Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Lo mas destacable de D&D4 para ti.

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Despues de leer como empezamos en esto del D&D, o como empezamos de DMs; tocaba este hilo xD

En mi opinión, los puntos que hacen fuerte al sistema, o los puntos que mejor diseñados me parecen serian:

Estándar de sistema.
Al estar todo relacionado con poderes de clase, se acabaron los subsistemas, casuística de clases y modos de funcionar diferentes, de anteriores ediciones. Es un rasgo que viene evolucionando desde antes de D&D3,

Quiero decir que no me parece mal que cada clase tenga su propio sistema y forma  de funcionamiento; la magia puede estar separada del resto, por ser algo “extraño y exótico” y estar reflejado en el reglamento, (de hecho ese es el estilo de las primeras ediciones de D&D) En D&D3 se unifico mucho, pero se quedaron a medio camino en ese concepto. Siguiendo ese estilo, D&D4 lo racionaliza aun mas. Una misma mecánica, ahora si juegas una clase, el sistema y la forma es igual en el resto.

Funcionamiento a niveles altos
Bueno, no he dirigido tanto como para saber como funciona el sistema a nivel épico por ejemplo, y mas seria un fallo de D&D3 (en mi opinión claro) que una virtud de D&D4.
Jugar partidas a niveles muy altos en D&D3  era muy tedioso, por muchas razones. En lo poco que he visto de partidas ya con cierto nivel, las cosas me parecen bastante equilibradas. Lo que me lleva al siguiente punto


Hacer de DM es sencillo en D&D4.
Para un jugador no es una cuestión que importe demasiado, pero para mi es la razón fundamental de porque me pase a D&D4.

Construyo los monstruos al vuelo, improviso daños para acciones por nivel, construyo encuentros comprando monstruos (que me parece divertido en si mismo) y en general puedo dedicar mas tiempo a otras cosas que a ver si le aplico la clase de bárbaro al hobgoblin , que dotes tiene por nivel, y mil chiriflautadas mas.


Y mas cosas sobre este ultimo punto (la veradd que dirigir en 4ª me parece muy divertido) y otros posibles, demasiadas para comentar en un breve post (para lo que suele ser habitual en mi , claro)

Un saludete!

 

Rotxo1

New member
A mi el sistema en general es lo mes me convence. Por supuesto no todo ya que hay cosas como los Esfuerzos curativos que no termina de gustarme.
 

Txus

New member
Rotxo1 dijo:
A mi el sistema en general es lo mes me convence. Por supuesto no todo ya que hay cosas como los Esfuerzos curativos que no termina de gustarme.

A mi es de lo que mas me gusta, le da mucho aliciente al juego, ademas de quitar la carga de que un jugador se dedique unica y expresamente a curar a los demas...
 

Rotxo1

New member
Txus dijo:
Rotxo1 dijo:
A mi el sistema en general es lo mes me convence. Por supuesto no todo ya que hay cosas como los Esfuerzos curativos que no termina de gustarme.

A mi es de lo que mas me gusta, le da mucho aliciente al juego, ademas de quitar la carga de que un jugador se dedique unica y expresamente a curar a los demas...

Desde luego es un alivio para clerigos (y demas curanderos ) y la regla como tal tampoco lo veo mal. Todo viene por la falta de costumbre  :biggrin:

En realidad en SAGA tambien nos resultaba al principio muy chocante pero mas o menos terminamos por acostumbrarnos.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Los poderes la verdad que a mi me parecen otra mecanica mas, no podria decir si mejor o peor. Tiene sus puntos a favor y otros en contra.

De todas maneras , tal como estan planteados, tampoco es muy distinto de como era antes, solo que mas racionalizado y centrado en esta mecanica.

Quiero decir que en D&D3 rasgos raciales y de clase, conjuros, habilidades sortilegas y objetos magicos tenian sus propias mecanicas de uso dentro de cada descripcion, que decian si era siempre, por cargas, que si era por dia, etc pero sin una sistema unificado.

Y ahora los han listado y divido en voluntad, encuentro, diario.

Lo que mas cambia o es mas dificil de visualizar en estos poderes de D&D4 es cuando ocurren fuera de esos listados de tiempo, fuera del encuentro; pero es pillarle el tranquillo.
 

Rotxo1

New member
A mi me gusta (desde el punto de vista de la jugabilidad sin mas) que todos los pjs tenga poderes y asi recursos que gestionarse

Es verda que por ej te encuentras con cosas como poderes marciales que solo se usan 1 vez al dias que tienen una justificacion en partida un poco rara  :laugh:
 
M

Morthos

Guest
el realismo que maneja el juego ahora, la muerte esta mas cerca y los mobs son mas dificiles de matar, ademas este nuevo sistema es mucho mejor y los poderes ni se diga.
 

bobjenkins

New member
Como dice tel arin lo mas divertido para el master es comprar los monstruos y hacer encuentros lo mas complejos posibles.

Los monstruos son divertidos en si mismos, con sus poderes de encuentro y los de voluntad que tienen sus coñas. Les falta un par de dotes para redondearlos (yo les pongo una dote por rango (una en heroico, dos en parangon y tres en epico)(nunca he pasado del heroico).

Ademas los monstruos lideres son los mejores compañeros del resto de monstruos y los elite dan color a las partidas (un mini boss que para que dure no es 10 nv superior a sus compis) y lo mejor los solitarios.


Me gusta que cada pj puede hacer algo en los combates (en dnd3 el picaro contra gente inmune a criticos se iba a su casa literalmente, el mago no gastaba conjuros por si luego venia algo mas tocho)

El problema ahora es acordarse de los poderes y de que está ocurriendo, tu inmovil, aquel neutralizado, daño continuo 15, regenera... Pero lo hace mas emocionante

Creo que todas las clases son iguales por lo que la eleccion es de grupo. y de estetica, lo que lo hace interesante porque por mucho combo que se intente, no es relevante.


 

Rotxo1

New member
bobjenkins dijo:
Los monstruos son divertidos en si mismos, con sus poderes de encuentro y los de voluntad que tienen sus coñas. Les falta un par de dotes para redondearlos (yo les pongo una dote por rango (una en heroico, dos en parangon y tres en epico)(nunca he pasado del heroico).

A mi los bichos me estan encantando por ahora

El "ataque de turba" y el deslizamiento gratuito de los Kobolds, el D6 de daño extra que meten los goblins cuando flanquean o el +2 a la CA que tienen los Hobgoblins cuando luchan codo con codo le dan mucho color al juego...
 

Brutaldeluxe

New member
Hola chicos, aqui mi primer mensaje en este foro :prankster:

A mi el Dungeon 4ª me esta enganchando sobremanera, y ahora desde el principio te exige que apliques todas tus habilidades como rolero, y para ejemplo un boton: el otro dia en mi club comenzamos una campaña y siendo 5 jugadores nos las vimos y nos las deseamos para acabar con 6 kobolds (que se desplacen una casilla cada vez que te acercas es una verdadera pesadilla).

Desde mi punto de vista ahora es crucial la colaboracion entre los personajes (se acabo el " vamos al asalto y el resto que me siga") porque sino se tiene todas las papeletas para que te pasen por el cuchillo, sobre todo si el master se toma en serio su trabajo y decide no ponerselo a güevo a los pjs.

El aumento de los puntos de vida de los monstruos tambien se nota una barbaridad, ahora matar a una criatura de un golpe es una quimera, y en cambio que a ti te dejen con esta cara  :fie: despues de un par de golpes es bastante común.

Hay un aspecto que a mi me ha gustado bastante en esta nueva version, y es el tema de las habilidades: se ha simplificado muchisimo y es mucho mas manejable y sensato (se acabo el tener una lista de 50 habilidades y ser un crack escalando y un verdadero paquete saltando...)

En fin, de momento la nueva version la veo muy tactica y tremendamente entretenida.
Yo la recomiendo sin lugar a dudas.

 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Bienvenido Brutaldeluxe!

El tema de las habilidades tambien me gusta mucho, sobre todo por aquello de los PJs de nivel 20 de D&D3 muriendo vilmente porque no tienen, oficio: creador de botijos, para la partida en cuestion; junto a  los pocos rangos que se tenian  y que ovbiamente no se usaban en esas habilidades y si en Escuchar, avistar y cosas asi pues no fue la primera vez que nos encontramos con esos problemas.

Y que ademas a veces al no ser claseas, a niveles gordos no servian de nada si no estabn megamaximizadas

Aunque con el manual 2, vienen algunas opciones que amplian algo mas el tema de las habilidades de D&D4, que me parecen muy interesantes por si a los jugadores les gusta que en su hoja de pj aparezca la profesion de entrenador de cerdos: trote cochinero. :jester:

Bueno lo dicho y bienvenido
 

aremith

New member
A mi lo que mas envidia ( porque yo dirijo a 3.5 ) me da es ver lo masticadas que estan las aventuras en D&D4ª edicion. Mapas PNJ, casillas to... en 3.5 no esta todo tan masticado.

A mi lo que me colapsa son los poderes y andar marcando a la gente, me parece un tanto lioso llegando a tener momentos en los que no se sabe quien esta marcando a quien.

Por ahora le doy un 6´5 sobre 10.


Un saludo.
 

Reptil

New member
Lo mejor:

La necesidad de cooperacion entre los pj´s para poder vencer en los desafios de combate y no combate (especialmente en los de combate), en segunda edicion en un combate cada uno iba a lo suyo, aqui si no se coopera las posibilidades de sobrevivir son minimas.

La posibilidad de cooperacion de los monstruos en equipo es bastante acojonante, se apoyan entre ellos se dan bonus, haciendo todo el combate infinitamente mas tactico y rico.

Lo equilibradas que estan todas las clases, la eliminacion del absurdo sistema de segunda edicion de dar toda la experiencia del monstruo al que le da el ultimo golpe, y el hecho de que todos suban de nivel con la misma experiencia.

Lo peor:

El lado negativo de tanta estrategia tactica es que los combates se hacen mas largos y a veces se pierde algo de la picaresca de los jugadores al estar todo "restringido" al uso de casillas y unos poderes ya determinados.

Los personajes de nivel 1 son demasiado heroicos y el juego se enfoca a jugar ya de forma cuasiepica desde nivel 1, se perdio esa esencia de empezar con un autentico cacas y ver como crece por encima de sus posibilidades, dando esa satisfaccion de merecimiento y recompensa que creo se pierde en parte en esta edicion al ser los personajes de nivel 1 tan potentes ya de mano (sin contar el hecho de que los magos lanzan conjuros infinitos sin cansarse  :whistle: ).

Pero lo peor de todo sin lugar a dudas, lo que me parece una cagada fuera de tiesto realmente impresionante, es lo de los esfuerzos curativos; es que no hay por donde agarrarlo, tan fantasmada es el tema, que a mis personajes jugadores ya nada mas empezar la primera partida de nivel 1 les hice tener una revelacion y ser los elegidos de sus respectivos dioses para que tenga sentido el hecho de que salgan moribundos de un combate ¡y descansando 5 minutos esten totalmente sanos! y bueno lo de dormir 6 horas y levantarse totalmente sano y con todos los esfuerzos curativos, criminal, como he dicho el enfoque es excesivamente epico a mi parecer.

Conclusion:
Tras echar unas cuantas partidas nos gusta el nuevo sistema, nos convence el combate sobre todo el tema de poderes, y bueno lo de las curaciones gracias a mi trampa de ser heroes divinos a nivel 1 queda integrado en el juego con un minimo de coherencia. Pero si he observado algo, el hecho de la existencia de los esfuerzos curativos hace que los personajes jugadores actuen con una cierta impunidad sin importarles que les golpeen, algo que en segunda edicion era impensable.
 

Txus

New member
Creo que el tema de los esfuerzos curativos estan hechos por motivos de equilibrio de juego, hay que pensar que han planteado un juego para que los PJ suban de nivel, por eso el esfuerzo curativo, ayuda a mantener viva los jugadores en caso que los dados estadísticamente se inclien en una buena racha hacia el DM, de esta forma es menos comun tenenr que inventarse un parche para salvar a tu ultimo PJ en pie de una muerte cercana...

Respecto a la argumentacionq ue se le da, simplemente con decir que son heroes es mas que suficiente, en el aspecto de la curacion me recuerda muchoa  7º Mar o a Feng Shui donde los jugadores se curan por elemplo al pasar el quicio de la siguiente puerta...
 
Arriba