Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Ayuda para la creación de un Manual de Jugador

An_Tuan

Member
Hola a todos!

Me encuentro realizando un proyecto que tiene como objetivo crear un Manual de Jugador basado en D&D 3ª, pero de momento tan sólo son ideas. Quisiera vuestra participación en el mismo y por lo tanto os ruego  que toméis un minuto de vuestro tiempo para contestar a la siguiente pregunta:

¿Crees que lo mejor para los encuentros es el sistema de baldosas?

Aunque hay muchos post en los que podemos leer sobre este tema en el foro, no toda la gente ha opinado sobre el mismo. No pido vuestra opinión, tan sólo vuestro voto (parezco Rubalcaba o Rajoy) para crear un proyecto entre todos. Me gustaría que dejaraís vuestras opiniones en:

http://paramosperdidos.blogspot.com/
 
DESDE MI PUNTO DE VISTA: Si juegas con el sistema D&D 3.5...mis votos van de la siguiente manera:

Si juegas un ENCUENTRO de ACCIÓN: sí, es muy recomendable jugar con baldosas. Un ejemplo clásico de este tipo de encuentro son las escenas trepidantes de películas de acción. la caverna donde se encuentran los PJs se está desmoronando porque es el final de la historia y han matado al "monstruo final". Hay que salir corriendo de allí. Para salvarse de esa situación los aventureros tienen que trepar, saltar, correr, nadar, etc... El tiempo cuenta y el hecho de tener las baldosas hace que sea fácil visualizar las acciones de tu PJ y del resto del grupo.

Si juegas un ENCUENTRO-SOCIAL: no, no son necesarias. Convencer al consejo de chamanes druidas del clan del desierto que entren en guerra contra el enemigo invasor que avanza hasta su pueblo, es un encuentro donde no es necesario usar las baldosas, la verdad.

Si juegas un ENCUENTRO de COMBATE: son obligatorias. Si juegas a D&D 3.5 y si hay combate, tienes que usar las baldosas. Un gran porcentaje del Player's Handbook está dedicado a las reglas con minis y baldosas: dotes, aptitudes cláseas, aptitudes extraordinarias, sobrenaturales, conjuros, etc. Si no quieres usar baldosas o cuadrícula, juega a otros juegos donde no sea premisa básica; por ejemplo, la Marca del Este o Warhammer Fantasy 1E.

 

Vashnevskaya

Active member
Mi voto:


  Establece unos parámetros a usar en combate (movimiento, alcances, cobertura, etc) y una forma de asociarlo a un tablero de baldosas. Así en función de la situación se podrá recurrir a ello o no.
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas


  Por lo que he hojeado, las clases de prestigio en 4ª son para una clase concreta. Aunque haya varias por clase, me parece limitar un poco la variedad. Yo apostaría por algo intermedio entre 3ª y 4ª, clases de prestigio relacionadas con una temática cada una, a la que varias clases de personaje pudiesen acceder, pero poniendo unos requisitos más altos que el clásico "tener nivel 5" que muchas clases pedían a efectos prácticos.


Dossvidanja!
 

Leteanus

New member
Si te fijas bien en D&D 4 las "clases parangon" las podemos dividir en Raciales(si eres draconido/tifling/genasi etc), Clase Inicial(no creo que haga falta dar ejemplo), y Fuente (divina, arcana, marcial,...).

Al Situarlas a nivel 10 (la diferenciacion de los grados) hacen una distincion bastante importante (y realmente, excepto las clases de essentials) y es cuando realmente tu personaje pasa a ser "mas personal" ya que son bastante diferenciadas.

Bueno a lo que iba, aqui tienes mi idea:

Te diria que clasifiques las clases de prestigio  que elijas poner (si no les quiere poner prerequisitos de interpretacion o eliminar) en clases sencillas (por ejemplo las de 10 niveles), y clases avanzadas (las de 5 niveles). Mi idea seria hacer que las clases sencillas tuvieses que acabarlas,solo pudiendo multiclasear entre las clases ya previamente seleccionadas y esta, si las comienzas a nivel 5. Si las comienzas a nivel 10 solo tendrias que llegar a nivel 5 de ellas para poder multiclasear normalmente.
Para las avanzadas en cambio, no dejaria tanta flexibilidad, y solo las pudieses escoger a partir de nivel 10 (y verte obligado a acabarlas del tiron).

Es una simple idea. 
 

An_Tuan

Member
Muchas gracias a ambos por contestar!

Espero ver también vuestro voto próximamente en el blog!


Un saludo
 

An_Tuan

Member
Todavía no lo he subido porque no se muy bien cómo plantearlo, pero  cuando lo suba os lo diré para que me echéis una mano.

Muchas gracias por la colaboración
 
Arriba