Aoren
New member

Desde la pagina oficial . Espero que os sea útil e interesante.
http://www.wizards.com/dnd/Article.aspx?x=dnd/4dmxp/20120607

La Anguila y La Raya
La experiencia del Dungeon Master
Chris Perkins
Esta columna regular es para los Dungeon Masters que les guste construir mundos y campañas tanto como a mi. Aquí comparto mi experiencia como DM a través de la lente de Iomandra, mi mundo de campaña de Dungeons & Dragons. A pesar que la campaña utiliza las reglas 4 ª edición, los temas tratados aquí a menudo trascienden las ediciones. Espero que esta serie de artículos te den la inspiración, ideas, e impresionantes nuevas maneras de amenazar a tus jugadores en tus campañas caseras.
Si estas interesado en aprender mas sobre el mundo de Iomandra, mira el wiki
LUNES NOCHE.Hacia el fin del grado de parangón, los personajes jugadores decidieron dejar sus muchas distracciones a un lado y cumplir una promesa a Arkyn Tavor, un explorador del fondo marino enano al que le debían un favor. Es un miembro del Gremio de la Linterna Profunda, y necesita la ayuda del grupo para recuperar un artefacto que no solo simboliza los lazo de amistad entre Moradin y Erathis si no que también simboliza la unidad entre los clanes enanos. El martillo se encuentra sellado en las bovedas de Harth Fantaro, una ciudadela hundida que había vuelto el hogar de una poderosa madre aboleth y su prole legamosa. Para completar esta misión, Arkyn gasto su fortuna familiar en un sumergible que asemejaba una raya. Armado con su navío totalmente impresionante, Arkyn, su tripulación, y los héroes descendieron a las profundidades salinas.
R esumiendo, necesitaba un mapa de un submarino para poder ampliarlo a la escala de las miniaturas sin que pareciera una completa porquería. Sin embargo, no hay “por ahí” mucho mapa de submarino para escoger. Habiendo saqueado ya mapas de barcos del escenario de campaña de Spelljammer, decidí volver a esta fuente de recursos y buscar un mapa que pudiera ser escaneado y modificado después usando Adobe Photoshop. No encontré nada en la caja propiamente dicha, pero encontré un “barco anguila” en un suplemento de Spelljammer llamado Barcos Perdidos, escrito por (curiosamente) de Ed Greenwood.
Soy un tipo ocupado, como lo son la mayoría de los DM, y me lleva menos tiempo modificar una imagen escaneada en Photoshop que crear algo completamente nuevo. Por mucho que me guste crear mapas desde cero, decidí tomar la senda de menos resistente para el sumergible del Gremio de la Linterna Profunda. El navío anguila era un elegante perfil parecido al de un submarino, pero no fue hasta que escanee la imagen cuando descubrí lo fácil podría ser modificado el diseño para parecerse al de una raya. Después del tiempo que le dediqué, el barco anguila quedaría completamente irreconocible. Mis jugadores podrían incluso pensar que había diseñado el barco entero yo mismo.
La Anguila

Aquí están mis notas mentales sobre el mapa del navío anguila:
1. Dada la linea limpia del original, podía necesitar escanear el mapa a 600 dpi – resolución suficiente para aumentarlo para tanto para jugar con las miniaturas como para modificarlo según mis necesidades.
2. Para transformar la anguila en una raya, necesitaría añadir las aletas pectorales ( las “alas”) y una cola parecida a un látigo.
3. Las escaleras entre las cubiertas es un problema. Estaba el problema practico de inundarse, aparte de la forma que las escaleras estaban mal dibujadas me molestaba: no encajaban limpiamente en la cuadricula, haciendo difícil determinar para los jugadores en que lugar colocar sus minis cuando sus personajes estaban en las escaleras.
4. Por ultimo, hay un montón de espacios pequeños, confinados bajo cubierta. Esta bien para los submarinos en general, pero no permitía mucho movimiento táctico en combate.
La Anguila

Ahora aquí esta como fue creado el navío raya usando el navío anguila como chasis:
Añadir las aletas : En una capa separada de Adobe Photoshop (Capa > Nueva ), dibuje uno de las aletas pectorales del barco [1] usando mi ratón y las herramientas de dibujo del programa. Me llevó varios intentos obtener la forma correcta de una aleta. Una vez que obtuve la curvatura que buscaba, duplique la capa de Photoshop (Capa > Duplicar Capa ), volteandolo (Editar > Transformar > Voltear Vertical ), y coloqué la aleta duplicada [2] en el otro lado del navío. El resultado final: dos aletas son imágenes espejo una de otra.
Añadir la Cola : Borré la terminación final del navío anguila para hacer una habitación para la cola [3] , la cual la hice a mano alzada usando mi ratón y la herramienta de dibujo. De nuevo, dibujé la cola en una capa separada así podría borrar con seguridad la capa y comenzar de nuevo si no estaba contento con el resultado final.
Remodelando el Interior: Utilicé la herramienta de borrador del Photoshop para quitar las escaleras y cualquier muro interno que no quisiera, después utilicé las funciones de copiar y pegar del software para crear duplicados de las lineas de la cuadricula, muros, y puertas en capas separadas para que pudiera mover y reorientar el contenido interno. Utilicé un poco la herramienta de retoque con posterioridad, pero no mucho. Como unas piezas de LEGO, reorganicé los elementos existentes. La escotilla que conectaba los dos niveles sin embargo, era nueva. En una nueva capa, hice un circulo y añade algunas bisagras, y después hice una copia de esta (en otra capa) para la cubierta inferior, con la opacidad reducida un 20% para dar en esta capa la impresión de que estaba situada en el techo en lugar de en el suelo.
Toques finales: En el momento que termine de unir, mi mapa tenia múltiples capas, desde las aletas a las puertas. Cuando estuve satisfecho con el diseño del conjunto, acople la imagen (Capa > Acoplar Imagen ) y después utilicé la herramienta de cubo de pintura para aplicar los tonos grises en ciertas zonas (principalmente las aletas y el casco exterior).
Lecciones Aprendidas
No necesito estudios en arte para producir un mapa útil, especialmente si la mitad del trabajo está hecho antes de comenzar. Como puedes ver, puedo escanear un mapa existente y modificarlo usando Photoshop para adecuarlo a las necesidades de mi campaña casera. Armado con el suficiente hardware y software, tu también puedes.
Para que conste, me llevó menos de 3 horas “construir” mi submarino raya. En media hora, pude aumentar el mapa para que las casillas de la cuadricula fueran de 1 pulgada de diámetro, dividir el mapa en secciones (guardándolas en archivos distintos), imprimirlas en hojas de papel, pegarlas juntas, y colocar el mapa terminado en mi mesa de juego en el trabajo. Si tuviera acceso a una impresora que pudiera trabajar con papel mas grande, esto seria otra historia, pero trabaja con lo que tenia. Dependiendo de la impresora que use, podría llevar tiempo imprimirlo a 600 dpi, así que si tengo prisa imprimiré el mapa a 300 o 150 dpi. Incluso a esa resolución, mis jugadores no necesitan imaginar que se siente ir dentro de un submarino raya; Serán capaces de verlo.
Hasta el siguiente encuentro!!
—Dungeon Master de por Vida.

Chris Perkins
![]() | Christopher Perkins Christopher Perkins ingreso en 1997 en Wizards of the Coast como editor del Dungeon magazine. A dia de hoy, el es el productor senior para el Juego de Rol Dungeons & Dragons y dirige el equipo de diseñadores, desarrolladores y editores que producen los productos de D&D RPG. Los Lunes y Miércoles noche, el lleva una campaña de D&D para dos grupos diferentes de jugadores situados en su mundo de cosecha propia de Iomandra. |
P.D.: Pido perdón por los errores de traducción, ya que no soy traductor. Me he limitado a utilizar mi mejor técnica acompañada por un traductor digital en los momentos que yo no sabia como seguir. Si hay alguna palabra o frase con la que no estáis de acuerdo, bien por error o por que hace referencia a algo sobre lo que no tengo conocimiento, incorporaré gustoso el cambio.