Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

La Experiencia del Dungeon Master 28/06/2012

Aoren

New member
dnd_4dmxp_20120301_pic2_en.jpg


Desde la pagina oficial . Espero que os sea útil e interesante.

http://www.wizards.com/dnd/Article.aspx?x=dnd/4dmxp/20120628

Features.png


Whedonismo
La experiencia del Dungeon Master
Chris Perkins



Esta columna regular es para los Dungeon Masters que les guste construir mundos y campañas tanto como a mi. Aquí comparto mi experiencia como DM a través de la lente de Iomandra, mi mundo de campaña de Dungeons & Dragons. A pesar que la campaña utiliza las reglas 4 ª edición, los temas tratados aquí a menudo trascienden las ediciones. Espero que esta serie de artículos te den la inspiración, ideas, e impresionantes nuevas maneras de amenazar a tus jugadores en tus campañas caseras.

Si estas interesado en aprender mas sobre el mundo de Iomandra, mira el wiki





LUNES NOCHE. Uno de los principales arcos argumentales de la campaña es la guerra que se ha estado desarrollando en segundo plano. La Regencia de Myrthon, la cual es parte del Imperio Dragovar, ha sido invadida y esclavizada por Desuellamentes en coalición con Allabar, una antigua entidad estelar. Sin embargo, el villano principal es un brujo eladrin llamado Señor Estelar Evendor, que está utilizando a Allabar para liberar otros poderes estelares malignos (entidades tales como Acamar, Hadar, Caiphon y Gibbeth ) de sus prisiones celestiales. Los personajes escucharon mencionar por primera vez el nombre de Evendor  al final del grado heroico, pero no fue hasta el grado parangón que se vieron involucrados en la guerra y comenzaron a trabajar para deponer a Evendor. Y no fue hasta el grado épico que dirigieron a un nautiloide Illithida (un navío desuellamentes alienigena ) y lo estrellaron en la torre observatorio del Señor Estelar Evendor, provocando de este modo un enfrentamiento cara a cara con el brujo eladrin. Este encuentro no fue bien para el grupo, pero gran parte de ellos logro escapar con sus vidas y mentes intactas.

Otro enfrentamiento con el Señor Estelar Evendor parecía inevitable. Podría decirse, que el era, el “Gran Malo” de la campaña. Sin embargo, los personajes no estaban ansiosos por enfrentarse a el por segunda vez, y por lo que desapareció durante varios niveles mientras los héroes iban a por villanos que eran, por decirlo, mas accesibles. Entonces, de repente, vino el anuncio sorprendente que el Señor Estelar Evendor había sido capturado por los Caballeros de Ardyn, una organización de PNJs dedicados a preservar el Imperio Dragovar. Ardyn, el dragón plateado líder del grupo, contacto con los héroes permitiéndoles conocer las sorprendentes noticias, y viajaron a su fortaleza isleña para enfrentarse al villano.

Los Caballeros de Ardyn necesitaban la ayuda de los héroes para interrogar a Evendor y determinar el paradero del  desaparecido regente de Myrthon, a quien trataron de rescatar, pero alguno de los héroes han decidido matar a Evendor y arrancar la información de su cadáver (usando rituales de Hablar con los Muertos). Antes que Evendor pueda ser asesinado, sin embargo, apareció el verdadero villano de la sesión y revelo que Evendor, los héroes, y los Caballeros de Ardyn eran peones de un plan urdido por dos estrellas oscuras y distantes, Ulban y Nihal.

El “villano secreto” de la sesión fue Melech, el antiguo personaje de Bruce Cordell (cuando Bruce dejo el juego, su personaje se convirtió en PNJ). Como brujo tiefling de pacto estelar, Melech había recibido muchas visiones de Ulban y Nihal durante el trascurso de la campaña,  siguiendo el camino desde el principio del grado parangón. Estas entidades estelares malignas también le habían concedido a Melech poderes especiales, de los que hizo uso con frecuencia y de buena gana. Melech, jugado por Bruce como algo corruptible y con un toque de locura, se le había dicho que podría un día suplantar a Evendor y convertirse el mismo en un “Señor Estelar”. El día había finalmente llegado.

Después de que Bruce dejara la partida, Melech se trasformo en una pequeña mota de luz estelar que hechizaba al grupo de vez en cuando, siempre que le interesaba. Podía entrar en los cuerpos de sus compañeros y poseerlos, si ellos lo permitan – cosa que hacían, en ocasiones. Sin embargo, poco podrían saber, de que el enfrentamiento final con el Señor Estelar Evendor estaba próximo. Desconocido por cualquiera exceptuando a Melech y Evendor, las estrellas Ulban y Nihal estaban en alineación perfecta con Iomandra y su Sol. Melech intentaba utilizar esta extraña conjunción para forzar la transformación de muchos de los PJs en gusanos estelares gigantes – Los engendros terribles de Nidhal y Ulban. Para hacer que funcionara, decidí que estos miembros del grupo habían nacido durante alineamientos similares, y así que estaban destinados a transformarse en estas criaturas horribles. Lo que hizo que funcionase era el nuevo personaje de Stan!, un Caballero de Ardyn enano llamado Varghuum. En el instante en el cual Stan! decidió jugar un Caballero de Ardyn, parecía natural que Varghuum pudiera ser la pieza que faltaba en el puzzle. Como uno de los captores de Evendor, podría ser el “sacrificio” final a Nihal y Ulban.

Cargado de cadenas, Evendor observa impotente como el Señor Estelar Melech invoca a Nihal y Ulban para transformar a Varghuum y a otros tres de los PJs (jugados por Jeff Alvarez, Chris Dupuis y Matt Sernett) en horribles engendros estelares. La batalla resultante enfrenta a PJs contra PJs, hasta que finalmente, Melech fue derribado. Con su muerte, la alineación de las estrellas es rota, y aquellos que fueron transformados en gusanos estelares regresaron a su forma natural, después de lo cual lamentaron la muerte del pobre Melech.


E n entregas anteriores de esta columna, he hablado de escritores en cuyo trabajo he encontrado inspirador. También he hecho mención a las series de televisión por episodios que me han enseñado como ser mejor narrador. Sin embargo, aun no he puesto el foco de atención sobre Joss Whedon , de quien se han escrito ensayos y libros. Es, para aquellos que no les suene el nombre, la fuerza creativa detrás de series tales como Buffy Cazavampiros Firefly , por no mencionar el guión/ dirección del mega éxito de taquilla de este verano, Los Vengadores de Marvel.

Ya hay un montón de altares dedicados a este hombre, así que en lugar de aburrirte con adulación fan-boy, dejame de señalarte una cosa que hace  Joss en su trabajo la cual  he saqueado y le doy un gran uso en mi campaña de D&D.

De vez en cuando, desafía las expectativas de los jugadores.

Tengo este “meta-juego” constante con mis jugadores, mediante el cual planeo mi campaña e intentan anticiparse a como pueden entrar en juego los jugadores y planifican en consecuencia. Cuando se sienten precoces, también intentan dirigir la campaña en las direcciones que podrían ser contrarias a lo que he planificado, solo para ver lo bien que improviso. Este juego-dentro-del-juego es un desafío interminable y divertido.

Cualquiera que estudie el trabajo de Whedon puede ver como baila con la audiencia antes de tirar de la alfombra bajo ellos. Recuerdo una escena en mitad de la tercera temporada de Buffy Cazavampiros , en el cual, los héroes se han reunido en la biblioteca del instituto, planeando su inevitable enfrentamiento de final-de-temporada con el maligno Alcalde Wilkins. Inesperadamente, su reunión es interrumpida por el mismísimo villano. Como espectador, perdí el equilibrio. De repente, me encuentro esperando surja una pelea. Entonces me encuentro sorprendido de nuevo cuando no pasa nada. La escena entera me coge con la guardia baja.

Al principio de la misma sesión, vemos la introducción de la mano derecha del Alcalde Wilkins, un vampiro suave llamado Sr. Trick (N.d.T: truco en ingles). A la audiencia se le permite creer que va ha ser un personaje importante de la temporada por desarrollar, así que estamos sorprendidos cuando se vuelve polvo y es suplantado por Faith, un pícaro matavampiros. Tenemos otra voltereta similar en la cuarta temporada, cuando la despiadada Profesora Maggie Walsh encuentra un final sorprendente a manos de Adam, su creación monstruosa. Joss Whedon y sus aliados no tiemblan a la hora de matar personajes (alguno muy querido) para sorprender al publico. Nadie, ni héroe ni villano, es sagrado.

Como DM, intento anticiparme a lo próximo que van hacer los personajes jugadores , y cual puede ser el resultado posible de sus acciones y decisiones. Y entonces intento encontrar formas de sorprenderlos – no todo el rato, entiéndeme, solo cuando creo que la campaña podría necesitar un pequeño giro o un destello de incertidumbre. Mi grupo del Lunes noche  estaba esperando el inevitable enfrentamiento con el Señor Estelar Evendor, pero la introducción del nuevo personaje de Stan! me incitó a soltar a el Señor Estelar Evendor en los brazos del grupo. Como vuelta de tuerca, hice que el Señor Estelar no fuera una amenaza, lo cual era un riesgo. No es mi inclinación normal  hacer que un grupo de PNJs capture villano principal de la campaña, o no suelo colocar a mis villanos en tal desventaja, pero ese es el punto. Sabia que sorprendería a mis jugadores. El grupo ya se había enfrentado a Evendor una vez, y otro intercambio de potencia de fuego era exactamente lo que estaban esperando. Pero cuando di un paso atrás y pregunte como podrían desarrollarse las cosas de una forma completamente diferente, me di cuenta que podría entrelazar la linea argumental de Melech y la linea argumental de Evendor en un oscuro final. Esto me intrigó mucho mas que la salvación de Evendor del típico tete-a-tete al final de campaña.



DMXP_071%20Illo.jpg

¡ he hecho la primera tirada ¡
Famosas Ultimas Palabras del Señor Estelar Melech


Lecciones Aprendidas

Whedon es un maestro en sorprender a su audiencia, pero no es solo el truco narrativo o la técnica lo único que he arrancado de su cabeza grande y jugosa. Aquí hay otros tres whedomismos probados-y-ciertos con los que he tropezado durante el transcurso de mi estudio de su trabajo, los cuales solo mencionaré de pasada como punto de partida de una conversación:

      · Cualquier personaje – héroe, villano, o cualquier otro – tiene un pequeño pringao en su interior.
      · A cualquier héroe se le debería permitir hacer cosas interesantes.
      · Antes de hacer que tus jugadores llorar, hazles reír.

Cada una de estos puntos es prácticamente un articulo por si mismo. Por otra parte, hay otras cosas que hago como DM que me recuerdan a cosas que hace Whedon como escritor, la mayoría de ellas las he tocado en artículos anteriores (particularmente en los primeros). Uno de los Whedomismos que me resisto a intentar es tener a los personajes y a PNJs rompiendo a cantar.  Si tuviese algún talento en componer o cantar, podría ser el cuarto punto de mi lista. Pero, por desgracia, no soy Joss Whedon, ni pretendo conocer todos sus secretos narrativos.

¿Qué Whedomismos has abrazado en tu campaña? Las mentes curiosas quieren saber.

Hasta el siguiente encuentro!!


—Dungeon Master de por Vida.

sig_chris.jpg


Chris Perkins


dnd_bio_chrisperkins_staff_picMain_en.jpg
Christopher Perkins
Christopher Perkins ingreso en 1997 en Wizards of the Coast como editor del  Dungeon magazine. A dia de hoy, el es el productor senior para el Juego de Rol Dungeons & Dragons y dirige el equipo de diseñadores, desarrolladores y editores que producen los productos de D&D RPG. Los Lunes y Miércoles noche, el lleva una campaña de D&D para dos grupos diferentes de jugadores situados en su mundo de cosecha propia de Iomandra.






P.D.: Pido perdón por los errores de traducción, ya que no soy traductor. Me he limitado a utilizar mi mejor técnica acompañada por un traductor digital en los momentos que yo no sabia como seguir. Si hay alguna palabra o frase con la que no estáis de acuerdo, bien por error o por que hace referencia a algo sobre lo que no tengo conocimiento, incorporaré gustoso el cambio.

 
Arriba