Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

NECESITO CONSEJOS

DemonRainX

New member
Hola a todos, me es un placer poder escribirles a todos ustedes, pero mi motivo es a razón de que necesito consejos.

Soy de Ecuador, y está surgiendo la cultura del roll-playing en un grado muy pequeño. Sin embargo quiero invitar a jugar en casa a ciertos amigos, pero me es difícil encontrar alguna manera de invitarlos. Y no es tanto por el hecho de hacerlo, sino que la actividad para desarrollar (jugar D&D) a primeras instancias no les va a llamar la atención.

NECESITO de su ayuda :dm: y estaría agradecido escuchar sus conejos.

Además como seré yo quien los invite es obvio que seré el DM, por lo que también me de sería ayuda consejos para ser DM (primerizo).

MUCHAS GRACIAS COMUNIDAD :cray: se que cuento con su ayuda
 

Okami

Member
Buenas.

Y buuff, a ver yo siempre digo que el rol tiene una cosa bastante buena y es que enseguida sabes si te gusta o no (pocas veces vi un término medio) están desde los que nos parece una pasada todo lo relacionado (hacerte tu personaje, llevarlo, contemplar todas las posibilidades que permite el juego, etc.…hasta los que lo consideran una autentica tontería y pérdida de tiempo.

Si a tus amigos les va el tema, es muy probable que cualquier partida inicial de casi cualquier juego (yo creo que para empezar en el mundillo y saber si te gusta el D&d es ideal) les vaya a gustar.
Ahora si sus caras son un poema (como me ha pasado con algún amigo) es mejor que no te esfuerces mucho más, hay más actividades para hacer entre colegas, es que en serio, jugar al rol si no te gusta es una pesadilla y eso lo van a reflejar en la partida ( si llega a ver una partida).

Yo no plantearía como una sorpresa, les explicaría de que va el tema y si lo quieren probar. El trabajo del master es el más importante, pero sin la complicidad de los jugadores no vale absolutamente para nada.
Y bueno, si sale mal siempre puedes buscar algún grupo por tu zona o probar partidas online
:drinks: :drinks:
 

Zer0x1

New member
Yo como consejos cortos que te puedo dar por mi poca experiencia:

- No empieces con una campaña larga, mejor una sesión corta para que vean las reglas, ya que para mucha gente, las reglas son la razón del desinterés.

- Haz entender que tienen libre albedrío, pero que no tiene sentido escoger a un personaje bueno y liarse a matar NPC's. Y que además, toda acción puede tener consecuencias. Es decir, hazles sentir que forman parte de un mundo complejo y que no son el centro de este.

- Guíales, más no decidas por ellos, incluso si su elección es una locura.

- Como son novatos, no seas muy duro con los enemigos, pero tampoco muy flojo, porque si no tal vez no se sumerjan en la trama por la carencia de riesgo. Prémiales por su creatividad, deja que intenten cosas (dentro de lo lógico y posible).

- Importante, diles que interactúen entre ellos, especialmente los más habladores con los más callados, el juego no es competitivo, y es muy molesto que alguno de ellos robe protagonismo y tiempo a los demás.
 

Yaris

New member
Yo, como Okami, opino que tengan claro que van a jugar a rol.

Para facilitar la experiencia no te compliques la vida:

1. Busca una aventura corta, de una sesión o créala tu. Algo sencillo, que mezcle investigación para que puedan rolear, con acción facilona, un giro y un encuentro final algo más duro. Si son amigos, piensa en el estilo que más les pueda gustar.

2. Prepara personajes pregenerados, lo ideal de nivel 1. Los clásicos: Guerrero, Ladrón, Sacerdote y Mago (o Hechicero) funcionan muy bien para primerizos.
Como son amigos, dales un toque interesante a los personajes o usa los clichés del genero.
Cada personaje que tenga unos rasgos de personalidad y sería ideal algún tic o gesto que ellos pueden aportar...

3. Para empezar la historia, lo ideal es que los personajes ya se conozcan. Viven en la misma ciudad, pueblo o trabajan para la misma persona....

Todo esto facilita mucho el inicio.

Que hagan lo que quieran. Si tu roleas los pnj: empiezas a poner voces, caras, gestos... Los jugadores lo empiezan a hacer también, cada uno a su ritmo.

4. Prepara cosas. Un mapa, una nota en un papel antiguo (mojado en café) que reciben los pj y los jugadores, un objeto... Música de ambiente...
 
Arriba