Buenas
Reconocer si hacen falta o no, y de qué tipo, es sencillo; en la descripción de cada conjuro hay un apartado llamado Tirada de salvación, el cual te dice el tipo de tirada a realizar, y las ventajas de superarla.
Reflejos niega significa que si se supera, el conjuro no tiene efecto en el enemigo, Fortaleza mitad quiere decir que recibiría la mitad del daño normal, y así sucesivamente. Tú fíjate en el tipo de salvación a que hace mención, y de superar la tirada de salvación, reduce los efectos según te describa la segunda parte.
Ten en cuenta que en ocasiones no habrá tirada de salvación posible contra un conjuro, en cuyo caso en la descripción de Tirada de salvación pondrá simplemente "no".
Respecto a la cifra a superar, es más fácil de lo que parece. El número es siempre, de base, igual a 10 + Nivel del conjuro + Bonificador de la característica relevante. Hay otros modificadores, sí, pero son más puntuales, y dependen de dotes y habilidades especiales, así que a menos que algo te diga que modifiques la CD, no le des vueltas. Pero lo que nunca he visto que sea relevante es el nivel de lanzador; lo importante es el nivel del conjuro, y la característica clave del lanzador.
Sobre la característica relevante, esta viene descrita en la definición de cada clase. Los magos dependen de la INT, los clérigos y druidas de la SAB, los paladines, hechiceros y bardos de la CAR, y así sucesivamente. Repito, echa un vistazo a la definición de conjuros de cada clase, y enseguida encontrarás unas líneas en las que te dice cuál es la característica clave, y cómo calcular la CD para resistir sus conjuros.
Así pues, un hechizo de nivel 3 tendría una CD base de 13 (10+3), que en el caso de un mago de INT 14 sería un 15 (13+2), en el de un paladín de CAR 18 sería un 17 (13+4), y en el de un druida de SAB 16 sería 16 (13+3). ¿Te cuadran las cuentas?
Espero que esto pueda ayudarte, y si tienes más dudas, como siempre, tú pregunta sin reparos.
Dossvidanja!