grutino
New member
Buenas noches compañeros,
En la aventura que estoy jugando, algunos jugadores me plantean comprarse (o forjar) armaduras por trozos, es decir, por ejemplo: mantener la coraza +1 mágica (pecho) y pillar el resto de piezas para montar la completa (brazales, grebas, etc...), para formar una fullplate (o algo parecido) y mantener el +1 (aunque pierdan beneficios de sigilo, etc...
Mi duda no es tanto con los precios (que puedo restar de la completa habitual y aplicarle un importante ITP - impuesto por tocapelotas), ... mis dudas van más sobre si este tipo de "montajes" deben permitirse, es decir, ¿se pueden completar ciertas familias de armaduras para llegar a una completa o mixta?, y de ser que si, ¿que reglas consideráis más oportunas aplicar en este tipo de posibilidades?
Por un lado pienso que la realidad lo permite, pero por otro, si abro la puerta a este tipo de diseños, puedo estar abriendo una caja de pandora... por eso os pregunto si en vuestras partidas se han dado estas alternativas o si conocéis algún reglamento de D&D al respecto. En otros sistemas (como RuneQuest), desglosan las armaduras por localizaciones, de modo que los personajes pueden ir con trozos diferentes (lo que puedan o quieran pagarse a fin de cuentas), aunque es cierto que en estos sistemas precisamente existen localizaciones de golpe desglosadas, que es un concepto que no se usa (a priori) en D&D.
Cualquier comentario o ayuda al respecto es bienvenido.
Gracias !!!
En la aventura que estoy jugando, algunos jugadores me plantean comprarse (o forjar) armaduras por trozos, es decir, por ejemplo: mantener la coraza +1 mágica (pecho) y pillar el resto de piezas para montar la completa (brazales, grebas, etc...), para formar una fullplate (o algo parecido) y mantener el +1 (aunque pierdan beneficios de sigilo, etc...
Mi duda no es tanto con los precios (que puedo restar de la completa habitual y aplicarle un importante ITP - impuesto por tocapelotas), ... mis dudas van más sobre si este tipo de "montajes" deben permitirse, es decir, ¿se pueden completar ciertas familias de armaduras para llegar a una completa o mixta?, y de ser que si, ¿que reglas consideráis más oportunas aplicar en este tipo de posibilidades?
Por un lado pienso que la realidad lo permite, pero por otro, si abro la puerta a este tipo de diseños, puedo estar abriendo una caja de pandora... por eso os pregunto si en vuestras partidas se han dado estas alternativas o si conocéis algún reglamento de D&D al respecto. En otros sistemas (como RuneQuest), desglosan las armaduras por localizaciones, de modo que los personajes pueden ir con trozos diferentes (lo que puedan o quieran pagarse a fin de cuentas), aunque es cierto que en estos sistemas precisamente existen localizaciones de golpe desglosadas, que es un concepto que no se usa (a priori) en D&D.
Cualquier comentario o ayuda al respecto es bienvenido.
Gracias !!!