Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Aventura para personajes de Nº 1: Senderos en la Nieve

Dungeon Master

New member
Hola a todos, soy nuevo en el foro, aunque llevo ya un tiempo siguiendoos. Quiero compartir con vosotros esta aventura que he creado para D&D  4 edición. Me gustaría saber vuestra opión sobre ella, ya que en este juego soy un poco novato (suelo jugar a otros juegos de rol y hace poco comence con 4 edicion. un abrazo y espero vuesros comentarios.  :good:

senderos.jpg

http://www.4shared.com/document/cNGFpdpT/Senderos_en_la_Nieve.html

 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Saludos DUngeon Master! Me la he bajado y la leera en cuanto pueda para darte una opinion. A primera vista se ve que has querido cuidar la maquetacion.

Si me permites, he puesto una imagen en tu post, para poder ponerlo en la portada de la comunidad.

Un saludete y gracias por pensar en nosotros! :friends:
 

Dungeon Master

New member
Gracias por la acogida, decir que es mi primer acercamiento a estas aventuras, digo de D&D de 4 edición. Me ha costado sobre todo el escribir todos los detalles que en muchas ocasiones el Master tiene en la cabeza, asique espero que haya qedado claro. la historia en si es sencilla, y cumple más la función de presentar el juego a los nuevos jugadores. Por eso la trama no se comlica mucho. Espero os guste, y me digais que s epuede cambiar para mejorarla. Ya me comentaron en mi blog que el mapa de la aldea le pusiese un fondo para que no quedara "flotando" asique junto con el resto de detalles que surjan ire corrigiendo.

Un saludo, y claro que no me importa Tel Arin, la he hecho para compartir el juego, asique perfecto.
 

humuusa

New member
La he mirado por encima :read:, y tiene buena pinta y se nota un buen curro... lo único, que si esta en español, para gente española, es poner los monstruos en español, y no en ingles.... aunque como bien dices es necesario el MM1, creo que si lo pones en español ahorras tiempo a ir a mirarlo al MM1... creo que el tiempo de jugar con medio español, medio ingles, paso hace tiempo.... siempre pienso en una partida asi, en plan y el goblin se os avalanza y ataca con su spear al warlock del grupo... no se.... :blink:
Lo dicho, gracias por la aventura, que no es que haya mucho curro personal por la red.... y eso siempre es de agradecer.
 

Dungeon Master

New member
humuusa dijo:
La he mirado por encima :read:, y tiene buena pinta y se nota un buen curro... lo único, que si esta en español, para gente española, es poner los monstruos en español, y no en ingles.... aunque como bien dices es necesario el MM1, creo que si lo pones en español ahorras tiempo a ir a mirarlo al MM1... creo que el tiempo de jugar con medio español, medio ingles, paso hace tiempo.... siempre pienso en una partida asi, en plan y el goblin se os avalanza y ataca con su spear al warlock del grupo... no se.... :blink:
Lo dicho, gracias por la aventura, que no es que haya mucho curro personal por la red.... y eso siempre es de agradecer.

Jeje, muchas gracias. Lo de los monstruos tiene tela, tengo el manual en soporte físico, pero escanearlo me partia el corazon (y el libro XD) asique cogi un PDF, pero el problema es que el que encontre en español tiene muy mala calidad, que hace que no se leyera bien en la aventura, pr eso fuía al de ingles, de todas manera tienes toda la razon, intentare pasarlo de alguna manera.

gracias a todos por los comentarios
 

Edanna

New member
Hola.

Muchas gracias por el módulo, tiene muy buena pinta, aún no lo he terminado.

Curiosamente yo también ando redactando uno que siempre he dirigido y me he animado a darle un formato con más fundamento que mis hojas amarillentas en una libreta. Es verdad que no se ven ya muchos módulos hechos por ahí así que pensé aportar algo. A ver si lo termino en poco tiempo pues quiero enviarlo a esta web.

Un saludo y gracias, es genial ver material creado por la afición.

Un saludo
 

Dungeon Master

New member
Gracias a ti por tomarte el tiempo en leerla. Pues animo con la tuya, que siempre esta bien leer lo que los aficionados hacen desde la ilusión. Un saludo a todos
 

Knobold

New member
Yo tambien me las toy leyendo y tiene buena pinta Felicidades :D por cierto, ¿usaste algun progrema pasa hacer los mapas? Muy currao!
 

Dungeon Master

New member
Knobold dijo:
Yo tambien me las toy leyendo y tiene buena pinta Felicidades :D por cierto, ¿usaste algun progrema pasa hacer los mapas? Muy currao!

Pues el de la aldea esta hecho con Paint y paciencia, y los otros estan hechos con paint, y más paciencia aun, jejeje, lo que hago es escanear los Tiles, y luego con paint los voy uniend como si los tubiese en la mesa, ya con Photoshop 7.0 retoco y añado los Tokens de los bichos y las zonas destacadas. se tarda un poco, pero creo que el resultado es bueno.

Muchas gracias por el comentario.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Saludos Dungeon Master.

Hace tiempo que leí la partida, pero quería postear mi opinión  de la manera que  un trabajo como este merece; así que he tardado mas de lo que debería, de hecho, quería jugarla, pero no he tenido oportunidad de hacerlo. Es por eso que solo puedo hablar de la maquetación y la partida en general. Pero no podía dejar pasar mas tiempo, había prometido opinar! :friends:

La partida. Me parece una partida muy buena para iniciar a nuevos personajes. La trama es sencilla pero bien estructurada. Tiene elementos típicos para que jugadores se vayan familiarizando con el tono de la fantasía fantástica al uso de D&D.  La partida va en un in crescendo y un final con un dragón. No se puede pedir más.

La maquetación es muy buena, se nota que has puesto esfuerzo en la maquetación y has planteado un diseño antes de ponerte a ello. La inclusión de cartas para que jugadores novatos o no, tengan a mano y a la vista (y se acuerden de que las tienen) me parece una idea fantástica.

Se que tienes un interés especial en una critica objetiva sobre la partida, e intentare dar algunos detalles que aunque no desmejoran la calidad del conjunto, si que podrían mejorarse.

Intentaría hacer algunas correcciones más de estilo y texto al acabar los mismos. Esa es también mi asignatura pendiente. No solo ortográficamente, también de la construcción de algunas frases que me resultaron extrañas. Es un asunto ciertamente difícil de solucionar, yo llevo algunas partidas maquetadas y cuando tambien hago los textos, es una tortura revisar una y otra vez los textos para encontrar errores, mala ortografía, o simplemente que esta escrito que no se entiende. De hecho, llega un momento que lees tantas veces las cosas, que se te pasan los errores y los lees como si fueran correctos.
Es imposible hacer un texto perfecto, siempre se cuela algo, pero cuantas más veces lo repases, menos aparecerán y a veces los lectores ni se darán cuenta.

Te puedo pasar casi todas las fuentes usadas en D&D4, con ellas (sobre todo las de los iconos) puedes maquetar fácilmente las estadísticas de los monstruos. Haciendo tabla o convertir texto a tabla (me ha parecido que has maquetado con Mac, ¿puede ser?) en lo que hayas usado para maquetar, supongo que traerá esa opción. Se puede hacer un calco de las entradas de monstruos que usa wizards.
También dispongo de casi cualquier fuente de cualquier edición de D&D por si lo necesitas para otras ediciones. Incluso te puedo pasar una plantilla de Indesing con tablas ya realizadas etc.

Hace tiempo comentaba, que había pocas partidas en relación al numero de aficionados que jugamos a D&D. Sobre todo de ediciones más actuales y en castellano (y gratis). Creo que es una de las ayudas más útiles que existen. Desde aquí darte las gracias por el trabajo y por acordarte de nosotros para publicarla.

Un saludete!
 

Dungeon Master

New member
Muchas gracias Tel Arin, de verdad que valoro tus comentarios. Me alegro de quete haya gustado. te comento:

-Lo de los textos como tu bien dices es una tortura, y más cuando los has escrito tu mismo porque te lo sabes de memoria y se te pasa por alto, pero hare un esfuerzo por que no pase en las próximas, que así el resultado final será mejor.

-Te agradecería mucho lo de las fuentesde D&D, porque aunque ahoa mismo estoy escribiendo una aventura para La Marca del Este, en cuanto acabe comienzo con D&d que me acabo de comprar el Mosnter Vault y algunos Dungeons Tiles y tengo cosas pensadas, y por supuesto que lo quiero compartir con la gente. Irán en la misma tóica de apoyos, mapas y demás pero esta vez elevaré la dificultad.

Es cierto que es una pena que no se vena más cosas de aficionados, porque casi siempre estám hechas con más cariñó que las oficiales, y se nota. Un abrazo y de nuevo muchas gracias.
 
Tel Arin dijo:
Hace tiempo comentaba, que había pocas partidas en relación al numero de aficionados que jugamos a D&D. Sobre todo de ediciones más actuales y en castellano (y gratis). Creo que es una de las ayudas más útiles que existen

Totalmente de acuerdo contigo Tel. Se echa de menos más colaboración para traducir/crear aventuras. Es un trabajo duro y lento pero creo que la clave de ello es disfrutar haciéndolo...sino, debe ser un infierno, la verdad.

Yo personalmente disfruto creando aventuras porque creo que es una actividad muy creativa y es una de las partes del rol con las que te recreas como DM, la verdad.

En fin, el trabajo en equipo cuesta, pero también sé que cuando se coge una dinámica en grupo es como ir en un barco viento en popa.

 
Arriba