Sobre productos y calendarios
Mi trabajo , y el trabajo de nuestro equipo de cara al futuro, es tratar de asegurarnos de que todo lo que hacemos que este unido a D&D está firmemente afianzado en la historia primero. Si no tenemos una historia que contar no vamos a publicar ningún producto que no siga esta premisa. Atrás han quedado los días, en la tercera y cuarta edición, que debido al modelo, estábamos obligados a publicar un libro o dos al mes. O tres al mes. No tenemos ningún compromiso o deseo de hacerlo en el futuro.
Asi da comienzo una extensa entrevista a Chris Perkins, diseñador principal de Dungeon & Dragons realizada hace un par de semanas en la Gamehole Con, de la que Enworld ha publicado un resumen. El audio de la entrevista se puede escuchar AQUI
Y parte de esto ha sido impulsado por la presente realidad empresarial, parte de la cual ha sido dirigida por nuestro conocimiento de ciertos hechos que hemos obtenido a través de encuentras, de hablar con gente en las demostraciones, de que hay una cierta cantidad de material que la gente puede actualmente absorber antes de que el material que estamos publicando pierda valor y ya no le sirva a nadie. Un montón de productos de D&D3, estoy seguro, de D&D4, de que tu o tus jugadores habéis comprado, tal vez se encuentren en sus estanteriassin haber sido usados nunca, o utilizados muy poco. No vendemos productos para el que el 5% de nuestro publico pueda utilizar el 5% de tal material. Estamos tratando de vender productos que el 100% de nuestro publico pueda utilizar, y que lo puedan utilizar todo.
Gracias a esto, el valor percibido es de que D&D sube; la gente actualmente esta hablando y compartiendo experiencias comunes que pueden comentar en las convenciones y con sus amigos.
En los días dorados cuando tenías las primeras aventuras de TSR, todo el mundo jugaba la Tumba de los Horrores, y todo el mundo jugaba la Fortaleza de la Frontera. Todo el mundo jugaba el Templo del Mal Elemental. Y aquellas historias trascendieron la experiencia de juego hasta el punto de que ahora la gente va a las convenciones, gente de 13, 40 y 65 años de edad y pueden hablar sobre la Tumba de los horrores y saber de qué están hablando.
Sobre colaboraciones y licencias
La primera historia que publicamos para D&D5 fue Tiranny os Dragons, y nos asociamos con un numero diferente de compañías para contar esa historia. Nos asociamos con Wolfgang Baur's company y Kobold Press para hacer un par de productos TRPG, nos asociamos con Gale Force 9, nos asociamos con Wizkids, con nuestros amigos de Cryptic, la compañía que produce el MMORPG Neverwinter; hemos creado todas estas asociaciones para contar esa historia.
Sobre otros mundos
Una de las cosas que vamos a hacer en el futuro es mirar a otros mundos.
Todos estos elementos diferentes (ambientaciones que aparecen mencionados en los libros de reglas básicas) están para dar contenido a futuras historias porque no queremos limitarnos a un solo mundo. Y así aunque Tyranny of Dragons, Elemental Evil y Rage of Demons, están fundamentalmente basadas en los Reinos Olvidados, una de las cosas que vamos a hacer en el futuro es mirar a algunos de los otros mundos de D&D. Eso no significa que no volvamos a los Reinos, o que no hagamos aventuras que visiten múltiples localizaciones, como aquellas que comiencen en un sitio y acaben en otro… uno de los objetivos en nuestras historias es ir mas allá de los Reinos Olvidados, con certeza.
La otra cosa a la que nos estamos dirigiendo con nuestras historias es que siempre que sea posible, intentaremos aprovechar el pasado, con los elementos clave de la historia de D&D que no han visto una gran cantidad de atención últimamente.
Por desgracia, no vamos a hacer ninguna trama alrededor de la serie animada de D&D, y eso es porque no somos los propietarios de los derechos de los personajes si no la CBS!
Iremos traduciendo la entrevista a medida que podamos.