Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

La Experiencia del Dungeon Master 17/05/2012

Aoren

New member
dnd_4dmxp_20120301_pic2_en.jpg


Desde la pagina oficial . Espero que os sea útil e interesante.

http://www.wizards.com/DnD/Article.aspx?x=dnd/4dmxp/20120517

Features.png


El Montón de Schley
La experiencia del Dungeon Master
Chris Perkins



Esta columna regular es para los Dungeon Masters que les guste construir mundos y campañas tanto como a mi. Aquí comparto mi experiencia como DM a través de la lente de Iomandra, mi mundo de campaña de Dungeons & Dragons. A pesar que la campaña utiliza las reglas 4 ª edición, los temas tratados aquí a menudo trascienden las ediciones. Espero que esta serie de artículos te den la inspiración, ideas, e impresionantes nuevas maneras de amenazar a tus jugadores en tus campañas caseras.

Si estas interesado en aprender mas sobre el mundo de Iomandra, mira el wiki





LUNES NOCHE. Grado Parangón. Gracias a un buen numero de misiones exitosas, el grupo ha amasado mas riqueza de la que algunos de los personajes pueden gastar en objetos mágicos de una forma razonable. Dos de los personajes – Bartho el guerrero humano (jugador por Matt Sernett) y Kithvolar, el explorador elfo (jugado por Jeff Alvarez) – decidieron comprar una base de operaciones para el grupo… una casa club, si lo prefieres. Matt y Jeff invirtieron en una taberna costera llamada el  El Cabrestante Combado situado en una ciudad construida al lado de una serie de grutas costeras interconectadas. La taberna, un abrevadero favorito entre los mercaderes marítimos y los chismosos del lugar, esta construido sobre el muro tosco de una caverna. Con la ayuda de su compañero pícaro mediano Oleander (jugador por Peter Schaefer), Bartho y Kithvolar construyen un complejo secreto detrás de la taberna. En estas salas, los PJs ocultan su botín y planean su próximo movimiento.

No estaba ni mínimamente sorprendido cuando Bartho y Kithvolar decidieron fundirse varios cientos de piezas de oro duramente ganadas en una taberna decadente, teniendo en cuenta la imaginación mas que limitada de los personajes y dada la admiración de Matt y  Jeff por la buena cerveza. Se me ocurrió casi de inmediato que podría necesitar un mapa para la taberna y la guarida secreta detrás de esta.. ya sabes, por si se desata una pelea en la cantina o el villano de una campaña decidiera pagar a los héroes con una visita. Esto no ha pasado aún, pero dada la frecuencia con la que el grupo se retira a esta fortaleza secreta, es solo cuestión de tiempo.

Tengo una carpeta con los mapas publicados en mi escritorio, organizados según el cartógrafo y subcategorizados por tipo (construcción, dungeon, barco, exterior). Desde que trabajo en estrecha colaboración con cartógrafos como parte de mi trabajo, mi celebro esta entrenado para asociar mapas con la gente que trabajó en ellos. Así, que cuando me viene a la mente un mapa, generalmente suele ser “ese mapa de la torre de Mile Schley” o “ese mapa de la carabela de Kyle Hunter”. Mi carpeta es algo como esto:

DMXP_065_Screenshot.jpg

-

A riesgo de romper el encanto, no creo mapas nuevos para cada lugar de encuentro posible en mi campaña. Si realmente quisiera podría tener creado un mapa nuevo para el Cabestrante Combado, pero vamos,¡ hay tantos mapas prefabricados de posadas y tabernas para elegir! Decidí saquear dos mapas de Mike Schley publicados originalmente en la aventura de la 3ª Edición Expedición a las Ruinas de Greyhawk. El mapa de La Posada del Dragón Verde era perfecta para la taberna propiamente dicha, y el mapa de la Casa Franca de Iuzite podría servir perfectamente como la guarida secreta oculta detrás de la taberna. La única cosa que tuve que hacer fue añadir una puerta secreta que condujera de una a otra.

Lecciones Aprendidas

Me encanta hacer mapas, pero como a muchos DMs, no tengo mucho tiempo. Cuando necesito un mapa rápidamente, lo primero que hago es recordar por si ya existe algo, y cuando mi cerebro da con ello, voy directo a mi carpeta de mapas – los cuales están todos sacados de las galerías de mapas del la pagina web de Wizards.

Trato de ser exigente en lo tocante a añadir nuevos mapas en mi carpeta de mapas en el escritorio. En general, evito coger mapas que les sean fáciles de reconocer a los jugadores. Puedo obtener un uso mayor de los mapas genéricos que los jugadores no reconocen instantáneamente (“Hey, eso es la Tumba de los Horrores”) y los mapas que pueden potencialmente ser usados mas de una vez, posiblemente con unos retoques y modificaciones menores hechas sobre la marcha. Una torre es una torre. Y si World of Warcraft puede funcionar con edificios en serie, ¡ Mi campaña también puede!. Afortunadamente para todos nosotros, Wizards ha creado una multitud de mapas versátiles durante las dos ultimas ediciones… mas de los que razonablemente un DM puede utilizar, y muchos mas de los que los jugadores pueden aspirar a recordar.

Esta columna con frecuencia se centra en prestar sabios consejos de DM, pero esta semana me gustaría darte algo que puedas USAR. He recopilado una cantidad de mapas de mi alijo personal y presentándolos a continuación. Son todos de la colección de Mike Schley – es uno de mis favoritos de siempre. Recomiendo que crees tu propia carpeta en el escritorio llamada “Mapas”, y muevas alguno de estos jpegs a ella, y los ordenes de la forma que te guste. De esta manera, la próxima vez que necesites una posada, callejón, templo, una torre de mago, o un complejo de cuevas, no necesites escarbar muy a fondo para encontrar inspiración.




Garito Clandestino La Botella y La Hoja



La Aguja Negra



Tienda del Fabricante de Ataudes



Biblioteca del Dragón



Camino de Fark



Planta Baja de Granja



Fortaleza de Hierro



Casa Franca de Iuzite



El Remero Estigio
(N.d.T:El resto de los 39 mapas en el articulo original)


Si disfrutas de este tipo de cosas, házmelo saber. Tengo un puñado mas de mapas que estaré encantado de enviarte.

Hasta el siguiente encuentro!!


—Dungeon Master de por Vida.

sig_chris.jpg


Chris Perkins
dnd_bio_chrisperkins_staff_picMain_en.jpg
Christopher Perkins
Christopher Perkins ingreso en 1997 en Wizards of the Coast como editor del  Dungeon magazine. A dia de hoy, el es el productor senior para el Juego de Rol Dungeons & Dragons y dirige el equipo de diseñadores, desarrolladores y editores que producen los productos de D&D RPG. Los Lunes y Miércoles noche, el lleva una campaña de D&D para dos grupos diferentes de jugadores situados en su mundo de cosecha propia de Iomandra.






P.D.: Pido perdón por los errores de traducción, ya que no soy traductor. Me he limitado a utilizar mi mejor técnica acompañada por un traductor digital en los momentos que yo no sabia como seguir. Si hay alguna palabra o frase con la que no estáis de acuerdo, bien por error o por que hace referencia a algo sobre lo que no tengo conocimiento, incorporaré gustoso el cambio.

 
Arriba