Pues siguiendo la iniciativa de mimercio de crear una guía para iniciarse en un un escenario de campaña, como lo fue Dark Sun, aprovechando que estoy traduciendo textos para mi campaña de D&DNext, ire colgando traducciones sobre puntos importantes o interesantes de este Mundo, bastante desconocido para los hispanohablantes.
Originariamente conocido como el Known World (Mundo Conocido) es una ambientación semigenerica usada en los primeros módulos de aventuras, siendo mencionado por primera vez en el Modulo X1 Isle of Dread (Isla del Terror), y que ha sido expandida en varios módulos de D&D así como en diversas fuentes ,particularmente en la serie “Gazeteers”.
Mystara comenzó como un proyecto semi independiente creado por diferentes grupos de escritores, a los cuales se les asignó la tarea de desarrollar diferentes culturas y naciones que pudieran existir en un mundo de fantasía que fuera mantenido por Dungeons & Dragons en esa época. Su trabajo fue reunido, recopilado, unido y combinado para dar forma a un mundo de fantasía, Mystara.
La serie Gazetteer de D&D detalla la ambientación de juego del Mundo Conocido. Cada Gazetteer trata sobre una nación o imperio, y tiene tres elementos básicos; trasfondo geográfico y cultural, rasgos, y aventuras. El transfondo de campaña geográfico y cultural ofrece una breve historia y línea temporal de cada nación; geografía básica, clima y ecología; y fundamentales conceptos sociales y políticos de la región. Cada Gazetteer también ofrece una lista de ideas para escenarios apropiados para el escenario de campaña.
El planeta Mystara
La superficie del planeta está compuesto por tres masas principales de tierra: el continente de Brun, el continente de Skothar, y el continente de Davania, más la isla continente de Alphatia (al menos, hasta el 1010 AC). En el material oficial publicado, el Mundo Conocido se concentraba en la parte oriental de Brun junto a las tierras del Sea of Dawn (Mar del Alba). Los continentes de Mystara se asemejan a los de la tierra de hace unos 135 millones de años aproximadamente.
Los habitantes de Mystara son diversos; humanos de todas las culturas pueden ser encontrados aquí, junto con una miríada de criaturas tales como elfos, enanos, medianos, orcos, y dragones.
Algunas notables naciones de Mystara incluyen: el Imperio Thyatiano, El Gran Ducado de Karamikos, los Principados de Glantri, la comerciante Republica de Darokin, los Emiratos de Ylaruam, la nacion Enana de Rockhome, el Reino Elfico de Alfheim, las tierras medianas de las Cinco Comarcas y el caotico Imperio de Alphatia.
El continente de Brun
La masa de tierra mas comúnmente conocida de la superficie de Mystara es actualmente una diminuta porción del continente de Brun.
El Mundo Conocido tiene culturas y un nivel de desarrollo tecnológico que se asemeja a la Europa de la Tierra alrededor del Siglo XV, pero sin pólvora. Las naciones del mundo conocido muestran una gran variedad de tipos de gobierno. Algunas naciones están enteramente pobladas por semihumanos o nohumanos. Como una convención común, las fronteras del Mundo Conocido son aquellas aparecidas en el mapa del mundo que se publicó originalmente en el modulo X1 Isle of Dread, mas Norworld, la Isla del Amanecer (Isle of Dawn) y (antes de la Ira de los Inmortales [Wrath of the Inmortals]) Alphatia.
Como su nombre implica, el “Mundo Conocido” cubre la mayor parte de las naciones de Mystara, las cuales se usan frecuentemente en las campañas situadas en Mystara.
Incluyen:
El Imperio Thyatiano, el cual podría ser comparado con el Imperio Bizantino.
El Gran Ducado de Karameikos, (el cual incluye la villa de Threshold, lugar de escenario por defecto para muchas de las aventuras clásicas de D&D), comparable con el medievo sur oriental europeo.
Los Principados de Glantri, que son similares al medievo occidental europeo, regidos por Príncipes Hechiceros.
El Khanato Ethengar, una sociedad similar a la mongola.
La nación comerciante llamada la República de Darokin, que esta en su gran parte basada en las sociedades mercantiles de los estados de la Italia medieval.
Los Emiratos de Ylaruam, que tienen un ambiente muy Árabe.
Los Territorios Heldanicos, regidos por una orden religiosa de caballeros devotos del Inmortal Vanya, similar a la Orden Teutónica germana.
Los Clanes Atruaghin, con una ambientación similar a la de los indios amerindios.
La nación de Sind, basada en la India en el reinado de los mogoles (Mughals).
Los Reinos Septentrionales de Ostland, los Soderfjord Jarldoms, basados en los reinos escandinavos de varios periodos de la historia.
La nación enana de Rockhome.
El reino elfico de Alfheim.
Las tierras de los medianos en las Cinco Comarcas.
El Imperio Alphatiano (o Alphático), regido por magos y otros lanzaconjuros.
En el distante noroeste del Mundo Conocido, a través de los Grandes Páramos, se encuentran las misteriosas tierras de Hule, regidas por Hosadus, también conocido como El Maestro. Ademas, en la periferia del Mundo Conocido están los Reinos de Wendar y Denagoth, la primera una nacion dominada por elfos y la segunda un reino montañoso y lugar de gran maldad, con nefastas intenciones hacia el primero.
El Adri Varma se encuentra entre Sind, el Gran Páramo, y las Montañas Negras, formando la frontera norte de Glantri y definiendo los limites del noroeste de la región.
La Costa Salvaje
Mystara incluye la Costa Salvaje (Savage Coast), una zona costera situada en la parte central-sur del continente de Brun, al suroeste de Hule. Esta parte de Mystara esta afectada por la Maldición Roja, un siniestro encantamiento que finalmente mata a sus habitantes a través de mutaciones, a menos que se use un metal llamado cinnabryl en contacto con el cuerpo (NdT el trasfondo de esto es casi un símil de: radiación [Maldicion roja] y plomo [cinabryl]) Esta área fue publicada en su propia caja llamada Red Steel, y posteriormente reeditada en la red como La Costa Salvaje. Tiene un trasfondo y ambientación de espadachines muy diferente de otros escenarios presentados en el Mundo Conocido, con una atmósfera más cercana a la de la Era de la Exploración que a la fantasía medieval/renacimiento de Mystara. La Costa Salvaje se presenta con armas de pólvora.
Los detalles de la Maldición Roja, incluyen mutaciones del cuerpo y una degeneración de la salud tanto corporal como mental, también mantiene a los habitantes de la Costa Salvaje en la región, como resultado de los efectos debilitantes si salen de la zona maldita (NdT. Era una ambientación creada para ser cerrada, sin contacto con el resto de Mystara)
[continuará...]

Originariamente conocido como el Known World (Mundo Conocido) es una ambientación semigenerica usada en los primeros módulos de aventuras, siendo mencionado por primera vez en el Modulo X1 Isle of Dread (Isla del Terror), y que ha sido expandida en varios módulos de D&D así como en diversas fuentes ,particularmente en la serie “Gazeteers”.
Mystara comenzó como un proyecto semi independiente creado por diferentes grupos de escritores, a los cuales se les asignó la tarea de desarrollar diferentes culturas y naciones que pudieran existir en un mundo de fantasía que fuera mantenido por Dungeons & Dragons en esa época. Su trabajo fue reunido, recopilado, unido y combinado para dar forma a un mundo de fantasía, Mystara.
La serie Gazetteer de D&D detalla la ambientación de juego del Mundo Conocido. Cada Gazetteer trata sobre una nación o imperio, y tiene tres elementos básicos; trasfondo geográfico y cultural, rasgos, y aventuras. El transfondo de campaña geográfico y cultural ofrece una breve historia y línea temporal de cada nación; geografía básica, clima y ecología; y fundamentales conceptos sociales y políticos de la región. Cada Gazetteer también ofrece una lista de ideas para escenarios apropiados para el escenario de campaña.

El planeta Mystara
La superficie del planeta está compuesto por tres masas principales de tierra: el continente de Brun, el continente de Skothar, y el continente de Davania, más la isla continente de Alphatia (al menos, hasta el 1010 AC). En el material oficial publicado, el Mundo Conocido se concentraba en la parte oriental de Brun junto a las tierras del Sea of Dawn (Mar del Alba). Los continentes de Mystara se asemejan a los de la tierra de hace unos 135 millones de años aproximadamente.
Los habitantes de Mystara son diversos; humanos de todas las culturas pueden ser encontrados aquí, junto con una miríada de criaturas tales como elfos, enanos, medianos, orcos, y dragones.
Algunas notables naciones de Mystara incluyen: el Imperio Thyatiano, El Gran Ducado de Karamikos, los Principados de Glantri, la comerciante Republica de Darokin, los Emiratos de Ylaruam, la nacion Enana de Rockhome, el Reino Elfico de Alfheim, las tierras medianas de las Cinco Comarcas y el caotico Imperio de Alphatia.
El continente de Brun
La masa de tierra mas comúnmente conocida de la superficie de Mystara es actualmente una diminuta porción del continente de Brun.
El Mundo Conocido tiene culturas y un nivel de desarrollo tecnológico que se asemeja a la Europa de la Tierra alrededor del Siglo XV, pero sin pólvora. Las naciones del mundo conocido muestran una gran variedad de tipos de gobierno. Algunas naciones están enteramente pobladas por semihumanos o nohumanos. Como una convención común, las fronteras del Mundo Conocido son aquellas aparecidas en el mapa del mundo que se publicó originalmente en el modulo X1 Isle of Dread, mas Norworld, la Isla del Amanecer (Isle of Dawn) y (antes de la Ira de los Inmortales [Wrath of the Inmortals]) Alphatia.
Como su nombre implica, el “Mundo Conocido” cubre la mayor parte de las naciones de Mystara, las cuales se usan frecuentemente en las campañas situadas en Mystara.
Incluyen:
El Imperio Thyatiano, el cual podría ser comparado con el Imperio Bizantino.
El Gran Ducado de Karameikos, (el cual incluye la villa de Threshold, lugar de escenario por defecto para muchas de las aventuras clásicas de D&D), comparable con el medievo sur oriental europeo.
Los Principados de Glantri, que son similares al medievo occidental europeo, regidos por Príncipes Hechiceros.
El Khanato Ethengar, una sociedad similar a la mongola.
La nación comerciante llamada la República de Darokin, que esta en su gran parte basada en las sociedades mercantiles de los estados de la Italia medieval.
Los Emiratos de Ylaruam, que tienen un ambiente muy Árabe.
Los Territorios Heldanicos, regidos por una orden religiosa de caballeros devotos del Inmortal Vanya, similar a la Orden Teutónica germana.
Los Clanes Atruaghin, con una ambientación similar a la de los indios amerindios.
La nación de Sind, basada en la India en el reinado de los mogoles (Mughals).
Los Reinos Septentrionales de Ostland, los Soderfjord Jarldoms, basados en los reinos escandinavos de varios periodos de la historia.
La nación enana de Rockhome.
El reino elfico de Alfheim.
Las tierras de los medianos en las Cinco Comarcas.
El Imperio Alphatiano (o Alphático), regido por magos y otros lanzaconjuros.
En el distante noroeste del Mundo Conocido, a través de los Grandes Páramos, se encuentran las misteriosas tierras de Hule, regidas por Hosadus, también conocido como El Maestro. Ademas, en la periferia del Mundo Conocido están los Reinos de Wendar y Denagoth, la primera una nacion dominada por elfos y la segunda un reino montañoso y lugar de gran maldad, con nefastas intenciones hacia el primero.
El Adri Varma se encuentra entre Sind, el Gran Páramo, y las Montañas Negras, formando la frontera norte de Glantri y definiendo los limites del noroeste de la región.
La Costa Salvaje


Mystara incluye la Costa Salvaje (Savage Coast), una zona costera situada en la parte central-sur del continente de Brun, al suroeste de Hule. Esta parte de Mystara esta afectada por la Maldición Roja, un siniestro encantamiento que finalmente mata a sus habitantes a través de mutaciones, a menos que se use un metal llamado cinnabryl en contacto con el cuerpo (NdT el trasfondo de esto es casi un símil de: radiación [Maldicion roja] y plomo [cinabryl]) Esta área fue publicada en su propia caja llamada Red Steel, y posteriormente reeditada en la red como La Costa Salvaje. Tiene un trasfondo y ambientación de espadachines muy diferente de otros escenarios presentados en el Mundo Conocido, con una atmósfera más cercana a la de la Era de la Exploración que a la fantasía medieval/renacimiento de Mystara. La Costa Salvaje se presenta con armas de pólvora.
Los detalles de la Maldición Roja, incluyen mutaciones del cuerpo y una degeneración de la salud tanto corporal como mental, también mantiene a los habitantes de la Costa Salvaje en la región, como resultado de los efectos debilitantes si salen de la zona maldita (NdT. Era una ambientación creada para ser cerrada, sin contacto con el resto de Mystara)
[continuará...]