Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

[5e] Dioses en la práctica

Tochomir

New member
¡Saludos archiroleros!

He estado leyendo los manuales en busca de la función de los dioses y me ha surgido la siguiente duda, la cual me gustaria leer como usais a los dioses en vuestros roles :read:

Hasta donde llega mi leve entendimiento, los dioses no son más que una manera de enriquecer el mundo.

Centremonos, por ejemplo, en un paladín :paladin: el cual es seguidor de Helm.
Más allá de lo que pueda explicar los poderes del paladín, como sus conjuros y su canalizar divinidad ...etc. ¿Tienen los dioses un uso práctico dentro de la partida tanto fuera como dentro del combate?
Por ejemplo: Ser capaz de tener +1 al ataque durante 1 minuto o realizar una TS con ventaja.

Os deseo un buen fin de semana y que roleeis mucho :yahoo:

Edit: Me gustaría leer como ustedes usan y han usado a los dioses y que papel han tenido en sus campañas. No tengo interés en saber como se utiliza la deidad en D&D según los manuales :prankster:
 

VillaJota

New member
Esto tiene mucho más que ver con tu forma de llevar las campañas que con la práctica del juego. Te puede importar mucho, poco o nada la intervención de los dioses en tus partidas. Lo decides tú. No hay una regla al respecto.

Desde lluego, en el DMG puedes encontrar panteones enteros y detalladas explicaciones de los efectos y restricciones que supone el culto a ciertos dioses. Pero la decisión final está completamente en tus manos.

Forma parte de la narrativa de este juego, y la narrativa la has de construir tú.
 

Tochomir

New member
VillaJota dijo:
Esto tiene mucho más que ver con tu forma de llevar las campañas que con la práctica del juego. Te puede importar mucho, poco o nada la intervención de los dioses en tus partidas. Lo decides tú. No hay una regla al respecto.

Desde lluego, en el DMG puedes encontrar panteones enteros y detalladas explicaciones de los efectos y restricciones que supone el culto a ciertos dioses. Pero la decisión final está completamente en tus manos.

Forma parte de la narrativa de este juego, y la narrativa la has de construir tú.

¡Saludos VillaJota!

Gracias por responder pero me gustaría que esto fuese más una discusión en la que usted, por ejemplo, exponga como utiliza/ha utilizado a los dioses en sus campañas (si lo desea) :laugh:.
No tengo interés en saber como se utilizan los dioses sino mas bien ver como otros han usado a las deidades y que papel han tenido :read:.

Siento si mi post tiende a confusión y no esta claro lo que busco :punish:
 

VillaJota

New member
¡Sin problema! Pensaba que mi experiencia, por subjetiva, no sería importante, pero si resulta que lo es no tengo ningún inconveniente en compartirla.

En mis campañas no he utilizado la influencia de los dioses en absoluto. Los clérigos pueden pertenecer al culto que crean más conveniente y pueden utilizar los símbolos que les sean propios. Más allá de esto su adscripción a un determinado culto no tiene influencia en mis partidas. Los dioses están en su "hogar", llámese Olimpo, Valhalla o lo que sea, y no interfieren en los asuntos de los mortales, ni para bien ni para mal.

Otra cuestión es el tema del alineamiento, que sí que tiene influencia en mis partidas y que en cierto modo está ligado al Dios al que se adhiere el PJ. Suelo ser estricto con los PJ de alineamiento Bueno, y mucho más con los de alineamiento Legal Bueno. No les permito torturar, ni robar ni siquiera mentir (al menos a los legales). Pero eso ya es otra cosa.
 

Metafight

New member
Mi experiencia es bastante corta, pero espero que te sirva.

Mayormente, los dioses de un panteón no suelen intervenir en los asuntos de los mortales, sino que canalizan su magia divina a sus seguidores para que estos intervengan. Lo que implica, obviamente, que los seguidores de cierto dios deben tratar de actuar de acuerdo a los designios de este, de lo contrario, podrían perder su favor y sus poderes divinos le serían arrebatados. Por tanto, su función principal es servir de fuente de poder y brújula espiritual a los héroes religiosos, además de, por supuesto, nutrir profundamente el lore del mundo con diversidad de mitos y cultos. Son un elemento principalmente rolístico y de lore, a nivel mecánico, lo único importante a destacar es el dominio.

En las partidas que yo he jugado (que es verdad que no son muchas, pero bueno) nunca un dios ha intervenido de forma directa. Yo no lo veo necesario, casi que prefiero que estos se mantengan en un plano más distante y de leyenda.
 

kektor6

New member
En mi caso, en la partida que estoy jugando tienen un papel secundario y no intervienen en escena más que para rolear alguna cosa (escenas de rezo de algún PJ por ejemplo o para los santuarios en las ciudades) y para otorgar misiones o dirigir a los PJs hacia el main plot; siempre intentando que no sea demasiado forzado.

Espero que te ayude!
 

khel

New member
Me uno al resto y les otorgo un papel testimonial. Me sirven para como transfondo de personaje, alineamiento y forma de actuar según a la deidad a la que sigas y el dominio elegido. También para ambientar lugares (por ejemplo, indicándole al clérigo L/B que siente a su dios más lejos que nunca si está en un lugar ligado a una deidad C/M o escenarios así.

Una vez si me marqué un Deus ex machina jugando en 3.5 en el que el clérigo del grupo, estando en una situación  de vida o muerte (compañeros muertos/moribundos, sin conjuros, malvado final..) elevó una suplica y ha cambio de emprender en el futuro una búsqueda para él (y generosas donaciones  :whistle:), le concedía la restauración de lo que ahora sería un espacio de conjuro por nivel. No es que hubieran tomado malas decisiones, solo unas tiradas un poco deplorables y se me reblandeció el corazón.  :wub:

 

VillaJota

New member
Yo tengo un clérigo en un grupo que usa con frecuencia el conjuro Augurio para saber si la acción que van a llevar a cabo irá bien o no. Por supuesto la pregunta se la hace a su Dios. Pasamos buenos ratos con las respuestas "clarificadoras" que le da su deidad...

 

Svargth

Member
Es curioso que la gente use poco la intervención divina cuando aventuras icónicas de D&D tiran de la aparición de los dioses de forma mucho más recurrente y natural. La Saga de dragonlance es una prueba evidente, así como las módulos FRE 1-3 (Shadowdale, Tantras y Waterdeep) o aventuras de Greyhawk como Vecna Lives! (en el que te tienes que cardar la lana con demipowers como Iuz o Vecna).

Personalmente me gusta hacer intervenir a los dioses o enviados de ellos como algun deva, planetar o incluso solar para "encarrilar" algunas decisiones estelares. Si no, los dioses no dejan de ser una versión religiosa de un libroo de conjuros para los clérigos.
 

Tochomir

New member
khel dijo:
Una vez si me marqué un Deus ex machina jugando en 3.5 en el que el clérigo del grupo, estando en una situación  de vida o muerte (compañeros muertos/moribundos, sin conjuros, malvado final..) elevó una suplica y ha cambio de emprender en el futuro una búsqueda para él (y generosas donaciones  :whistle:), le concedía la restauración de lo que ahora sería un espacio de conjuro por nivel. No es que hubieran tomado malas decisiones, solo unas tiradas un poco deplorables y se me reblandeció el corazón.  :wub:

VillaJota dijo:
Yo tengo un clérigo en un grupo que usa con frecuencia el conjuro Augurio para saber si la acción que van a llevar a cabo irá bien o no. Por supuesto la pregunta se la hace a su Dios. Pasamos buenos ratos con las respuestas "clarificadoras" que le da su deidad...

Yo una vez jugué un gnomo cruzado muy cabezón y por algún motivo que no recuerdo acabe en los calabozos de un rey tirano. El mismo día de mi ejecución, una plegaria (junto a la benevolencia de mi DM y mis tiradas) hizo que atacaran la ciudad, azotamentes incluidos. Me salvé :lol::lol:

Estos momentos son los que, en mi opinión, glorifican el rol  :drinks:

 

Tochomir

New member
Svargth dijo:
Personalmente me gusta hacer intervenir a los dioses o enviados de ellos como algun deva, planetar o incluso solar para "encarrilar" algunas decisiones estelares. Si no, los dioses no dejan de ser una versión religiosa de un libroo de conjuros para los clérigos.

Estoy de acuerdo contigo, Svargth, yo tambien disfruto viendo como las deidades se incluyen directa o indirectamente, a través de un enviado como bien dices.
 

sincomplejo

New member
Yo, aparte de como se ha dicho, controlar que los depositarios de conjuros divinos, no atenten contra los intereses(el alineamiento seria una forma de definir esos intereses, pero no la unica) de su deidad, ojo no del culto que son dos cosas diferentes, o de guiarlos a traves de algun sueño profetico o premiar alguna accion extraordinaria hacia su fe,y siempre con cosas muy basicas o practicas, no los uso de forma directa.
Jugadores mios no sigais leyendo, mi nick aqui es como el de dungeon 20 y otros sitios.
Ahora bien, en la mazmorra del mago loco les he introducido como pnj un enano paladin, borracho, putero y con exceso gusto por las comilonas. Para escenificar eso la FUE y la DES las tiene en negativo. Este PNJ fue el avatar de su deidad hace años, cuando era un voluntarioso y ejemplar paladin, pero el trauma fue tan fuerte que se le borro la experiencia vivida para que no perdiera su cordura, pero su reaccion, totalmente intuitiva, fue apartarse de la vida ejemplar que llevaba, no involucrarse en nada mas y darse a excesos.
Todo y que esta transformacion le hace ser neutral puro, de alguna manera sus conjuros funcionan( su deidad aun tiene planes para el), aunque el no se custione el porque. Ahora algo le empuja a seguir  a este grupo de aventureros, aunque totalmente abotargado como esta ni se cuestiona que le moyiva. Este pnj lo introduzco por si las cosas se tuercen mucho para el grupo de jugadores y porque quiero darle un final distinto y epico a la mazmorra. La deidad prestara ayuda en algunas ocasiones de suma necesidad a traves del paladin sin que se note,algun conjuro clave, alguna tirada bonificada o con ventaja, pise alguna trampa y salga practicamente ileso cuando el grupo este muy tocado... etc hasta el final donde cuando los heroes derroten al villano principal usara al paladin como guardian para que no suceda lo que ya sabeis los masters. Evidentemente sera un pnj bufon, con adicciones, con una potra del carajo y del que se acabaran encariñando los pjs lo que aun hara mas duro su sacrificio, o eso espero, de todas maneras todo justo comienzan su andadura y como ya sabeis, el master propone y los jugadores disponen, asi que haber como acaba.
Saludos.
 
Arriba