Quisiera aprovechar este foro para comentar algo que llevo observando desde hace tiempo en blogs, foros y opiniones diversas, y es que se considera que AD&D y D&D en general son una especie de juegos de rol de segunda categoría , podríamos decir que hay una corriente de opinión que dice que son juegos donde prima el combate y no la interpretación, mas que primar la opinión , en muchos sitios es que son juegos de combate únicamente y donde la interpretación se relega, no ya a un segundo plano, si no a un cuarto o un quinto. Al leer esto, alguien profano en la materia, diría que solamente se trata de un juego donde uno se interna en un dungeon tras otro matando bichos y recopilando tesoros para ser mas poderoso y poder matar monstruos mayores.
Pues bien, yo he estado jugando al rol desde el año 89-90 hasta el 2003 de forma regular, y sobre todo jugaba a AD&D y La llamada de Cthulhu, aunque también jugamos a runequest, mutantes en la sombra y paranoia. El caso es que después de jugar durante casi 15 años a AD&D tengo que llegar a la conclusión, que o bien yo no jugaba a AD&D si no a otro juego mas interpretativo, o bien jugaba a AD&D pero di con un grupo de jugadores de un carácter excepcional que consiguió trascender el juego, que claramente nos llevaba por la senda del saja raja, para llevarlo por el camino de la interpretación, o mas bien (creo yo que esta es la acertada) éramos un grupo de jugadores de lo mas normal que jugábamos para divertirnos, y para eso, aunque estaba bien que hubiera combates y mazmorreo, esto no era lo principal, si no el poder llevar a nuestros personajes con continuidad, estableciéndonos en un lugar y permitiendo que los jugadores influyeran en el entorno que los rodeaba, que hicieran amigos y enemigos y en definitiva que tuvieran una vida y que se relacionaran con lo que les rodeaba y de vez en cuando también meterse en una mazmorra a matar bichos y conseguir tesoros.
Por supuesto yo hablo de AD&D, que es lo que conozco, no hablo de 3ª edición ni 4ª, ya que de tercera apenas probé un par de partidas y de 4ª absolutamente nada.
Pero me llama poderosamente la atención que este pensamiento, que expongo mas arriba sea una especie de mantra que se repite una y otra vez y que se algo que yo no he visto en 15 años jugando con regularidad.
Así que pregunto, ¿Es el sistema o son los jugadores?
Pues bien, yo he estado jugando al rol desde el año 89-90 hasta el 2003 de forma regular, y sobre todo jugaba a AD&D y La llamada de Cthulhu, aunque también jugamos a runequest, mutantes en la sombra y paranoia. El caso es que después de jugar durante casi 15 años a AD&D tengo que llegar a la conclusión, que o bien yo no jugaba a AD&D si no a otro juego mas interpretativo, o bien jugaba a AD&D pero di con un grupo de jugadores de un carácter excepcional que consiguió trascender el juego, que claramente nos llevaba por la senda del saja raja, para llevarlo por el camino de la interpretación, o mas bien (creo yo que esta es la acertada) éramos un grupo de jugadores de lo mas normal que jugábamos para divertirnos, y para eso, aunque estaba bien que hubiera combates y mazmorreo, esto no era lo principal, si no el poder llevar a nuestros personajes con continuidad, estableciéndonos en un lugar y permitiendo que los jugadores influyeran en el entorno que los rodeaba, que hicieran amigos y enemigos y en definitiva que tuvieran una vida y que se relacionaran con lo que les rodeaba y de vez en cuando también meterse en una mazmorra a matar bichos y conseguir tesoros.
Por supuesto yo hablo de AD&D, que es lo que conozco, no hablo de 3ª edición ni 4ª, ya que de tercera apenas probé un par de partidas y de 4ª absolutamente nada.
Pero me llama poderosamente la atención que este pensamiento, que expongo mas arriba sea una especie de mantra que se repite una y otra vez y que se algo que yo no he visto en 15 años jugando con regularidad.
Así que pregunto, ¿Es el sistema o son los jugadores?