Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Experiencia encuentros de no combate

johanson123

New member
Buenas. Como vengo de haber jugado previamente a la 4ª edición tengo algunas dudas sobre como hacerlo en 5ª, que es lo que juego actualmente. A la hora de repartir experiencia en encuentros de no combate, en 4ª se hacía con la multiplicacion de la complejidad por el nivel de monstruo. En 5ª no he visto ninguna tabla y no he visto ninguna forma de hacerlo y no se como ser exacto a la hora de repartir experiencia en encuentros como pasar un desierto y etc...
 

Altonath

Member
Miembro del equipo
Pues cómo queda a discreción del máster, ¡puedes seguir haciéndolo exactamente igual! Yo soy de la opinión que si algo te funciona, no dejes de usarlo, y más si no es nada que influye en el juego.

Enviado dende o meu Aquaris U usando Tapatalk

 

johanson123

New member
Si la cosa es esa, no se como hacerlo, he intentado adaptar el sistema de reparto de experiencia como en 4ª pero no lo he conseguido
 

Altonath

Member
Miembro del equipo
En 4ª el asunto el meollo de la cuestión era: nº de éxitos necesarios(complejidad)= nº de monstruos de ese nivel.

Así si creas un desafío de habilidades que requiere 4 éxitos frente a 3 fracasos para nivel 1, dará px cómo un monstruo de nivel 1.

Con las dificultades? no tienes problema sigue habiendo tiradas sencillas, moderadas y difíciles, lo único que no escalan y deberías tenerlo en cuenta (quizá sumando la mitad del bono de competencia a éstas según VD).

Enviado dende o meu Aquaris U usando Tapatalk

 

johanson123

New member
Vale, pero a la hora de repartir en 5ª no hay monstruos de nivel 1, lo que hay son desafios de 1/8 2, 3, que no se identifica con el nivel. Ejemplo: quiero hacer un encuentro de no combate de 6 éxitos antes de 3 encuentro y para 3 personajes de nivel 1 y dos de nivel 2 Como lo haría??? A la hora de sumar los desafios con monstruos esta la tabla de multiplicador x1.5 x2 etc.. entonces para aplicarlo a uno de no combate no hay ninguna tabla, no se sabe como se gana experiencia pasando una prueba. El sistema con el que jugamos es que cada vez, en cada misión, uno haga de DM. Esto con unas tablas y una formula matemática que sea justa es la unica opción que le veo.
 

Altonath

Member
Miembro del equipo
A ver, primero, no hay una solución perfecta, porque no existe una regla definida para ello, lo único que se puede hacer es que lleguéis a un consenso dentro de tu grupo.

Volviendo al ejemplo que pones (es mejor que ignores los VD inferiores a 1 para esto, te complicarán mucho la vida) esos PJ tienen un umbral de PX tal que así:
Fácil: 175 PX (25 + 25 + 25 + 50 + 50)
Medio: 350 PX (50 + 50 + 50 + 100 + 100)
Difícil: 525 PX (75 + 75 + 75 + 150 + 150)
Mortal: 700 PX (100 + 100 + 100 + 200 + 200)

Vale ahora vamos a calcular los px del desafío cómo si fueran monstruos:
Desafío nivel 1 complejidad 2 (equivale a 2 monstruos de nivel 1 como 2 hipogrifos vamos)
[(VD 1)200 +(VD 1) 200] x 1.5 (2 monstruos) = 600 PX

Ultimo paso, comparamos: Y nos indica que es un desafío difícil para ese grupo, pero recuerda que es comparativamente NO un total de px. "Este valor ajustado no es lo que valen los monstruos en términos de PX; el único propósito de este valor ajustado es el de ayudar a evaluar con precisión la dificultad del encuentro."
Un desafío de complejidad 2 de nivel 1 daría 400 px (o lo que igual que es igual a sumar dos VD 1).
 

vankar

Member
Altonath, la tabla de creación de encuentros no funciona, hay que hacerlos a ojo o buscar otros sistemas por internet
 

Altonath

Member
Miembro del equipo
vankar dijo:
Altonath, la tabla de creación de encuentros no funciona, hay que hacerlos a ojo o buscar otros sistemas por internet
Ya, lo que no funciona es la complejidad de los encuentros, lo usé de referencia porque johanson123 lo citó y es el oficial. Y cualquier tabla, sistema o algoritmo que saquemos entra dentro de las "homebrew" o Arcanos desenterrados.

Pero tampoco hay una guía de cuantos PX dar por usar habilidades o encuentros de habilidades. Hasta donde yo sé ninguna de las que he visto cambia los PX de los monstruos, simplemente el nivel de desafío que suponen para los PJ. Por eso mi sugerencia era: los mismos que un monstruo de ese nivel. Sea cual sea la tabla de creación de encuentros que uses, seguirá siendo una referencia aproximada a algo de lo que sí tienes datos.

En realidad, para un grupo que cambia de máster cada aventura mi consejo sería subir nivel por milestones, tiempo de juego o cualquier tipo de avance parecido... Ya que, independientemente de que encuentren monstruos, desafíos de habilidad, puzzles o lo que sea; el grupo se verá recompensado por avanzar en la historia y no en base a las amenazas que afronta.
 

johanson123

New member
Yo creo que lo de los monstruos que dices anteriormente en la mejor opción (nivel de complejidad= número de monstruos, y nivel de encuentro igual al nivel de dichos monstruos). Creo que lo haré así, gracias por buscarme una manera viable para mis aventuras en D&D.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
En la pagina 84 de la Guía del DM quizá te pueda ayudar. Puedes ver mas o menos los pxs por un encuentro de una dificultad dada en relación a los personajes, y adjudicarlo a un encuentro de no-combate. Hay varias ayudas y directrices en esa sección que quizá te puedan ayudar.

Un saludete
 
Arriba