y casi casi normal de Int, pero no te preocupes que tu amigo de al lado ha sacado buenas tiras y tiene un pj fuerte, guapo y listo. Grupo compensado. XD
Y eso lo digo aunque a mi me tocó el pj bueno.

Pero no vayan a creer no me gustan los dados. Los amo. El azar es lo que mantiene el misterio en estos juegos... solo que aveces me pareciera que controla demasiado.
 

King_Daeron

New member
Sobre los tesoros y el azar: Me imagino que también dependerá de que tipo de  guarida asalten los pjs: Si matan a un señor de la guerra, el tesoro estará comprendido de armas, armaduras y demás útiles para el combate, si matan a un hechicero, el tesoro estará comprendido de bastones místicos, varitas mágicas, pergaminos y libros de poder, orbes de los dragones…

Si bien dentro de la guarida del típico dragón el botín suele ser más genérico (les gusta tener mucho de todo), para según que pnjs, se deberían contar tesoros que sean lógicos (dudo mucho que Thulsa Doom tenga en su poder un arpa de oro que toque hermosas canciones cuando se lo pide…), debería ser cometido del master hacer que una guarida del villano de turno este llena equitativamente de cosas (tanto útiles como decorativas) ya que será mas practico si mas adelante los pjs necesitan abrir una puerta insertando el medallón de Gruumsh en el hueco correspondiente que tener un cajón lleno de cucharas de plata….
 
Y

yaoming

Guest
Zeromaru X dijo:
Leteanus dijo:
La cosa es sencilla, debes conocer con quie juegas.Para asi saber que es lo que mas se acerca a lo que quieren. Pero actualmente, la hornada de juegos  viene muy cargada de "dados para todo".

Concuerdo con eso... tengo un compañero al que le gusta tirar incluso tres dados de 20 para una sola cosa, y se queda con el peor resultado. Por otro lado, tuve un DM que era totalmente meritocratico, dejandole al azar muy poco.

Por mi parte, como DM, prefiero un poco de ambas. Hay cosas donde el azar es necesario. Como dijo Tel Arin, hay cosas que el sistema puede hacer por mi. Y mejor puedo aprovechar el tiempo que me ahorre en tablas y eso en profundizar la historia. Y hay cosas que dependen totalmente de la meritocracia, dependiendo de como se maneje el jugador.

totalmente de acuerdo.

aprovecho este post (mi primero) para saludar a todo el mundo.
 
Arriba