Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Tablero de juego casero

Elronhir

New member
El otro día se me ocurrió una idea que me ha resultado muy bien para el tema del tablero al jugar. Estoy dirigiendo las aventuras de Scales of War. Los mapas de los encuentros los puedes guardar como un fichero de imagen y lo imprimes en una hoja corriente A-4. Hasta aquí bastante normal.

La comodidad viene ahora, con una hojita de esas de trasparencias. La pones encima y la amarras con unos clips. Luego usas un rotulador de estos borrables "Velleda" por ejemplo. Y voilà ya puedes poner monstruos jugadores, dibujar áreas de conjuros, apuntar marcadores al lado de la criatura, lo que sea.

Nosotros ya ni usamos miniaturas, nos limitamos a poner la inicial de la clase tipo:

P = Paladin
E = Explorador
M = Mago

Poco a poco estableces tu propia pauta para establecer estados etc. Una "V" pequeñita al lado significa veneno. Etc...

Como véis las posibilidades son muy grandes ya que solo estás limitado por lo que escribas o dibujes. A nosotros nos resulta enormemente útil, ya me he podido quitar por fin el peso de encima de las minis los marcadores y todo eso. Que a la hora de la verdad lo único que consigue es que sea más difícil jugar a D&D.

Gracias a este sistema, todo me cabe en una mochila libros papeles dados y a jugar en cualquier mesa!

Estoy seguro de que esto ya se le ha ocurrido a alguien, no me quiero atribuir el mérito de la idea. Con compartirla y saber que a alguien le sirve tanto como a mí ya me vale.

P.D: Creo que queda bien claro como hacer este tablero si alguien tiene dudas estaré encantado de aclararlas.
 

ZAT

New member
Me parece una buena idea... pero le veo una pega: ¿los mapas no són un poco pequeños?

Lo digo pq mis dungeons suelen ser muy grandes, y en una hoja de DIN A-4 no caben ni por casualidad!
 

Elronhir

New member
ZAT dijo:
Me parece una buena idea... pero le veo una pega: ¿los mapas no són un poco pequeños?

No uses el mapa de la dungeon entera, usa solo el mapa del encuentro. Unas veces es más pequeño que otras. Pero como marcas tú escribiendo/dibujando pues siempre puedes adaptarte.

También va muy bien procurar que todo lo fijo en el encuentro venga impreso en el mapa (base) mobiliario rasgos del terreno etc.

Huelga decir que si puedes imprimir en mayor tamaño y te haces con una hoja de trasparencia más grande pues igual te caben hasta miniaturas.

En cuanto a usar hojas de esas adhesivas no está mal pero no tienes la flexibilidad de usar tu tablero en cualquier encuentro. Yo a cada encuentro cambio el mapa de la habitacion de la dungeon lo pongo con el plastiquete y a jugar!
 

ZAT

New member
Rotxo1 dijo:
Que bien os quedo el dungeon. Muy espectacular  :good:

Gracias, pero para la siguiente campaña no creo que vuelva a hacer dungeons de ese tipo, ya que su gran tamaño hace necesaria una mesa muy grande y muchisimo trabajo de preparación!
Entre preparar la escenografia y hacer las cartas de poderes... la novia casi me echa de casa!!!  :biggrin: :biggrin:
Para la proxima campaña he preparado un mapa cuadriculado sobre una hoja de carton-pluma que he forrado para poder dibujar y borrar. Lo que si seguiré usando será la escenografia que ya tengo hecha. ;)
 

Rotxo1

New member
Para la proxima campaña he preparado un mapa cuadriculado sobre una hoja de carton-pluma que he forrado para poder dibujar y borrar.

Esa es la mejor solución a la larga

Yo uso el tablero marron (esta forrado) que aparece en la primera  foto del link para la mayoria de cosas
http://2.bp.blogspot.com/_LP7ttS7niU4/SgPrIso6HWI/AAAAAAAAAMQ/G1YjjC0GSRo/s1600-h/DSCN0937.JPG

Despues puedo hacer alguna cosa especial para alguna ocasion pero siempre tratando que sea modular y aprovechable mas de una vez
 

Txus

New member
Sobre apaños de tableros para jugar a D&D 4, hay muchos metodos, sin duda creo que el metodo ideal es al que mejor os adapteis todos, yo en mi caso limpio el dungeon de objetos que los pjs no deben de ver, imprimo cada dungeon habitación por habitación y las amplio en A3,

Requiere bastante trabajo, pero con las minis queda algo bastante decente.

También hay otros metodos, como usar una imagen de fondo con una plantilla por encima cuadriculada, e ir cambiando la imagen de abajo segun muevan los jugadores, usar un portatil de tablero, usar una pizarra, etc etc...
 

Azalin_Rex

New member
Yo hago que mis jugadores coja un a-3 cuadriculados dibujen la Dungeon, les obligo a tener una formación estandar y cuando salta un encuentro despliego el tablero de cuadriculas que viene al final del manual (En A-4, A-3 y uno en a-2) con atrezzos previos y que combatan...
Uso para los pjs una ficha con uan ilustracion del tamaño de un euro, y hago lo mismo con los enemigos, que imprimo en packs (Orcos, Barbaros, Heroes, Losa Tumulos...) en principio tira bien.
 

josetejc

New member
Pues nuestro master compro unas plantillas que las coloca, y ya vienen con mesas puestas, y solo tiene que colocarlas y a juagsr, asi solo coloca lo que vemos.
Y antes jugabamos con un tablero cuadriculado(que es los donde coloca las plantillas), y forrado para que pueda pintar. El tablero es largo y asi puede pintar bastante bien
 

Edanna

New member
Nota: Caramba Rotxo, si que hay pipas en la mesa, la montañita parece un dragón rojo  :laugh:

La idea del acetato sobre los mapas es muy socorrido si. Si me permites un consejo, cuando quieras dividir un mapa que no te cabe en una DINA4, si puedes y te atreves, puedes importar la imagen en Adobe Illustrator, y al imprimir puedes trocear la imagen en todos los DINA4 que te hagan falta. Si álguno conoce otro programa que lo haga, por favor que me comente. Yo es que uso Illustrator a menudo.

Para cualquier duda, aquí estoy.

Nosotros usamos en esta casona rolera, varios tableros de vinilo crystalcastle (o como se llame) que se enrollan y se llevan bajo el brazo, además enrollados sirven para darle en la cabeza al de al lado.  :jester:
Pero al principio si usábamos los acetatos, vaya que si, los comprábamos en cajitas de 100.

Ains...la vejez...

Saludos :)
 
Arriba