C
Cair Andros
Guest
Os voy a contar una historia...
Durante un tiempo, solo era jugador de d&d, trataba de hacerlo lo mejor que sabia aunque nunca buscaba protagonizar ni liderar, simplemente luchar bien y usar la imaginacion a la hora de resolver cosas. Con el tiempo, el master se volvio demasiado hablador. Llegamos a subir 2 niveles seguidos sin combatir, pues pasabamos largas horas de dialogos entre los mas "sociales" del grupo y los npcs hablados por el master. Llego un momento en el que no pude mas.
Simplemente hablabamos, ya no se tiraban habilidades. Las historias se volvian tremendamente retorcidas hasta el punto de que lo que sucedia escapaba siempre a una explicacion logica. Los salteadores se escondieron, los villanos de opereta se cansaron de actuar de malos y los dungeons cerraron por vacaciones. Solo quedaba ir a una ciudad y hablar, ir a otro sitio y hablar... Los damage dealers del grupo caian en depresion y la historia carecia en todo momento de emocion, pues no se puede hacer sentir peligro solo con palabras.
En ese momento decidi proponer una nueva partida, y masterearla yo, plasmando en ella mis ideas sobre como hacer algo divertido, epico y emocionante. Una historia sencilla, un malvado brujo villano y decenas de dungeons por los que abrirse paso a espadazo limpio hasta llegar a él.
En la historia, los dialogos son los que enlazan los combates, los viajes son breves y poco accidentados, y los dungeons el autentico centro de la partida. Me preocupe tambien de proporcionar un trasfondo que moviese a los personajes a implicarse en la historia de forma activa, una breve historia de introduccion y un camino a seguir bastante claro.
Creo sinceramente que el centro de DyD es el combate. Y me pregunto... ¿hay alguien que realmente se aburra luchando?¿alguien que prefiera perderse en dialogos y descripciones gratuitas en vez de bajar al subterraneo a matar abominaciones?¿no es luchar la mejor forma de que todos los jugadores se impliquen y participen por igual? Pues mientras que cuando aparece un monstruo, todos luchan y todos se vuelven mas fuertes, cuando aparece un master dialogante, de un grupo de cinco a lo sumo hablan dos menos el resto mira...
Por favor, decidme vuestra opinion porque me gustaria hacer algo con lo que todos estuviesen satisfechos, o por lo menos se diviertan que es de lo que se trata al final...
Un saludo
Durante un tiempo, solo era jugador de d&d, trataba de hacerlo lo mejor que sabia aunque nunca buscaba protagonizar ni liderar, simplemente luchar bien y usar la imaginacion a la hora de resolver cosas. Con el tiempo, el master se volvio demasiado hablador. Llegamos a subir 2 niveles seguidos sin combatir, pues pasabamos largas horas de dialogos entre los mas "sociales" del grupo y los npcs hablados por el master. Llego un momento en el que no pude mas.
Simplemente hablabamos, ya no se tiraban habilidades. Las historias se volvian tremendamente retorcidas hasta el punto de que lo que sucedia escapaba siempre a una explicacion logica. Los salteadores se escondieron, los villanos de opereta se cansaron de actuar de malos y los dungeons cerraron por vacaciones. Solo quedaba ir a una ciudad y hablar, ir a otro sitio y hablar... Los damage dealers del grupo caian en depresion y la historia carecia en todo momento de emocion, pues no se puede hacer sentir peligro solo con palabras.
En ese momento decidi proponer una nueva partida, y masterearla yo, plasmando en ella mis ideas sobre como hacer algo divertido, epico y emocionante. Una historia sencilla, un malvado brujo villano y decenas de dungeons por los que abrirse paso a espadazo limpio hasta llegar a él.
En la historia, los dialogos son los que enlazan los combates, los viajes son breves y poco accidentados, y los dungeons el autentico centro de la partida. Me preocupe tambien de proporcionar un trasfondo que moviese a los personajes a implicarse en la historia de forma activa, una breve historia de introduccion y un camino a seguir bastante claro.
Creo sinceramente que el centro de DyD es el combate. Y me pregunto... ¿hay alguien que realmente se aburra luchando?¿alguien que prefiera perderse en dialogos y descripciones gratuitas en vez de bajar al subterraneo a matar abominaciones?¿no es luchar la mejor forma de que todos los jugadores se impliquen y participen por igual? Pues mientras que cuando aparece un monstruo, todos luchan y todos se vuelven mas fuertes, cuando aparece un master dialogante, de un grupo de cinco a lo sumo hablan dos menos el resto mira...
Por favor, decidme vuestra opinion porque me gustaria hacer algo con lo que todos estuviesen satisfechos, o por lo menos se diviertan que es de lo que se trata al final...
Un saludo