Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Hechizos para clérigos y magos en D&D básico y Marca del este

panicoenelforo

New member
Hola:

Tengo algunas dudas sobre los conjuros de mago y de clérigo (en D&D básico y por ende en Aventuras de la marca del este).

¿Quién escoge que conjuros tiene un  mago inicialmente? ¿Es el propio jugador o el DM? Lo digo porque yo pensaba que sería el jugador, pero leyendo el manual del master de d&d, dice que será el DM quien decida que conjuros tiene un mago en su libro de conjuros, de hecho dice que deberías darle siempre "Lectura de magia" por si se encuentra algún pergamino de conjuro y así entonces lo pueda leer y luego que le des uno de ataque (en plan proyectil mágico o parecido...)

¿Esto es así siempre o a partir de cierto nivel ya elige el propio jugador que conjuros tiene disponibles en su libro?

La verdad es que no encuentro un motivo válido para que sea el DM quien decida que conjuros tiene un personaje mago (quizás en nivel 1, en plan "orientación" y por no obligar al jugador a leerse el "tocho" de conjuros, pero después...)

Por otro lado, tengo una duda respectos a los conjuros disponibles para magos y clérigos. Es decir, imaginemos "un mago de nivel 1 que tiene entonces 2 hechizos de nivel 1" y "un clérigo de nivel 2 que tiene un hechizo de nivel 1":

Un clérigo parece que puede cambiar "alegremente" de conjuros. Esto es, hoy memorizo el conjuro "X" y mañana el conjuro "Y". Claro!, como no tiene libro de conjuros, simplemente medita y elige 1 de todos los disponibles de nivel 1  (que en concreto, son 8 en las aventuras de la marca del este).

Sin embargo, el mago "tiene escritos físicamente en su libro de conjuros" sólo 2 conjuros y sólo puede estudiar y memorizar esos conjuros. Es decir, si en nivel 1 un mago tiene en su libro de conjuros los hechizos "Leer magia" y "Proyectil mágico", sólo podrá invocar estos conjuros mientras que no suba de nivel, sin embargo, el clérigo de nivel 2 hoy invoca "Curar heridas leves" y mañana invoca "Detectar el mal" y pasado "Luz" y...

En definitiva y si estoy en lo cierto, me parece un agravio comparativo entre el clérigo y el mago, aunque podría entenderlo (por el tema de meditar en vez de estudiar...)

Espero haber explicado bien mis dudas, que llevo para escribir el post un buen rato ;-)

Un saludo y gracias.
 

Fian

New member
Yo nunca he leído que sea el DM el que escoja los hechizos, al contrario, es el jugador quien debe hacerlo. igual lo que tu leías era una sugerencia.
Y respecto a la magia, el clérigo no puedo coger el que le de la gana cada día, en D&D Básico, el clérigo solo puede usar los conjuros que sabe, eso de tener todos los conjuros del nivel que maneja es de 3ª ed...
 

joacovidal

Member
Lo que voy a decir a continuación viene de mis conocimientos (pocos) de ad&d, que del básico se todavía menos.

En realidad, el master puede elegir que conjuros tiene el mago a 1er nivel, así como también puede permitírselo al jugador. Lo que pasa es que los conjuros que aprenda después de nivel 1 "los decide el master" en el sentido de que es él quien le pone pergaminos o tutores en el camino para que los aprenda. Eligiendo también los de 1er nivel, tiene total control sobre los conjuros que NO quiere en su campaña por X motivo. Como punto intermedio, el master podría permitirle al jugador escoger sus conjuros, pero advertirle que tal y cual no están permitidos.

En cuanto al clérigo, es como dice Fian, prepara sólo los que sabe. Ahora, en cuanto a lo que se menciona de 3ra edición, nosotros lo interpretábamos diferente: el clérigo tiene acceso a preparar todos los conjuros (restricción de nivel mediante), siempre y cuando su deidad se los permita. Así, si existen 8 conjuros divinos de nivel 1, pero la deidad sólo le concede 3 de ellos, el clérigo no podrá preparar las otros 5. Adicionalmente la deidad, siempre que se le de la gana o tenga motivos para ello, puede quitar o conceder el uso de un conjuro u otro. De esta forma, el clérigo no tiene una ventaja sustancial respecto al mago, porque la variedad de conjuros a preparar es similar.

No tengo el juego de la marca, pero supongo que ellos podrían haber tomado esa idea.
 

panicoenelforo

New member
Hola:

Para sentar las bases de mi conocimiento (y así sepais que soy un novato total y que por eso de vez en cuando diré alguna "gañanada"), tengo en mi poder:

1. Manual del Jugador (TSR 1985)
2. Manual del Dungeon Master (TSR 1985)
3. Aventuras de la marca del este.

Nunca antes hemos jugado al rol con mis amigos, aunque somos todos jugadores asiduos de videojuegos y hemos leído libros de literatura fantástica como "Crónicas de la DragonLance", "Reinos olvidados", etc. De hecho, es por esto último que nos ha picado el gusanillo de jugar a d&d.

Me parece tener claro que la edición de d&d básica que tengo, tiene "muchos" errores de traducción y que aunque tiene un encanto especial como primera caja roja, yo creo que a veces en vez de ayudarme me lía un poco ;-)

Fian, para que veas que no miento, cito un texto del manual del master "Cuando un jugador cree un personaje mago o elfo, te preguntará qué conjuros tiene el personaje en su libro de conjuros. Este sistema de conjuros te pemite, como DM, controlar los conjuros que se usen en el juego. Por ejemplo, tal vez no quieras dar conjuros de Encartamiento de Personas. Para evitarlo, simplemente no se los des a los personajes. El primer conjuro que se entrega siempre debe ser el de Lectura de Magia. El segundo conjuro entregado a un personaje mago sin experiencia deberá ser poderoso.".

En cualquier caso, después leer vuestras respuestas, mis conclusiones son que para mi juego:
  • El mago aprenderá automáticamente en nivel 1 el conjuro "Lectura de magia" (sin contar como conjuro, eso es un "regalo de la casa" y así me quito de líos).
  • El mago o clérigo sólo podrán lanzar los conjuros aprendidos (no todos los de su nivel).
  • El mago o clérigo decidirán que conjuros quiere aprender (previo estudio por mi parte como DM del conjuro, para decirle si resulta oportuno, que ese conjuro no lo aprenda por el motivo X).

Por cierto, joacovidal, dices en tu post "Lo que pasa es que los conjuros que aprenda después de nivel 1 "los decide el master" en el sentido de que es él quien le pone pergaminos o tutores en el camino para que los aprenda", y yo pregunto ¿Esto es para conjuros "extra" que gana el mago en sus aventuras en forma de tesoros mágicos, p. ej. pergaminos de conjuros que copia en su libro de conjuros, no? Lo que quiero decir es que cuando el mago o clérigo suben de nivel, aprenden "automáticamente" conjuros según su nivel y no es necesario "simular" que los encontraron en una aventura o se los enseño su tutor, no?

Un saludo y gracias a ambos.
 

joacovidal

Member
panicoenelforo dijo:
Me parece tener claro que la edición de d&d básica que tengo, tiene "muchos" errores de traducción y que aunque tiene un encanto especial como primera caja roja, yo creo que a veces en vez de ayudarme me lía un poco ;-)

Eso es cierto, pero verás que, una vez que le agarres la mano y los detectes, te será bastante sencillo corregirlos.

panicoenelforo dijo:
Fian, para que veas que no miento, cito un texto del manual del master "Cuando un jugador cree un personaje mago o elfo, te preguntará qué conjuros tiene el personaje en su libro de conjuros. Este sistema de conjuros te pemite, como DM, controlar los conjuros que se usen en el juego. Por ejemplo, tal vez no quieras dar conjuros de Encartamiento de Personas. Para evitarlo, simplemente no se los des a los personajes. El primer conjuro que se entrega siempre debe ser el de Lectura de Magia. El segundo conjuro entregado a un personaje mago sin experiencia deberá ser poderoso.".

En cualquier caso, después leer vuestras respuestas, mis conclusiones son que para mi juego:
  • El mago aprenderá automáticamente en nivel 1 el conjuro "Lectura de magia" (sin contar como conjuro, eso es un "regalo de la casa" y así me quito de líos).
  • El mago o clérigo sólo podrán lanzar los conjuros aprendidos (no todos los de su nivel).
  • El mago o clérigo decidirán que conjuros quiere aprender (previo estudio por mi parte como DM del conjuro, para decirle si resulta oportuno, que ese conjuro no lo aprenda por el motivo X).

Me parece muy bien.

panicoenelforo dijo:
Por cierto, joacovidal, dices en tu post "Lo que pasa es que los conjuros que aprenda después de nivel 1 "los decide el master" en el sentido de que es él quien le pone pergaminos o tutores en el camino para que los aprenda", y yo pregunto ¿Esto es para conjuros "extra" que gana el mago en sus aventuras en forma de tesoros mágicos, p. ej. pergaminos de conjuros que copia en su libro de conjuros, no? Lo que quiero decir es que cuando el mago o clérigo suben de nivel, aprenden "automáticamente" conjuros según su nivel y no es necesario "simular" que los encontraron en una aventura o se los enseño su tutor, no?

Excacto! A eso me refería.

Y bueno, cualquier otra duda que tengas, no dudes en preguntar.

Saludos.

PD: Fallé al darle al botón de citar y en vez de ello "te di las gracias", no te asustes ;-) .
 
Arriba