Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Acumulacion de armadura

NahurJem

New member
Nos surgio una duda interesante, mi pj (explorador lvl 6, con sub clase de druida)usa una armadura de cuero no magica, y en la ultima aventura encontre una ropa +1 con una propiedad (que no recuerdo cual era , pero era alguna resistencia a algo, que para el caso que expongo no importa) puedo usar la armadura de cuero y usar el bono +1 y propiedad de la tela ya que el manual especifica que puede incluso ser una chaqueta o una camisa?
 

An_Tuan

Member
Hola NahurJem!!!

En tiempos recuerdo que en segunda había una tabla con la combinación de las posibles armaduras que podrían llevarse, creo que tienes toda la razón pues no veo porqué no puede llevarse una completa y debajo una camisa que otorga algún tipo de bonificador mágico. Pero el caso es que desde tercera lo que cuenta es el sistema de espacios, cada parte de tu cuerpo posee un espacio para un objeto mágico, en el caso de la armadura sólo puedes llevar una pues ambos efectos no se apilan. Es como llevar dos anillos en una mano, te caben? sí, pero sólo se aplica un efecto.
Juraría no haber leíno nada de combinación de armaduras en 4ª así que sigue existiendo el sistema de espacios. Espero haberte ayudado.

Un saludo
 

Skotos

New member
Yo desde luego que no lo dejaría. Las vestimentas de tela suelen ser de cuerpo completo. Eso significa que la llevarías por encima o por debajo de la armadura, con lo cual irías con más ropa de la cuenta. Además, sentarías un precedente peligroso. Después verías al resto del grupo llevando dos vestimentas (una de tela y otra de la competencia que tengan).

Por poder, puedes llevarlas, pero yo como DM sólo dejaría que se aplicara el efecto mágico sólo si llevas esa vestimenta y ninguna otra. Por "realismo", a lo mejor cuela, pero me parece que eso es estirar las reglas en beneficio propio.

Saludos.
 

humuusa

New member
Como bien indica Skotos, una armadura es algo que ocupa todo el cuerpo. Se ve en las imágenes del Manual del Jugador (página 213). Se supone que para toda la clase de armadura, debes llevar todo (en el pecho, en los brazos, en las piernas) y si es mágica, la magia debe funcionar con todos sus componentes, si falta uno, la magia no funciona.  Es como un espacio. Espacio armadura, sea esta de tela o completa.
Como empieces a ser permisivo con te dejo una camisa +1, pero con tu armadura de cuero pero solo de brazos, y unas espinilleras de la completa y el faldon de la cota de mallas, vas a tener un buen lío. Y para eso están las dotes de competencia, para saber llevar esa armadura y sacarle el mayor juego para tu protección.
De hecho, en ninguna edición de D&D se ha permitido, o llevas una o llevas otra, pero mezclar no.
En fin, espero que te ayude.
 

Leteanus

New member
Ciertamente, las armaduras no se acumulan unas con otras....(sino ya verias el cachondeo con buscar armaduras de tela con propiedades utiles y luego ponerse por encima otra con otras propiedades...).

Una forma sencilla de ver que no te sirven ambas (sin tener en cuenta las propiedades) es la siguiente:
Armadura de Pieles -> 3 puntos de armadura
Armadura de Tela magica +1 -> 1 punto de armadura
La de tela es peor a la de Pieles, por lo que no te mejora...

Consejo Rapido: Consigue a un Lanzador ritual (personaje con la dote de lanzar rituales vamos) que tenga el ritual de "Transferir Esencia Magica" y pasate la magia a la de pieles. Asunto resuelto, y ya no tienes problemas con las reglas...
 

An_Tuan

Member
Ahora mismo no puedo asegurar nada porque ando de vacaciones y no puedo consultar todas mis referencias, pero estoy seguro de que existía una tabla en 2ª edición que permitía combinar dos tipos de armadura, estoy segurísimo (no digo que sean mágicas ojo). Lo buscaré más detenidamente y os informaré.
Por otra parte, me hace gracia que en unos post hablemos de que todo vale porque es un mundo en el que existen reglas pero siempre puede buscarse las vueltas a las mismas o que no todo debe estar preestablecido y ahora seamos tan tajantes en este asunto. Más concretamente me refiero a otros post en los que hemos hablado acerca de que un mago podía ir con martillo de guerra y armadura pesada mientras que lanzaba bolas de fuego, pues bien ahora yo digo, que hay de malo en que uno lleve una armadura de pieles y debajo algo parecido a lo que llevaba frodo en la peli del señor del los anillos???? Creo que nada siempre y cuando se apliquen las reglas en condiciones, ya digo que la tabla de segunda estaba bien equilibrada.
En todo caso yo sólo permitiría  la aptitud mágica de una armadura y la suma de las dos armaduras (sin bonificador mágico) para establecer la CA, por poner un ejemplo. Pienso en lo que me han dicho siempre en estos post: dentro de un "razonamiento" puedes llevarlo acabo.
Insisto en que buscaré lo de segunda edición (manual del master si no recuerdo mal) tampoco me las quiero dar de sabiondo. Un saludo para todos!!!!
 

NahurJem

New member
No interpretaron lo que puse o lo explique mal. Yo nunca dije que queria ponerme dos armaduras magicas, lo que dije que tenia una armadura de tela magica +1 ( que en realidad no es armadura porque no otorga proteccion y para el que dijo que era una vestimenta completa, no es asi como dije, espesifica puede ser un simple chaleco) y una armadura NO magica de cuero. ya que la armadura de tela NO otorga proteccion y la de cuero si, puedo sumar el +1 magico de la tela al +2 no magico del cuero.


 

Skotos

New member
An_Tuan dijo:
Ahora mismo no puedo asegurar nada porque ando de vacaciones y no puedo consultar todas mis referencias, pero estoy seguro de que existía una tabla en 2ª edición que permitía combinar dos tipos de armadura, estoy segurísimo (no digo que sean mágicas ojo). Lo buscaré más detenidamente y os informaré.
Por otra parte, me hace gracia que en unos post hablemos de que todo vale porque es un mundo en el que existen reglas pero siempre puede buscarse las vueltas a las mismas o que no todo debe estar preestablecido y ahora seamos tan tajantes en este asunto. Más concretamente me refiero a otros post en los que hemos hablado acerca de que un mago podía ir con martillo de guerra y armadura pesada mientras que lanzaba bolas de fuego, pues bien ahora yo digo, que hay de malo en que uno lleve una armadura de pieles y debajo algo parecido a lo que llevaba frodo en la peli del señor del los anillos???? Creo que nada siempre y cuando se apliquen las reglas en condiciones, ya digo que la tabla de segunda estaba bien equilibrada.
En todo caso yo sólo permitiría  la aptitud mágica de una armadura y la suma de las dos armaduras (sin bonificador mágico) para establecer la CA, por poner un ejemplo. Pienso en lo que me han dicho siempre en estos post: dentro de un "razonamiento" puedes llevarlo acabo.
Insisto en que buscaré lo de segunda edición (manual del master si no recuerdo mal) tampoco me las quiero dar de sabiondo. Un saludo para todos!!!!

Las reglas establecen directrices a donde acogerse uno cuando quiere poner límites. Si hay una regla que como DJ me gusta, pues la dejo. Si hay otra que no, pues la cambio.

La cosa está en que si cambias una regla, que no sea para dar una ventaja gratuita a los jugadores por la cara, sino para facilitar una interpretación, o agilizar un juego.

No veo nada de malo que con una prueba de Acrobacias un personaje trate de subirse a un candelabro para soltarle una patada a un ogro para intentar derribarlo (aunque lo tendrán dificil).

Sí veo mal que un personaje quiera aprovecharse de unos aspectos de unas reglas para obviar otros en busca de un beneficio de mecánica, maquillándolo de pseudorealismo.

De lo que se habla es de usar dos objetos a la vez que ocupan el mismo espacio. Es una ventaja injusta con respecto a otros personajes. El personaje Mago que quiera lanzar conjuros con armadura pesada necesita gastarse varias dotes para ello. Sacrifica recursos para conseguir otros. En este caso, hablamos de conseguir una ventaja por usar dos objetos a la vez, aprovechando una "sutileza" interpretativa.

Saludos.
 

Leteanus

New member
A ver, la armadura de Tela +1 lo que hace es ser "reforzada" , ese refuerzo va a sus telas/hilos/petalos (lo que sea que este echa). No es que su magia protectora se extienda mas alla de ella.  De forma que en la practica, su mejora magica no te daria nada de mejora a tu otra armadura (sea cuero o pieles, de base ya es mas resistente que la otra), de forma que en la practica no representaria ninguna mejora...
Antes cuando los bonus de armadura (3.x) dependian de diferentes factores (bonus de armadura, de escudo, de defleccion, de armadura natural, de destreza) podias hacer algunas virguerias raras.
4ed es una simplificacion obvia, tratando de no complicar algunas cosas (que no otras...) para que el juego pueda captar mas publico. (Aunque siempre queda la regla de oro...pero siempre vigilando de que nada se escape de las manos)
 

An_Tuan

Member
En primer lugar decir que yo siempre hablo desde el buen rollo y por mu mal que suene mis comentarios me lo estoy pasando en grande hablando del tema con la gente, pero mi intención era contestar a NahurJem y no ser tanjante y darle un no por respuesta.
Creo que ambos (Skotos y Leteanus) teneís razón, pero no podemos dejar a nuestro compañero con un no por respuesta, o por lo menos esa es la esencia que yo he captado de este foro (gracias a Azalin_Rex, joacovidal, Tel-Arin y otros muchos).
Evidentemente tal y como yo lo he explicado esto puede parecer que es una ventaja (ya digo que me faltan referencias) pero lo que yo he leído del tema habla de una combinación entre dos armaduras, es decir que ambas ocupan el mismo espacio, una mezcla entre dos armaduras en las que partes de una y otra se combinan en un todo (por lo tanto sigue ocupando el mismo espacio). La lista que yo recuerdo sólo permitía unas combianaciones muy específicas y al final no resultaban muy provechosas a no ser que tuvieses una clase específica (pícaro o explorador) pero por lo menos era posible.
Esto es lo importate, que por lo menos es posible, si ahora las reglas no lo permiten puedes sentarte a buscar alguna de esas combinaciones ( a ver si puedo postearlo) o simplemente puedes hacer una misión en la que un viejo mago posee los secretos de antaño para combinar las armaduras o es necesario que utilices dotes para poder usarlas o cualquier cosa que simplemente suponga una ayuda para resolver el problema pero que deje en equilibrio la esencia del juego.
Joe, que rabia me da no poder poner lo de las armaduras me voy a poner a buscarlo en mitad de vacaciones.
Un abrazo a todos!!!!
 

humuusa

New member
Combinación de armaduras, venía en Dark Sun 2º Edición (AD&D), debido a como ya sabeis, escasez de materias primas y el calor...
 

NahurJem

New member
Hummusa que recuerdos me trajiste , ahora recuerdo la tabla de darksun , recuerdo mi humana que era como neba, que tenia un cinturon de gladiador que te daba armadura. En cuanto al resto les agradezco, pero realmente en algunos casos pareceria que querrian mas tener razon que dar una opinion, de hecho algunos me contestaron como si yo diria que era asi,  cuando en realidad solo lo estaba preguntando algo que no en contraba las reglas, al margen de tener siempre la respuesta "yo como master" cuando esta claro que SIEMPRE cada master hace lo que quiere, cuando en realidad solo se pregunta por reglas, les agradezco de todas maneras sobretodo a los que le pusieron buena onda.
 

An_Tuan

Member
Yo más que nada me he quedao con la duda, y ahora no sé si me lo he soñao o no (pero estoy seguro de que un humano explorador que tuve hizo algo de combinar armaduras). El caso es que ahora ando de vacaciones y no podré consultar nada hasta septiembre. Alguien tiene el AD&D 2 edición en pdf???? Me haría un favor enorme.

En cuanto a tu duda NahurJem, espero haber aportado algo aunque sea (solución o no).

Muchas gracias a todos
 

lionelvzla

New member
Las reglas para este punto la verdad son claras y no te permiten usar dos armaduras una sobre otra. Sin embargo hace algún tiempo en una partida que llevo con mi grupo surgió exactamente lo mismo, en los tesoros de manera aleatoria salio una ropa +1 con algun beneficio extra y yo deje que se usara motivado a que si bien la regla dice que no debes usar 2 tipos de armadura estamos claros en que antes de ponerse cualquier armadura los pj usan ropa de tela abajo y no le di mayor importancia.
Si, estoy claro que es una alteracion de las reglas, pero no me incomoda ni a mi ni al grupo. ¿Que pasó despues? todos querían ropas reforzadas, sin embargo no las tienen porque el sistema que manejo de tesoros y tiendas es aleatorio. Y en caso que busquen algo específico pues lo dejo a la suerte con un porcentaje a ver si lo encuentran en la tienda de turno o no.
Con esto he ganado varias cosas:
1- que ellos se esmeran en buscar items que les gusten y buscan la manera de encontrar comerciantes y tiendas en todos lados a donde van.
2- los tesoros que consiguen no siempre les son utiles por lo que cuando les cae algo que si lo es lo aprecian mucho mas.
3- Cada cierto tiempo les monto un listado de objetos aleatorios que tiene el mercader de turno y ellos deciden si lo compran o no.

Esto me ha resultado divertido porque incluso han tenido que unificar esfuerzos economicos para comprar una sola cosa que pueda serivirle a un solo pj y tienen deudas entre ellos se pagan y se dan vuelto etc.
Lo unico malo de esto es que me corresponde a mi hacer la lista de objetos a entregar en tesoros y al mercader.
Espero esto les ayude en algo
 

NahurJem

New member
lionelvzla Antuan , muy buenas respuestas, lionelvzla porque es una respuesta muy clara y con motivos claros, antuan porque esta traumado con las armaduras LE CAGE LAS VACACIONES! jajaa es un chiste, pero gracias de verdad.
 

joacovidal

Member
No quiero dejar pasar la oportunidad de dar mi opinión.

Creo que está claro que adhiero al libro de reglas en este sentido, para mí no se puede llevar una ropa mágica y una armadura (mágica o no) al mismo tiempo, y aquí van las razones:

Me remito a la mera interpretación de las cosas, y por supuesto, cualquiera esta en todo su derecho de interpretar las cosas de manera diferente. A mi manera de ver, la "ropa" y la armadura de tela son dos cosas diferentes. Si bien la armadura de tela es propiamente ropa, es una ropa especial que está preparada para el movimiento en el combate (quizá alguna costura reforzada o alguna moldura diferente a las habituales), entonces NO puede tomarse por la ropa habitual que un aventurero se pone por debajo de una armadura (amén de que se considera que hay que usar todo el traje que compone a la armadura para poder beneficiarse de sus propiedades). Creo que, al contrario, esta ropa especial estorbaría a la armadura que está por encima (molestando el movimiento normal del PJ con ella) porque simplemente no es la ropa adecuada.

Entonces, podrías utilizar ambas vestiduras encimadas, pero no serías competente para beneficiarte de sus propiedades en combate.

Por cierto, esto último me ha inspirado una forma de excepción a la regla: Una dote que confiera competencia con ambas armaduras (o si se quiere protecciones) a la vez, que tenga por pre-requisitorio una destreza elevada, digamos 15 (que le permita al pj sobrepasar este inconveniente). Siendo que el PJ en disputa es un explorador, tiene todo el sentido del mundo que pueda cumplir ese requisito.

Ahora, esto último tómenlo con pinzas, porque aún costando una dote sigue siendo algo peligroso a los fines del balance (recordemos que después de todo, esto es un juego).

¡Saludos!
 

An_Tuan

Member
Muchas de nada NahurJem, pero el trauma es más gordo de lo que parece. En un alarde de frikismo llamé a un colega que posee mis libros AD&D para que me buscase en la tabla la solución a mis problemas, resultó que no sabía nada de los libros de AD&D... Cuando vuelva si que habrá trauma!!!!!  :enano:

A parte de eso me alegra que haya aportado una pizquita de... pfff jajajaja algo!!!
Un saludo para todos!!!!!
 
Arriba