Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Leyendas y Tradiciones 07/05/2012

Aoren

New member
dnd_4ll_20120305_pic2_en.jpg


Una semana mas, espero que os sea útil e interesante
http://www.wizards.com/dnd/Article.aspx?x=dnd/4ll/20120507

Features.png


Objetivo de Diseño de los Pícaros
Leyendas y Tradiciones
Mike Mearls



Eesta semana, el pícaro toma la pista central.¿ Por que el pícaro? Bien, he llevado a cabo una encuesta rápida en Twitter para determinar si debería a continuación abordar al mago o al pícaro. Conté los tweets, y ¡ El pícaro se impuso! Si quieres sumar tu voz a la pandilla de Twitter cuando lleve a cabo encuestas de las mías, o si quieres tener una noción sobre lo que cada día está trabajando el equipo, puedes ir a Twitter y hacer follow en @mikemearls y @Wizards_DnD. ¡Simplemente no olvides añadir #dndnext siempre que quieras unirte a la conversación o preguntar algo! Ahora no puedo prometerte que llegue a todo, ya que mi disponibilidad está determinada por mi horario de trabajo y la voluntad de mi esposa para dejarme meter la nariz en mi portátil durante la noche, pero es probable que esta sea la mejor forma de comunicarse conmigo.

Entonces, ¿Qué pasa con el pícaro en D&D?

 
1. El Pícaro no pelea limpio.

Guerreros, clérigos, y magos van directos a sus enemigos en un combate. Un guerrero carga con una espada o posiblemente desate una lluvia de flechas. Un clérigo porta una maza y lanza conjuros de apoyo, mientras un mago te explota con proyectiles eléctricos. Un pícaro prefiere una aproximación indirecta a una pelea. Un pícaro se nutre de trucos y despistes. Si un pícaro no puede atacar por la espalda o con alguna otra ventaja, puede que sea mejor que se retire o se mantenga fuera de la vista hasta que se le presente una oportunidad para un ataque sorpresa.

Si un pícaro pude sorprender a un oponente con un ataque, ese ataque puede ser exageradamente poderoso. Si un pícaro es acorralado o forzado a luchar limpio, tiene una gran desventaja. En esta situación, la mayoría de picaros deciden huir en lugar de luchar.

Los picaros son oponentes tramposos, porque descubrir que es lo próximo que podrían hacer es casi imposible. Un pícaro inteligente siempre tienen unos pocos trucos bajo la manga, listos para saltar cuando sea el momento adecuado. Ya se trate de un puñado de abrojos lanzados bajos los pies de un bugbear cuando intenta cargar, o saltando desde una emboscada para hundir una hoja en la espalda de un ogro, o zigzagueando bajo las garras de un dragón y dando volteretas hasta las sombras para ocultarse, un pícaro siempre tiene un truco en mente.

2. Los Picaros son habilidosos.

Los picaros tienen muchos trucos bajo su manga, y no hay dos picaros idénticos. Pueden ocultarse en las sombras, escaparse de unos grilletes, trepando los muros, y adoptando un disfraz. Nunca puedes estar seguro del todo de lo que es capaz de hacer un pícaro. Si un pícaro decide ser un maestro en las habilidades mundanas, puede llegar a un nivel de especialización mayor que otros personajes.
En muchos sentidos, un ladrón es simplemente un pícaro que se especializa en manejar trampas, abrir cerrojos, y llegar mas allá de lo se le oponga para alcanzar un objetivo, como un botín al final de la aventura. Al igual que los guerreros pueden diferenciarse según su elección de armas, armaduras y tácticas, los picaros están separados por los trucos y las habilidades que han desarrollado.

3. El pícaro existe en un mundo de mito, fantasía y leyenda.

Esto se presento en los objetivos de los guerreros, pero también es aplicable a los picaros. Los picaros pueden engañar a otros, deslizarse por las sombras, y hablar con su estilo de cualquier cosa. Aunque estas características no son de naturaleza mágica, un pícaro de nivel alto puede trascender los limites de la habilidad mundana para alcanzar las cotas legendarias del mito y la leyenda. Un mago puede usar un conjuro para encantar a un rey, pero un disipar magia puede liberar al rey. El mismo rey enredado en una alianza por un pícaro es mucho mas difícil de liberar. Un simple conjuro no es suficiente para hacer frente a la red de mentiras, medias verdades y temores que un pícaro astuto puede usar para allanar el camino a el tesoro real.

4. Un pícaro hace que la rutina parezca trivial. 

El pícaro esta en un clase adecuada en cuanto se trata de intentar controles de característica y el uso de habilidades. No solo el pícaro es mas hábil que otras clases, si no que puede llevar a cabo muchas de las tareas difíciles sin mucho esfuerzo. Para el pícaro, la suerte y el azar no juegan ningún papel para determinar el éxito. El talento del pícaro y su entrenamiento hace tales tareas insignificantes.

Tradicionalmente, las mecánicas de D&D han reflejado un entrenamiento mejor mediante el incremento de las posibilidades de éxito. Esto no capta el nivel de talento del pícaro. El pícaro es mucho mas que unas posibilidades de éxito. En su lugar, da por sentado el éxito en la mayoría de los casos. Solo cuando se enfrenta a un desafío autentico es cuando el pícaro ha de preocuparse por el resultado

Un Poco Mas en el Playtest.*

Una cosa a tener en cuenta sobre estas metas de diseño es que son flexibles y están abiertas a la discusión. Una gran parte del proceso de playtest llega teniendo a  todos nosotros asegurándonos que el juego  da la sensación de ser  como D&D. Si has jugado picaros durante diez años, te preguntas si el nuevo pícaro da la sensación de ser la clase que has jugado y querido. Además de probar el núcleo del juego, las primeras rondas de los test están dirigidas a asegurar que el juego esta llegando a las cuotas correctas para cada clase. El 24 de Mayo, tendrás la oportunidad  de ver como intentamos alcázar estas metas, si estamos sobre la marca en esta primera etapa, y si el objetivo que nos hemos propuesto es el correcto.







* NdT.: creo que es una palabra tan usada en la actualidad que tiene una difícil traducción o no es necesaria para mantener el significado completo .

P.D.: Pido perdón por los errores de traducción, ya que no soy traductor. Me he limitado a utilizar mi mejor técnica acompañada por un traductor digital en los momentos que yo no sabia como seguir. Si hay alguna palabra o frase con la que no estés de acuerdo, bien por error o por que hace referencia a algo sobre lo que no tengo conocimiento, incorporaré gustoso el cambio.

 
Arriba