Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Percepción de los personajes y tiradas

Akhorahil5

New member
Buenas,

en MERP, otro juego de rol, me solía encontrar continuamente con la situación de, al entrar en algún lado, todos los personajes me decían, "tiro percepción", "yo también", "y yo".

Nunca supe como contemplar el tema de, que ve un grupo de gente cuando entra en algún lado de manera genérica.

Que haríais en la situación siguiente?
DM: Entráis en una lúgubre cueva, pobremente iluminada. El espacio, de unos 20m2, es húmedo y frió. Varias estalagmitas y rocas caídas están desperdigadas aquí y allá y escombros de lo que parecen muebles derruidos y restos de ropas se amontonan en una esquina.

Mis jugadores dirían al unísono:
PJ's: Tiramos percepción para ver si hay trampas/tesoros/enemigos/cosas de valor

Debería ser más general y sin tiradas? He leído algo en las reglas de la percepción pasiva, en plan que, sin tirar nada les digo directamente que ven cada uno de ellos.

Y si alguno quiere, sin ver nada, buscar o "percepcionear" para darse cuenta del máximo posible de cosas?

A ver si podéis echarme un cable.

Un saludo!
 

akasita

Member
Buenas , el tema que comentas es muy a discreción de cada DM , pero yo personalmente en mis partidas tengo una cosa clara " nadie me dice que o cuando tira ", lo digo yo ; en plan mis pjs dicen tiro escuchar para ver si escucho algo , yo les digo " bien , no tiréis nada , vuestros pjs se paran a oir y escuchan ........... o no ecuchcan nada de interés, y cuando yo veo interesante por cercanías o porque alguien se pare a escuchar o por el motivo que sea , si les hago tirar ( a veces les hago tirar sin que haya nada para que vayan cagaos y otras veces les hago tirar justo al entrar para guardar esas tiradas y usarlas después para que ellos no sepan cuando les cuando les voy a meter candela) . Son pequeños truquillos que cada DM tiene los suyos .
 

Ivanchu

New member
El sistema es tan variable, que puedes decirles que "a simple vista no ven nada", y si alguno quiere, que elija 20, y busque. Ellos sabrán si quieren pasarse 4 días en cada habitación de una mazmorra, pero piensa que la instalación tiene su propia vida, y que el tiempo pasa.
 

ravnor

New member
Siempre puedes darles tirada de percepción con ventaja pero grupal. Es decir 1 sola tirada general.
O hacerles tirar dependiendo de que estén buscando, no es lo mismo buscar una puerta secreta tras la estantería que rebuscar entre las notas del conde para encontrar pruebas.
 

Okami

Member
Yo suelo anotar sus valores de percepción, averiguar intenciones etc...
Esas tiradas las hago yo sin que las vean así evito que el jugador sepa más de la cuenta.
Si un pnj les miente y el jugador ve la tirada de averiguar intenciones y falla de algún modo ya sabe que le están mintiendo y es probable que indirectamente vaya a actuar en consecuencia, estando más alerta lo habitual etc..
 

Xavi

New member
Si describes bien y con detalles la escena, lo que deberian es argumentar donde buscan, darle algo de roleo al asunto, un percepcion grupal tampoco es algo malo, simplemente que no sea, tiramos percepcion y ya esta,  algo de contenido se agradece y porsupuesto en una percepción en una sala sin concretar el que, debe tener una CD muy alta si hay algo, el DM tiene que mantener el tempo de las acciones, tambien es buena solucion si estan acostumbrados a decirlo cada vez que entran en una sala, el no dejarles hacer la tirada y decirles directamente que no ven nada de interes y que se lo curren mas.
El roleo es muy importante, yo si me rolean muy bien algo que necesitan una buena tirada depende la información ni les hago tirar o le pongo una CD facil.
 

Dérebond

New member
Coincido con lo expuesto por akasita sobre las tiradas. En mi caso no me gusta que lancen dados en acciones que pueden resolver sin necesidad de recurrir a ello.

En el ejemplo que describes, les diría que no ven nada (dadas las condiciones ambientales que has puesto). ¿Significa eso que no hay nada? No, significa que si quieren buscar algo más concreto deberán ser activos y describirme qué hacen. La tirada es muy cómoda, pero al final de fiesta me resulta muy aburrido el esquema "sala-tirada-pasillo-tirada-sala-tirada".
 

Akhorahil5

New member
Coincido con vuestras opiniones, y vuestras propuestas me gustan.

Gracias!

Con respecto al tema....
Como haríais ante un jugador que quiere repetir la tirada constantemente?
Ejemplo:
DM: Un cofre pequeño se entrevé bajo unos escombros.
JugadorA: Lo abro! (tira 1D20 y falla)
DM: No has conseguido abrirlo me temo.
JugadorA: Lo vuelvo a intentar! (tira 1D20 y falla)
DM: Bueno, lo has intentado ya, pero vale, me temo que vuelves a fallar. No puedes intentarlo más.
JugadorA: Pero por qué no? Si no hay nadie cerca u enemigos!

Que haríais?
 

Okami

Member
En este caso hay varias opciones por un lado tu pj tiene parte de razón, si dispone de todo el tiempo del mundo porque no va a tirar de nuevo de hecho en casos así si dispone de todo el tiempo y herramientas necesarias podrías conceder automáticamente el éxito.

Otro factor limitante es que, si falla, es que des por hecho que no tiene los utensilios adecuados o los pierda (roturas, se le doblo la ganzúa etc..).
Por otro lado, él no sabe del tiempo que dispone realmente así que de algún modo eso tarde o temprano le pasara factura si había enemigos que estuviesen al acecho sin el saberlo.

Otra opción muy utilizada por según que masters  :biggrin: :biggrin: es meter trampas en las cerraduras provocándole un daño cada vez que falla.
 

Dérebond

New member
La mazmorra está viva, por lo que eso de que tiene todo el tiempo del mundo... A más tiempo pase, más probabilidad de que ocurra algún suceso ajeno a los personajes. No me refiero solo a los manidos encuentros aleatorios. Por ejemplo, han entrado en la mazmorra buscando un objeto. Pues tras demasiado tiempo alguien podría habérselo llevado, o activarse un sistema de ocultación, o similar, que les provocaría el fracaso de su objetivo: conseguir el objeto.

Volvemos a lo de antes, yo no concibo que me pidan tiradas. Que me describan qué hacen y cómo lo hacen, y según vea ya decidiré yo si es necesario tirar o no.
 

Ivanchu

New member
Akhorahil5 dijo:

No puede elegir 20 al llevar asociado un fracaso, como en 3.x, ¿no?

También puedes decirlo que simplemente su personaje NO sabe, ya puede ser por ignorancia o por un detalle en el que no ha caído, pero no tiene los conocimientos.

El que no ha estudiado una carrera de medicina y se ha especializado, no va a poder hacer una operación a corazón abierto, y aunque sepa hacerlas, a lo mejor esta vez no ve el corpúsculo que estaba ahí, o no acierta con el bisturí... pueden ir mal mil cosas...
 
Arriba