Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Aventura en Pantano ¿que meter?

Hola

Mi grupo de juego se dirige en breve hacia el Pantano de Luz Bruja en el Valle de Nentir, buscando a una Saga que los cure de una maldicion de licantropia que estan sufriendo algunos miembros.

Esta Saga fue la que originó en un primer momento la maldicion y se supone que es la unica que puede eliminarla.

El caso es que tengo las localizaciones de esa zona del Valle bastante trabajadas (voy a usar un par de aventuras oficiales como son "La Torre Tormentosa", algo de "La Torre del Mistico del Pantano" y tambien " Battle of the Witchlight Hermitage".

El problema es que me queda el sabor de que es todo muy repetitivo en cuanto a los monstruos (casi todo lo que uso son hombres lagarto). Habia pensado variar los encuentros para darles algo de sabor y entre las distintas opciones de monstruos he pensado las siguientes:

- Sapos gigantes
- Cocodrilos
- Alguna Naga
- Broza

El caso es que la permanencia de los jugadores en el pantano va para largo (conociendolos van a querer explorarlo todo) y no se que mas criaturas pegarian en este tipo de ambientacion ni de donde sacar sus estadisticas (eso me pasa por ejemplo con los Fuegos Fatuos).

Pues poco mas.

Un saludo y gracias
 

vicius

New member
Directamente desde tomb of horrors... Will'o'wisp!!! (que recuerdos del magic...)

Por cierto no hagas caso del trait acerak slave.

Espero te sirva


Saludetes
 

Adjuntos

  • will.JPG
    92,2 KB · Visitas: 11

Aoren

New member
los legendariooos Bullywug!! (Manual de Mounstros 2 y Dungeon Master´s Kit)

Que por otro lado vienen de lujo con las ranas y sapos gigantes

Un Ejemplo de uno de ellos

Bullywug Mucker
Medium natural humanoid (aquatic)
Level 1 Brute XP 100
HP 34; Bloodied 17 Initiative +2
AC 13, Fortitude 14, Reflex 13, Will 11 Perception+0
Speed 6 (swamp walk), swim 4
Traits

Rancid Air (poison) Aura 2




Each enemy that spends a healing surge within the aura is weakened until the end of its next turn.

Aquatic

The bullywug can breathe underwater. In aquatic combat, it gains a +2 bonus to attack rolls against nonaquatic creatures.

Nature's Release (healing)

Any attacker that scores a critical hit against the bullywug regains 3 hit points.

Swamp Walk

The bullywug ignores difficult terrain that is mud or shallow water.
Standard Actions

Spear (weapon) At-Will

Attack: Melee 1 (one creature); +6 vs. AC

Hit: 2d8 + 2 damage, plus 1d6 extra damage against a prone target.

Bullywug Rush Recharge

Requirement: The bullywug charges and makes the following attack instead of a melee basic attack.

Attack: Melee 1 (one creature); +4 vs. Fortitude

Hit: 3d6 + 6 damage, plus 1d6 extra damage against a prone target, and the target falls prone.

Miss: The bullywug takes 3 damage and falls prone.

Skills Athletics +8
Str 16 (+3)                Dex 14 (+2)                Wis 10 (0)
Con 14 (+2)                Int 6 (-2)                Cha 8 (-1)

Alignment Chaotic evil        Languages Primordial
Equipment: leather armor , spear .
 

Mimercio

New member
¡Zombies! ¡Zombies! Pegan cosas tenebrosas... Algún tipo de secta de humanoides encapuchados entonando cánticos de invocación... O las clásicas arañas, incluso ahogadores; ambos desde los árboles. Broza movediza, del MM1, tipo "la cosa del pantano". ¡Cocodrilos! Goblins tipo tribu haitiana voodoo... Horror enredadera, del estilo Broza movediza. Serpientes, no sé. He dado un repaso general al MM1, pero los zombies se me han venido a la mente como primera opción... A mí al menos me transmiten agobio.
Los Kuo-Toa! Me encantan, me encantaría hacerme un personaje Kuo-Toa, son supercarismáticos.
 
JEjeje, que rapidez!

La verdad que son muy buenas las ideas. Los Bullywug me vienen al pelo con el tema ranil

De zombies esta la cosa bien servida ya (son una de las primeras modificaciones y los meto en varias partidas: el malo de la campaña es un nigromante en proceso de ser Liche. Clasico 100%).

En cuanto al fuego fatuo, ese fue el que encontre en el Tomb of Horror (hay un extracto por aqui en el foro) pero me parece excesivamente bestial (sobre todo en coste de px). Ahora mismo dispongo de 1400 puntos como encuentro chungo para mis jugadores y me "comerian" casi todo el presupesto (lo suyo seria meter varios mas pequeños que no encuentro en ningun lado).


Con esto ya tengo para darles caña un ratejo (aunque luego me revienten las tramas los jodios)

un saludo y gracias
 

vicius

New member
Que yo sepa solo existe este y otro del MM2 del mismo nivel. Si quieres lo que puedes hacer es convertirlo al nivel que tu quieras según una tabla maestra que va rulando por ahi. Se que un usuario de este foro la tradujo y maquetó junto a más material y está colgada por ahi. Te la adjunto en jpg porque ahora mismo no encuentro el post.

Si necesitaras ayuda para ajustarlo mándame un privado.  ;)

Por cierto, los pantanos son también el terreno natural de los dragones negros...

Saludos
 

Adjuntos

  • Tabla maestra de monstruos.jpg
    245,5 KB · Visitas: 14

Svargth

Member
Te recomiendo la aventura para 4ª que sale en el enzine Arco-X 03: El viejo Quiñones y la Banda de Champiñones. Creo que metimos un lurker solo que es un peazo de cocodrilo que resulta en un reto genial para cualquier grupo. Además hay bastante info sobre el pantano de los Hombres muertos.
 

Leteanus

New member
Vale,la sopciones mas obvias ya las han puesto pero mira por donde:
-LIMOS!! (escoge uno del nivel adecuado), que creo que con los sapos y los bullybugs esos quedan bien.
-El tipico dragon negro pequeñito con su sequito de kobolds lame botas XD
-Reptadores Carroñeros


Habria mas cosas a niveles mas altos (a bote pronto). Pero a primeras estos 3 tipos de bichos han sido los unicos que han aflorado a mi cabeza despues de que expusieran los demas tantos otros.
 

vicius

New member
Por cierto Svarght, al leer la ficha del cocodrilo que habeis puesto en el enzine he visto que tiene el rasgo "devoramiento instintivo". ¿Es el mismo rasgo que tienen los dragones? ¿Me podrias explicar como funciona? Lo digo porque según la traducción que habeis hecho creo que yo lo estaba haciendo mal...
 

sc8rpi8n

New member
Para esta partida en concreto te irian bien los encuentros aleatorios que salen en la aventura "El rey de las madrigueras de la guarida del troll".

Con respecto a los monstruos, en el Monster Vault 2: Threats to the Nentir Vale aparecen los hombres lagarto del pantano de Luz Bruja, junto con su señor el dragón negro shadowmire. Son construcciones específicas que no salen en el MV. Los lagartos son de nivel bajo y Shadowmire es nivel 19.

Más ideas, para crear encuentros:

- trolls (los hay en abundancia en los pantanos, y trabajan con las sagas a menudo)

- Chuuls, bicho acuático peculiar donde los haya.

- estirges, que viajan en enjambres buscando algo a lo que chuparle la sangre.

- Hidras, por si necesitas un monstruos solitario.

- Lacedones (ghouls acuáticos). Puedes hacer una mezcla entre sus stats originales en el Open Grave y los nuevos del Monster Vault, o bien coger estos últimos y cascarles una velocidad de nado. Me suena que en la aventura "Señor del campo blanco", cuya traducción puedes encontrar en la sección de descargas, aparecían ghouls acuáticos (ya actualizados al ser una aventura post-MM3).

Cualquiera d estos bichos podría combinar con los fuegos fatuos mencionados anteriormente. Teniendo en cuenta los px que has comentado como "encuentro chungo", deduzco que los personajes deben rondar el nivel 4-5 (si son 5), por lo que sería necesario hacer ajustes en el nivel de este monstruo y otros mencionados en el hilo.

Un encuentro bastante interesante que jugué hace tiempo como parte de un módulo se trataba de un ataque de unos zombis, que salían del agua mientras los pjs pasaban por allí montados en un bote. Los zombis se aferraban a la barca y trataban de volcarla, arrojando a los PJs al agua.
La cosa se complicaba cuando aparecía por allí un cocodrilo con malas pulgas y bastante hambre...
Ni que decir tiene que fue bastante divertido.

Si empleas la tabla maestra que han puesto, ten en cuenta que en la colummna de los brutos hay un error en la iniciativa, pues estos no reciben bono alguno. Ese +2 debería ir en la columna de los soldados justo a la derecha. Se trata de un fallo que cometieron los de Wizards al colgar la actualización de los daños y bonos de ataque en su web, se les olvidó tabular un espacio más toda la fila de iniciativa. En esta tabla lo corrigieron todo salvo eso. Por lo demás es una referencia estupenda, aunque le falta las columnas de daño de los esbirros.

En el hilo de ajustes de monstruos, al inicio del todo de este mismo sub-foro, puse una tabla de daños que incluye dichas columnas por si las necesitas. También tiene expresiones de daño ligeramente diferentes.

Respecto al rasgo del devoramiento instintivo, en esencia es igual que el que tienen los dragones. Básicamente hace que el dragón tenga dos posiciones en la iniciativa: su turno normal y éste. Su valor se calcula sumando 10 a la tirada que sacó en D20 el dragón al tirar iniciativa para su turno.
Cuando le llega este "pseudoturno" puede o bien hacer lo que indique la descripción, o quitarse algun efecto reductor de acciones (atontado, aturdido, etc). De nuevo depende de la descripción específica.

Un saludo.
 

vicius

New member
Respecto al rasgo del devoramiento instintivo, en esencia es igual que el que tienen los dragones. Básicamente hace que el dragón tenga dos posiciones en la iniciativa: su turno normal y éste. Su valor se calcula sumando 10 a la tirada que sacó en D20 el dragón al tirar iniciativa para su turno.
Cuando le llega este "pseudoturno" puede o bien hacer lo que indique la descripción, o quitarse algun efecto reductor de acciones (atontado, aturdido, etc). De nuevo depende de la descripción específica.

Así es como yo lo he hecho cuando he utilizado dragones. Opino que el texto de la traducción de ese rasgo en concreto es algo confuso y puede llevar a errores con facilidad. Por supuesto eso no empaña el excelente trabajo hecho tanto en esta aventura como en el resto de articulos del enzine. Por mi parte agradecer el trabajo hecho a Svarght, que era al que preguntaba, o a tí que me has contestado aclarando mi duda.

Los daños de los esbirros yo si que veo una columna que hace referencia a ello. Quizá no hablemos de lo mismo.

Saludos
 
Pues muchas gracias por la info.

Me mirare los encuentros aleatorios de la Madriguera y la Aventura del Viejo Quiñones (que la verdad no habia leido sino por encima ya que me dio la sensacion de que era comica¿no?)

A ver que tal lo pasan los jugadores con todo esto.

un saludo y gracias
 
Arriba