zapallo dijo:
Los PX por encuentros son bastante utiles
a lo q me referia con agregarle cosas es por ejemplo
segun en el manual del DM px por historia q yo los doy cuando terminan o dan fin a una historia determinada por ejemplo si yo les digo indirectamente q se perdio un niño en la aldea y ellos lo encuentran(con su intencion) les daria experiencia, el ejemplo no es muy bueno pero creo q te imaginas a q me refiero
encuentros sin combate mmm y no me acuerdo otras cosas pero en fin son detalles q talvez le den mas complejidad a la experiencia
porq sinceramente me enoja q un bardo gane la misma experiencia q un guerrero en un combate
y q un bardo tenga mas posibilidades de rolear
quisiera q todos los personajes tengan su forma de ganar sus px adicionales porq sino todos harian lo mismo en una aventura
en fin lo q quiero decir es q al programa le harian falta un par de px adicionales pero q sean mas espesificos
espero q no te lo tomes a mal sino q es mi opinion y espero q te sirva
saludos
Buenas
Mi intención es principalmente ahorrar tiempo de cara a los cálculos por encuentro y por VD, me refería a eso con que busco simplificar las operaciones y ganar tiempo. El resto de complementos son algo que yo personalmente utilizo pero es una opción, obviamente.
Lo de dar px por historia yo también lo utilizo, pero para poder medirlo de forma proporcional a la partida, lo otorgo como si fuese un encuentro de determinado VD.
Lo de dar complejidad a la experiencia es precisamente la meta. ¿Por qué darlo sólo por encuentros? O si damos por más cosas, ¿cómo lo medimos? ¿cual es una buena proporción? Tras muchas matemáticas (en serio, han sido muchas), decidí dejarlo en el "Factor de roleo" (no se me ha ocurrido otro nombre), y así recompensar el que los jugadores le den a la cabeza, incluso aunque sea de forma estratégica para el combate, las emboscadas, la exploración, etc.
Algo importante, ¿por qué te enoja que un bardo gane la misma experiencia en combate? ¿porque no pega igual de bien? ¿acaso no contribuye al combate? Supongo que en la misma línea no te gustará que un guerrero reciba px por rolear, cuando se los debería llevar el bardo, ¿no? (pregunto

). Pues bien, ahora mismo estoy llevando una campaña de alto nivel para cinco jugadores, están todos en nivel 26-27, y te aseguro que la mitad de las veces suspiran por lo brutal que sería tener un bardo en el grupo... ese +6 a ataque y daño que les daría...
Pero lo fundamental desde mi punto de vista: si das px sencillamente por hacer las cosas bien dentro de tus posibilidades, la gente estará contenta sea roleando, combatiendo, lanzando hechizos, o lo que sea que puedan hacer; si das px por realizar cada uno su función especializada, estarás tanto forzando las cosas como limitando a los jugadores.
Esto es algo que he vivido desde los tiempos de AD&D, y es que si el guerrero no va a ganar px más que por luchar, no pensará en otra cosa (por poner un ejemplo), desanimas a que los jugadores se tomen libertad y los encierras en estereotipos, y además fomentas una competitividad que no es nada sana desde mi punto de vista.
Ejemplo vivido: Los personajes dan con un diablo de considerable poder, y este comienza a hablarles. Lo identifican y saben que es un diablo, así que es legal, y por tanto si llegasen a algún trato, tendrían una notable confianza de que la criatura lo respetaría, por lo que sopesan sus opciones. Utilizando la recompensa por hacer cada uno su función el bardo se tiraría a hacer un trato como un loco, el guerrero cargaría, el mago tiraría unos proyectiles mágicos, y el clérigo intentaría devolverlo a su plano con algún tipo de destierro.
En resumen, y es lo que mi experiencia me ha enseñado: si das px a cada uno por una cosa concreta, se matarán entre ellos por hacerla en lugar de trabajar como grupo, de pensar en alternativas, o de salirse del estereotipo de "mago destruye, bardo liga, clérigo cura, pícaro roba, guerrero pegar".
No me tomo a mal lo que me has dicho, e igualmente yo te explico esto como opinión personal, como algo que te pueda servir para reflexionar, compartir puntos de vista, etc
Dossvidanja!