Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

BATALLAS ÉPICAS DE D&D

A

Averain

Guest
  Os imaginais a caballeros Cormirianos lanzándose a la carga contra miles de orcos.. o a miles de goblins lanzándose atacando a las apretadas filas de la infantería de Amn??? 

  He ideado un pequeño sistema (que aún está en el aire) que en sucesivos días ire publicando aquí de como dar un pequeño enfoque de batallas de D&d, en la que cada miniatura represente a TODO UN REGIMIENTO. (Si ya sé que os recuerda un poco al estilo de Héroes of Might and Magic), en la que con un mapa de campaña, se podría hacer una guerra de conquistas... o incluso idear unas reglas en las que en medio de una partida normal de d&d, o vuestro personaje favorito esté en uno de esos regimientos que participa en la batalla.

  Mi idea inicial consiste en que cada regimiento (miniatura) tenga una ficha de datos muy parecida a las que incluyen con las miniaturas adquiridas de D&d, y se cambién los datos de una manera muy similar a la que sigue...

  -Nombre: (Ej: Lanceros humanos de Sembya)     
  -Rol y nivel  (Infantería, caballería, proyectiles)
  -Reclutamiento: x monedas de oro                           
  -Efectividad: Serían los "Pg" del regimiento. Una forma abstracta de medir la  moral, efectivos útiles, heridos.. ect
  -Diezmado: Como estar MALTRECHO para un regimiento (puede que tengan muchas bajas, estén agotados o la mayoría están heridos)

  Los combates seguirían las reglas habituales de D&d salvo algunas excepciones. El atacante resuelve su ataque y el defensor inmediatamente le responde, el regimiento que llegue a Diezmado primero hará un tro de salvación para determinar si dan la media vuelta y huyen o se quedan.

  Eso como "borrador" publicaré pronto un par de tarjetas de regimiento de ejemplo y unas reglas que cubran eso con detalle...
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Solo puedo decir que estoy MUY interesado en este proyecto, las partidas que he hecho con batallas multitudinarias me han gustado de siempre.

Estare atento a los progresos!

:clapping:

 

Dazaa

New member
Sin duda un proyecto muy interesante, en mi grupo este tipo de contiendas siempre ocupan una opción secundaria y tediosa debido al engorro y la falta de reglas, seguiré tus post con atención.
 

peasant

New member
Una vez intentamos (aunque siempre se mantuvo en nuestra cabeza) para todo este tema de las batallas , hacer un risk de faerun para las batallas , pero en vez de hacer un mapa completo hacerlo en plan provincias para marcar las escaramuzas por ejemplo hacer un mapa de la zona en cuestion por ejemplo la zona de hillsfar y alrededores y evitar la invasion de netheril los combates en plan batalla se regirian por las reglas del risk y lueg estaria el plano tactico-rolero donde los pj podrian gracias a su renombre tratar de reclutar nuevas unidades o incluso tomar partida en las batallas dando modificadores a la batalla ... lo he resumido mucho pero el concepto mas o menos es ese.
 
A

Averain

Guest
Especificaré mejor las cosas...

  Mi idea es hacer una mezcla de Risk y D&d.. PERO....

  Mi intención era que se DIFERENCIASE el mapa de CAMPAÑA, y el MAPA TÁCTICO donde se juegan las batallas... (como en el MEDIEVAL TOTAL WAR). Cojed un mapa cualquiera (es lo de menos), y diferenciad las provincias. En el mapa de campaña lo único que habrán serán PEONES de colores con banderitas numeradas que representarán ejercitos y en el mapa táctico de batallas MINIATURAS QUE REPRESENTEN LOS DIFERENTES REGIMIENTOS. Como si de una hoja de personaje se tratase cada jugador tendría registradas sus tropas y en que ejercito están incluidas:

  Ejemplo tonto:

-Ejercito 1: 1 tropa de caballería pesada, 2 de arqueros campesinos y 3 de infantería media

  Y por supuesto cada jugador jugará un bando y habría que diseñar las tropas de cada reino o facción. Las posibilidades de crear diferentes regimientos serían ESPELUZNANTEMENTE infinitas, amén de crear regimientos de mercenarios de gentes de otras razas  o monstruos. Habría pensado que para diseñar regimientos se podría uno prestar a las reglas del manual del DUNGEON MASTER para crear monstruos individuales, pero recordad que una miniatura podría representar PERFECTAMENTE  a 100 monstruos, y los términos de PG, maltrecho y demás cambiarán como puse en el primer post. A ver si envío un par de ejemplos de fichas para que os pongais a diseñar regimientos para vuestros reinos. Yo particularmente los haré de mi propio mundo inventado. Los PX que darían una criatura individual al ser muerta podrían traducirse a las reglas de regimientos como COSTE EN ORO PARA RECLUTAMIENTO.

Por ejemplo un goblin normalito individualmente cuesta 100 px, PUES UN REGIMIENTO DE 100 goblins costaría 100 p.o. para reclutar. Eso por ahora, ya iré estrujándome los sesos para inventar reglas de comportamiento en el campo de batalla en posts venideros.
 
A

Averain

Guest
Buenas, despues de mi ausencia hace días. Publico un borrador de las reglas de creación de regimientos para las batallas. No se diferencian mucho de las reglas de creación de monstruos del Manual del Dungeon Master, pero aquí se parte de una criatura base previamente hecha para componer regimientos; Como Combatientes orcos, lanceros humanos, etc...

  -Nivel: Toma el nivel de la criatura base que compondrá el regimiento.

  -Rol: Elige entre los siguientes: Infantería ligera, Infantería pesada, Caballería ligera, Caballería pesada y artilleros.

    -Puntuaciones de carácteristica: Toma las de la criatura base del regimiento.

    -Determina su efectividad: Igual que los PG de la criatura base, la mitad de esos puntos son para UNIDAD DIEZMADA (maltrecho).

    -Crea poderes: Aparte del ataque cuerpo a cuerpo básico y a distancia (si lo posee), crea un poder para unidades de nivel 1-11, 2 poderes para unidades de nivel 12- 21 y 3 para unidades de más de +22 de nivel. Todos esos poderes deben tener relación alguna con las capacidades de la criatura y el combate masivo. (Ya se verá más adelante)

    -Calcula ataques: Igual que los de la criatura base.

  ESTADISTICAS DE REGIMIENTOS DE INFANTERÍA POR ROL

  INFANTERÍA LIGERA: Efectividad: 8 + constitución y nivel de la criatura base; armas: armas: Cualquiera que no sea manejable a 2 manos salvo espadas largas y lanzas, y tampoco a distancia salvo jabalinas. CA: Nivel + 12, Movimiento 6. Ej: Combatientes goblins, lanceros humanos, infantería mediana.

  INFANTERÍA PESADA: Efectividad: 12 + constitución y nivel de la criatura base; armas: cualquiera salvo armas a distancia, a excepción de la jabalina. CA: Nivel +16, Movimiento 4. Ej: Combatientes orcos, caballeros humanos a pie, guardias negros. (Las criaturas grandes se convierten AUTOMATICAMENTE en infantería pesada)

  ARTILLEROS: Efectividad: 6 + constitución y nivel de la criatura base; armas: principalemnte a distancia y cualquiera no manejable a 2 manos salvo espada larga para cuerpo a cuerpo. CA: Nivel +10, Movimiento 4. Ej: Arqueros humanos, ballesteros enanos, magos de batalla.

  CONTINUARÁ...
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
He probado a hacer algo:

Batidores de Greyskull

Categoria: Infanteria ligera elfica. Nivel 2.

Armamento: Espadas cortas y cuero. Arcos cortos.
Espada Corta +4 Daño 1d6 + 4
Arco Corto +5 Daño 1d6 + 5
Efectividad: 8 + CON = 20 PG
CA 12 Movimiento 7

Los batidores de Greyskull van ligeramente armados para primar la velocidad y el sigilo por encima de todo. Normalmente van vestidos con ropajes elficos de camuflaje. Su versatilidad y gran velocidad les permite ir en vanguardia del ejercito como exploradores, atacando para confundir al enemigo y retirarse rapidamente despues, evitando entrar en combate directo. Como batidores su mision es la exploracion e informacion de la composicion y ubicacion enemiga, asi como para enfrentarse a exploradores enemigos, raids rapidos a posiciones y lineas de aprovisionamiento asi como confundir a la vanguardia enemiga de la ubicacion y composicion real del propio ejercito.

 
A

Averain

Guest
EEEpa, la INFANTERÍA LIGERA, no puede llevar ARMAS DE PROYECTILES salvo la JABALINA, si tus batidores quieren llevar arco corto, mejor que pienses que sean ARTILLEROS.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Voy a hacer unas plantillas de cartas para este tema de los ejercitos, porque merece atencion lo que se puede hacer.

A ver si puedo postear algo hecho el finde.

PS. Meti la pata, es que las hice sin el manual del DM delante  :punish:
 
D

damarte

Guest
Saludos

Estoy preparando una batalla para mi campaña actual, va a ser un asedio a una fortaleza, estoy interesado en estas reglas tan interesantes, ¿se ha estancado el tema o tenéis algo serio para descargar como las tarjetas de ejercito?

En cuanto al combate, ¿como funcionaria la iniciativa? ¿en que orden atacaría cada regimiento? ¿cuantas bajas se harían? ¿ huirían los regimientos estilo desmoralización de warhammer?

Si necesitáis ideas o algo comentarlo porque me gusta mucho la idea.  :good:
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Refloto este tema porque necesito un sistema de batallas para D&D4. Estoy metido ya en la tercera parte del modulo Camino a Urik donde todo se resolvera a abase de maporros en las cabezas de los Urikitas.

La partida originalmente dice de usar el battlesiystem (AD&D2) que ya en su dia no me gustaba un pelo.

Tengo tres opciones.

Usar un sistema como proponia el creador de este hilo.
Problema: Al ser una partida jugada en Fantasy grounds prefiero algo mas sencillo y que tenga que introducir pocos datos.

Usar un sistema narrativo. Inventarme algunas tablas con algunos efectos y eventos y enfrentar a los jugadores con pequeños grupos (tipo Pendragon)
Problema: Creo que quedaria bastante descafeinada la batalla, la partida enfatiza como los Pjs son los que montan el ejercito y tienen despues, cierto control de lo que pasa en la batalla, reducirlo a un encuentro como cualquier otro me parece una perdida.

Hacer una prueba de habilidad prolongada.
Usar el sistemad e D&D4, (poco explotado creo yo) de un enfrentamiento de habilidad que seria la propia batalla.
Problema: No habria un combate "normal"

Espero vuestras comentarios.

Un saludete

 

ZAT

New member
mmmm interesante tema..... sobretodo sabiendo que voy a ser yo el conejillo de indias...  :sarcastic: :sarcastic:

Creo que talvez una buena opción seria una mezcla entre algunas pequeñas escaramuzas (ambientadas enmedio de una gran batalla con muertos y luchadores por doquier, o talvez alguna escaramuza suelta para asaltar el campamento enemigo por la noche....) y un (o más) desafío de habilidad para comandar las tropas, haciendo estrategia militar y ganando o perdiendo bonus para determinar el desarrolo de las batallas.
Las opciones pueden ser múltiples y dejarlo al buen juicio de los PJ's...

Vamos a la guerra!!!!!!!!!!!!!!! :drinks: :drinks: :drinks: :drinks: :drinks:
 

josetejc

New member
BIEN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Barreno va a poder romper muchas cabezas

En cuanto a la batalla yo estoy con lo que ha dicho ZAT
 
D

DMMASTER

Guest
en el manual de "LA QUINTA ESENCIA DEL GUERRERO" (D20 SYSTEM) publicado por DEVIR para D&D hay un sistema de combate de masas  :enano:, echarle un ojo y seguro que hos dará un monton de ideas (por si no acaba de gustaros).  Ese sistema a mí personalmente me recuerda a las batallas del "BIRTHRIGHT" (vamos bastante sencillo) incluso tiene reglas para el empleo de maquinas de asedio/magia de combate y los bonificadores aplicables al combate segun las acciones de los pj.

Echarle un ojo y ya me contareis, yo lo estoy empleando en una partida MULTITUDINARIA (muy multitudinaria y muy sangrienta) ya hos contaré que tal.

Tambien le podeis echar un ojo al suplemento de "GUIA DEL NAVEGANTE" de la Factoria de Ideas para batallas maritimas entre flotas enteras o simplemente entre unos pocos barcos por bando.

PD: Ando buscando desde hace tiempo unas revistas en concreto de ALEA, "especial rol" 3 revistas en concreto, que forman la campaña de las "DARLANDS" ¿hay algun rincon desde donde se puedan descargar, o comprar (en buen estado)?
 
Arriba