Como dicen, las clases más físicas (guerrero, bárbaro) se consideran más sencillas y adecuadas para novicios, mientras que los lanzadores de conjuros son por lo general más complicados, supongo que por la complejidad de aprenderse los pormenores y peculiaridades de chorricientos conjuros y saber cuál es el más adecuado para cada situación. Yo he empezado en D&D este año y mis compañeros, más experimentados, me insistieron (más como consejo que como imperativo) que no se me ocurriese crearme un mago XD.
De todos modos es lo que dicen, los suyo es que te mires las clases por encima y veas cuál te llama más la atención o con cuál sintonizas más. Por ejemplo mi personaje, que también es el primero que creo en mi vida, es un paladín. Al final se trata de jugar con lo que te sientas cómodo.
PD: Esto también es un consejo más que algo obligatorio, pero si tú y tus compañeros creáis a vuestros personajes en sesión 0 de forma conjunta, intentad compensar la party. Si ya lleváis dos guerreros, igual no es la mejor idea meter un tercero, y conviene complementar con otra clase. Ya digo, no es obligatorio, pero ayuda a hacer la party más duradera.