Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

salvaciones

Hippie

New member
Buenas tardes amigos con una nueva pregunta sobre la magia , alguien podria explicame como puedo saber cuales son las tiradas de salvacion necesarias para los distintos tipos de hechizos y como puedo diferenciarlos , por decir hay algunas que seria  10+nivel de conjuro + inteligencia , otras que seria 10+ nivel de caster + nivel de conjuro contra un d20 mas la salvacion de voluntad o de constitucion o que se yo no entiendo bien , espero que alguien me pueda explicaar como reconocer y como saber calcular las tiradas necesarias para negar un efecto muchas gracias
 

Renko

New member
Es bastante sencillo, si el conjuro te dice que el objetivo tiene derecho a una tirada de salvacion, calcula la tirada segun lo diga tu clase, si en las clases lanzadoras de conjuros te vas a la parte especifica de "Conjuros" te pone por ejemplo en la del clerigo:

La Clase de dificultad para la tirada de salvación contra un conjuro
de clérigo es 10 + el nivel del conjuro + su modificador de Sabiduría.

Cuando veas cualquier conjuro que te ponga en la descripcion "tiene derecho a una tirada de salvacion" y no te especifica mas nada pues tiras la de la clases que es la que te he puesto ahi, cada clase usa una caracteristica especifica.

Y despues hay otros conjuros en los que te especifica cual seria la tirada de salvacion, en la descripcion te especifica que debes tirar como bien has puesto en tu post lo siguiente:

10+ nivel de caster + nivel de conjuro

Asi que es sencillo, si no pone nada usas la tirada que se especifica en cada clase y si en el conjuro te pone que debes tirar pues ya lo tienes hecho ^^

Espero haberte sido de ayuda  :enano:

EDIT: Se me olvidaba si te pone en el conjuro que el enemigo tiene derecho a una salvacion de voluntad, fortaleza o reflejos, simplemente se tira el D20 y suma el bonificador correspondiente, si supera la dificultad de tu clase ( la que te puse del clerigo por ejemplo ) pues conseguira superarlo, sino se comera el efecto del hechizo  :wizard:
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

  Reconocer si hacen falta o no, y de qué tipo, es sencillo; en la descripción de cada conjuro hay un apartado llamado Tirada de salvación, el cual te dice el tipo de tirada a realizar, y las ventajas de superarla.
  Reflejos niega significa que si se supera, el conjuro no tiene efecto en el enemigo, Fortaleza mitad quiere decir que recibiría la mitad del daño normal, y así sucesivamente. Tú fíjate en el tipo de salvación a que hace mención, y de superar la tirada de salvación, reduce los efectos según te describa la segunda parte.
  Ten en cuenta que en ocasiones no habrá tirada de salvación posible contra un conjuro, en cuyo caso en la descripción de Tirada de salvación pondrá simplemente "no".


  Respecto a la cifra a superar, es más fácil de lo que parece. El número es siempre, de base, igual a 10 + Nivel del conjuro + Bonificador de la característica relevante. Hay otros modificadores, sí, pero son más puntuales, y dependen de dotes y habilidades especiales, así que a menos que algo te diga que modifiques la CD, no le des vueltas. Pero lo que nunca he visto que sea relevante es el nivel de lanzador; lo importante es el nivel del conjuro, y la característica clave del lanzador.

  Sobre la característica relevante, esta viene descrita en la definición de cada clase. Los magos dependen de la INT, los clérigos y druidas de la SAB, los paladines, hechiceros y bardos de la CAR, y así sucesivamente. Repito, echa un vistazo a la definición de conjuros de cada clase, y enseguida encontrarás unas líneas en las que te dice cuál es la característica clave, y cómo calcular la CD para resistir sus conjuros.

  Así pues, un hechizo de nivel 3 tendría una CD base de 13 (10+3), que en el caso de un mago de INT 14 sería un 15 (13+2), en el de un paladín de CAR 18 sería un 17 (13+4), y en el de un druida de SAB 16 sería 16 (13+3). ¿Te cuadran las cuentas?


Espero que esto pueda ayudarte, y si tienes más dudas, como siempre, tú pregunta sin reparos.
Dossvidanja!
 

Hippie

New member
Me ha sido de gran ayuda muchas gracias a los 2 aprovechando una pregunta extra espero que alguien la lea si no lo hare en otro post .
La pregunta es sobre los objetos magicos que aumentan la inteligencia hay 2 que me interesan , el tomo de claridad de pensamiento que brinda un bonificador que puede ser de  +1 a +5 inherente a la puntuacion de inteligencia y la diadema de vasta inteligencia que concede un bonificador +2 , +4 o +6 por mejora a la inteligencia y bueno lo que quiero saber es si esos puntos se le suman a mi bonificador de inteligencia o si se le suman a la puntuacion de característica yo tengo una puntuacion de 18 que me da un +4 entonces como quedarian mis puntuaciones gracias de antemano
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

  Los objetos que mejoran las características aumentan la característica en sí, no el bonificador; eso sube indirectamente. Por ejemplo, si tienes INT 18, y te equipos un objeto que te de un +6 a inteligencia, esta pasaría a ser de 24, y su bonificador pasaría de +4 a +7 en consecuencia.

Espero que se entienda, y si tienes más dudas, tú pregunta sin reparos.
Dossvidanja!
 
Arriba