Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Manual del Master, el temor a la muerte.

Hæfnir

New member
Yo a los jugadores les dejo claro desde un principio, en el briefing previo, que de ellos depende el éxito o el fracaso de sus personajes y, por tanto, son los responsables en última instancia de la supervivencia de los mismos. Siempre será mejor escuchar tras una puerta que entrar a saco, e incluso les comento la importancia de ser prudentes. No hay por qué enfrentarse a toda criatura con la que se encuentren ni entrar en combate con todo el que los desafíe. De hecho insisto en que sus personajes no son héroes sino aventureros, el status heróico deberán ganárselo a pulso y con constancia, lo mismo que la fama y el reconocimiento de los ciudadanos. Si un personaje muere no es una tragedia. Es algo que se debe evitar por parte de su jugador propietario pero si ocurre pues sirve como una experiencia más de juego, muy importante de hecho, de cara al futuro del jugador. Hay que hacer entender a los jugadores que, al igual que en la vida, el apego por las cosas no debería ser algo prioritario. Lo mismo que en la vida real no hay que dramatizar si nos damos cuenta de que el móvil se ha quedado sin batería o si se nos estropea el ordenador, tampoco si se muere nuestro personaje. Lo importante es jugar y divertirse, pasarlo bien junto a los amigos. Si el personaje sobrevive largo tiempo y se le toma cariño, genial, pero si muere no pasa nada, se le hace un panegírico en condiciones y a seguir con un nuevo personaje, a ser posible distinto al anterior para aumentar el enriquecimiento de juego.  :enano:
 
Arriba