acrobata2000
Member

Comentar que en la aventura encontraréis mucha información detallada sobre la región del Gran Pantano. Para desarrollar toda la vida salvaje de esta región estuve documentándome durante dos meses enteros. Aún me acuerdo cuando me acostaba, justo antes de irme a dormir, y me veía los documentales en inglés de la BBC “Wildlife - Common Lizards” para coger ideas. La bibliografía en la que me apoyé para sacar ideas y tener una fuente de inspiración amplia fue la siguiente:
• Serpent Kingdoms (Dungeon & Dragons d20 3.5 Fantasy Roleplaying, Forgotten Realms Supplement)
• AD&D - PHBR10 - The Complete book of Humanoids
• Arcanis - Ssethregore - In the Coils of the Serpent Empire
• Bits of the Wilderness - Into the Swamp
• D&D - 3E - MGP0027 - The Slayer's Guide to Lizardfolk
• I2 - TSR9055 - AD&D - Tomb of the Lizard King
• Lizardfolk - Wikipedia, the free encyclopedia
• Páginas de Dragon Magazine #335
• Páginas de Dungeon Magazine 126
• Páginas de Masters of the Wild
• Cómic - Rifts - World Book 26 - Dinosaur Swamp
• Swamp dangers Páginas de Dungeon Magazine 126
• The Comics Library 53 - Swamp Thing - Volume 1 (1972-1976)
• TSR 02132 - AD&D2 - MC14 - Monstrous Compendium - Fiend Folio Appendix
Me gustaría aclarar que cuando desarrollé la primera aventura de la Trilogía tuve presente a aquellas personas que se iniciaban como directores de juego. Quise hacer una aventura con una trama lineal y directa. En definitiva una aventura con una trama sencilla para los que se iniciaba en esto de los juegos de rol. A la misma vez, quise asentar la base de lo que sería la trama principal de toda la Trilogía.
La trama de esta segunda aventura, en cambio, deja de ser lineal y se convierte en una aventura basada tanto en sucesos que ocurren en el tiempo, como en localizaciones dispersas de la zona del Gran Pantano.
Son muchas las localizaciones descritas en el Gran Pantano y son infinitas las subtramas que se podrían entrelazar con la trama principal.
En definitiva, lo que quiero decir es que Planes Oscuros es un “sandbox” al más puro estilo. Ha sido diseñada siguiendo la filosofía de La Marca del Este. En ella encontrarás una trama principal (con su inicio, desarrollo y desenlace) y paralelamente en este libro también encontrarás muchas herramientas (llamadas “elementos de la aventura”) para que como Narrador desarrolles pequeñas subtramas en torno a esa trama principal.
Esta segunda aventura prepara el escenario y catapulta a los aventureros a la tercera entrega de la primera trilogía de las Aventuras en la Marca del Este. Como Narrador siéntete libre de modificar cualquier contenido que se presenta en esta aventura. Diseña tus propios encuentros, retoca aquello que no te guste y crea tus propias subtramas a partir de la trama principal, o bien, de las pequeñas subtramas.
En el libro encontrarás también:
• Una descripción detallada de las diferentes tribus de Hombres Lagarto.
• Tribus bárbaras que habitan el pantano, su mitología, su religión, sus costumbres, etc.
• Un vademécum de plantas de la región, reglas para poder crear “infusiones”. Además encontrarás aplicaciones prácticas para usar las plantas en tus partidas.
• Descripciones de mercenarios.
• Una amplia variedad de localizaciones (con sus respectivos mapas).
• Un mapa detallado de TODA la región del Gran Pantano.
• Reglas para viajes en el interior de las oscuras ciénagas.
• Y evidentemente, toda la trama principal de la aventura junto con ideas para crear tus propias subtramas.
En fin, espero que disfrutéis de la aventura y ¡ánimo con ella!...que tenéis todo un reto por delante…
Falte decir que si alguien tuviera alguna duda con respecto a la aventura, no dudéis en hacer uso del foro de holocubierta. Allí resolveremos cualquier duda.
Un cordial saludo,