humuusa
New member
Una nueva semana con Mike Mearls. Espero que os sea útil e interesante
Feats of Game Design
Dotes de Diseño del Juego
Mike Mearls
Alla cuando aún estabamos diseñando la quinta edición de D&D, era mucho más difícil escribir estas entradas. Si queria hablar sobre dotes, tenia que examinar nuestra actual dirección de diseño, encontrar los temas que o bien era intersantes o estaban en proceso de cambio, y luego crear un artículo que proporcionase ideas sin descubrir demasiado. Hoy, tan solo tengo que abrir mi Manual del Jugador y describir lo que veo. Mucho más fácil.
Si has seguido el proceso de la prueba de juego, ya conoces las ideas básicas tras las dotes. Son una parte opcional del juego, un capa de personalización que puedes escoger en vez de el aumento de puntuación de característica. Sirven como rasgos de clases flotantes que cualquier puede elegri para hacerse un personaje único y distinto.
Comparadas con las ediciones anteriores, las dotes son mucho más sólidas en el juego nuevo. En el pasado, cada dote te proporcionaba un beneficio o bonificador único. Las dotes podían llevar a tu personaje hacia una dirección única, pero normalmente solo después de que hayas encadenado varias juntas.
En la quinta edición, cada dote es como un opción multiclase enfocada. Viene con todo lo que necesitas para proporcionar a un personaje una dimensión nueva. La mayoría de dotes o bien te proporcona un número de actualizaciones pequeñas unidas en un paquete, o bien un rasgo de clase nuevo importante que utilizarás un montón, o bien un beneficio menor incluido con un bonificador +1 a una única puntuación de caracterítica.
El concepto de diseño tras este enfoque es sencillo. Si alguien en la mesa esta jugando con un personaje con una dote, deberías ser capaz de notar eso al final de una sesión. Las dotes hacen cosas obvias e interesantes para que los personajes destaquen.
Por ejemplo, en mi campaña actual estoy jugando con Kel Kendeen, un mago caótico neutral dedicado al caos y la anarquía. Escogía la dote de Afortunado, que le proporciona la aptitud para lanzar un d20 adicional cuando realiza una tirada de ataque, una prueba de habilidad o una tirada de salvación, y elegir que resultado utilizar. Es extremadamente útil para salir de situaciones complicadas, como cuando estoy en desventaja o cuando necesitos tener éxito en una tirada. En relacióna Kel, la dote de Afortunado el encaja como un guante. Como un adepto del caos, constantemente se coloca en posiciones de peligro, como llevar una corona de mal definitivo o exigir una audiencia con el señor supermo tiránico de una ciudad, solo para que las cosas se interpongan en su camino. La suerte favorece a los tontos, al menos en el caso de Kel.
En término de concepto de personaje, las dotes recaen end os campos, representando o bien entranamiento especial o bien un beneficio mecánico relacionado con algún aspecto específico de tu persoanje. Los primeros tipos de dotes son cosas que tu personaje aprende. Las últimas son rasgos de iniciado que se convierten en aptitudes características. Piensa en la diferencia entre la habilidad con el arco de Robin Hooh, algo aprendido gracias al entrenamiento y la práctica, y el ingenio astuto de Odiseo, una parte innata de su personaje que utilizo con un efecto legendario.
Para sacaros el apuro hasta la publicación del Manual del Jugador, aqui teneis una lista de todas las dotes en el libro:
* Alerta
* Atletico
* Actor
* Recargador
* Experto con la Ballesta
* Duelista a la Defensiva
* Esgrimidor Dual
* Investigador de Dungeon
* Duradero
* Adepto Elemental
* Luchador
* Experto con Armas Grandes
* Blinaje Pesado
* Sanador
* Experto con Armadura Pesada
* Líder Inspirador
* Mente Aguda
* Blindaje Ligero
* Lingüista
* Afortunado
* Mata Magos
* Iniciado Mágico
* Adepto Marcial
* Experto con Armadura Intermedia
* Móvil
* Blindaje Intermedio
* Combatir Montado
* Observador
* Experto con Armas de Asta
* Resisitente
* Lanzador Ritual
* Atacante Salvaje
* Centinela
* Tirador de Primera
* Experto con Escudo
* Diestro
* Escurridizo
* Francotirador con Conjuros
* Alborotador de Taberna
* Duro
* Lanzador Marcial
* Experto con Armas
Feats of Game Design
Dotes de Diseño del Juego
Mike Mearls
Alla cuando aún estabamos diseñando la quinta edición de D&D, era mucho más difícil escribir estas entradas. Si queria hablar sobre dotes, tenia que examinar nuestra actual dirección de diseño, encontrar los temas que o bien era intersantes o estaban en proceso de cambio, y luego crear un artículo que proporcionase ideas sin descubrir demasiado. Hoy, tan solo tengo que abrir mi Manual del Jugador y describir lo que veo. Mucho más fácil.
Si has seguido el proceso de la prueba de juego, ya conoces las ideas básicas tras las dotes. Son una parte opcional del juego, un capa de personalización que puedes escoger en vez de el aumento de puntuación de característica. Sirven como rasgos de clases flotantes que cualquier puede elegri para hacerse un personaje único y distinto.
Comparadas con las ediciones anteriores, las dotes son mucho más sólidas en el juego nuevo. En el pasado, cada dote te proporcionaba un beneficio o bonificador único. Las dotes podían llevar a tu personaje hacia una dirección única, pero normalmente solo después de que hayas encadenado varias juntas.
En la quinta edición, cada dote es como un opción multiclase enfocada. Viene con todo lo que necesitas para proporcionar a un personaje una dimensión nueva. La mayoría de dotes o bien te proporcona un número de actualizaciones pequeñas unidas en un paquete, o bien un rasgo de clase nuevo importante que utilizarás un montón, o bien un beneficio menor incluido con un bonificador +1 a una única puntuación de caracterítica.
El concepto de diseño tras este enfoque es sencillo. Si alguien en la mesa esta jugando con un personaje con una dote, deberías ser capaz de notar eso al final de una sesión. Las dotes hacen cosas obvias e interesantes para que los personajes destaquen.
Por ejemplo, en mi campaña actual estoy jugando con Kel Kendeen, un mago caótico neutral dedicado al caos y la anarquía. Escogía la dote de Afortunado, que le proporciona la aptitud para lanzar un d20 adicional cuando realiza una tirada de ataque, una prueba de habilidad o una tirada de salvación, y elegir que resultado utilizar. Es extremadamente útil para salir de situaciones complicadas, como cuando estoy en desventaja o cuando necesitos tener éxito en una tirada. En relacióna Kel, la dote de Afortunado el encaja como un guante. Como un adepto del caos, constantemente se coloca en posiciones de peligro, como llevar una corona de mal definitivo o exigir una audiencia con el señor supermo tiránico de una ciudad, solo para que las cosas se interpongan en su camino. La suerte favorece a los tontos, al menos en el caso de Kel.
En término de concepto de personaje, las dotes recaen end os campos, representando o bien entranamiento especial o bien un beneficio mecánico relacionado con algún aspecto específico de tu persoanje. Los primeros tipos de dotes son cosas que tu personaje aprende. Las últimas son rasgos de iniciado que se convierten en aptitudes características. Piensa en la diferencia entre la habilidad con el arco de Robin Hooh, algo aprendido gracias al entrenamiento y la práctica, y el ingenio astuto de Odiseo, una parte innata de su personaje que utilizo con un efecto legendario.
Para sacaros el apuro hasta la publicación del Manual del Jugador, aqui teneis una lista de todas las dotes en el libro:
* Alerta
* Atletico
* Actor
* Recargador
* Experto con la Ballesta
* Duelista a la Defensiva
* Esgrimidor Dual
* Investigador de Dungeon
* Duradero
* Adepto Elemental
* Luchador
* Experto con Armas Grandes
* Blinaje Pesado
* Sanador
* Experto con Armadura Pesada
* Líder Inspirador
* Mente Aguda
* Blindaje Ligero
* Lingüista
* Afortunado
* Mata Magos
* Iniciado Mágico
* Adepto Marcial
* Experto con Armadura Intermedia
* Móvil
* Blindaje Intermedio
* Combatir Montado
* Observador
* Experto con Armas de Asta
* Resisitente
* Lanzador Ritual
* Atacante Salvaje
* Centinela
* Tirador de Primera
* Experto con Escudo
* Diestro
* Escurridizo
* Francotirador con Conjuros
* Alborotador de Taberna
* Duro
* Lanzador Marcial
* Experto con Armas
![]() | Mike Mearls Mike Mearls es el gerente senior de el equipo de investigación y desarrollo de D&D. Ha trabajado en el juego de tablero de Ravenloft junto con un gran número de suplementos para el JdR de D&D. |