Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

D&D 3.5 FAQ

acamagic

New member
Si no me equivoco. Si tienes un modificador negativo en Fuerza, tienes que restarlo de la tirada de Ataque y de  Daño. y si tienes un modificador positivo sumalo a la tirada de Ataque y de Daño

Tirada de Ataque: 1d20 + Ataque base + Modificador FUE o DES (Dependiendo del ataque, si es C/C o a distancia) + Modificador de tamaño (En caso de contar con el) + Modificadores varios (Como los otorgados por las dotes, hechizos o rasgos de clase)

Tirada de Daño: Tira el dado de daño que hace el arma[A] y suma tu fuerza o restala, segun sea tu modificador:  1d[A] + FUE

Y el ataque con 2 armas si es una accion de ataque completo. En la pagina 155 del MJ viene la tabla con los penalizadores por combatir con dos armas, y pues al ser penalizadores debes de restarlos solo de la tirada de Ataque, no del daño. (Como dice An_Tuan hay Clases de prestigio y dotes que te pueden permitir disminuir los penalizadores por combatir con dos armas).
Ojo. Cuando hagas el daño con la mano torpe, solo le sumas la mitad de tu FUE. (Esto se les pasa a todos mis jugadores de manera muy conveniente.....¬¬)
Daño con Mano torpe: 1d[A] + 1/2 FUE.

Consulata las paginas 134 y 155 del MJ.
 

yordanxz

New member
zapallo dijo:
bueno voy a tratar de responderte
en el manual 1 en el comienzo d ela descripcion te dice ell tamaño
existen monstruos grandes de dos tipos y de los otrrs tamaños tambien pero te doy un ejemplo de un grande
un caballo de guerra es grande largo y una gelatina ocre es grande alto
la diferencia entre estos dos grandes es q el grande largo ocupa 10x5 y el grande alto ocupa 10x10
y el grande largo tiene un alcance de 5 y el grande alto tiene un alcance de 10 en el manual 2 especifica nomas como es  si es 5x10 o 10x10 y en el manual 3 parece q se dan cuenta q no es necesario q se pnga de esa forma
espero  averte ayudado

:smile: gracias por responder, y disculpa q te reponga tarde, lo q me genera dudas es q en la pagina301 del manual de monstruos 1 , en espacio/alcance cita textualmente "Por ejemplo, el espacio de una criatura siempre es un área cuadrada sin q importe como sea la forma o anatomía de la criatura. por ejemplo un ogro y un caballo ocupan el mismo espacio (10`), por que ambas son criaturas grande"  Las 2 criaturas posen diferentes alcances , entonces lo q me decían mis jugadores al decir 10 pies se podrían referir a 2x1 ( 10 pies de largo) y al decir cuadrada  se referían a q devén ser cuadriláteros, pero también esta el ejemplo del manual del jugador en la pg 147 donde te muestra la mini de un ogro q es 2x2 , entonces al decir 10 pies hacen referencia a q debe de ser 10 pies por cada de lado , también en el manual del máster en la ultima parte donde te muestran espacios 7666 y alcances  , los 2 ejemplos de grande son cuadrados ( de 2 x 2 casillas ) con la diferencia de sus alcances ; solo en el manual de monstruos 2 hay espacios rectangulares , en el manual de monstruos 3 y 4 son espacios cuadrados ya q el la parte final hay un cuadro q lo especifica ( pag 218 manual de monstruos 3 , pag 216 manual de monstruos 4).
 
yordanxz dijo:
hola, tengo una duda en el manual de monstruos 1 indica sobre el el espacio ocupado de las "criaturas siempre es cuadrado" pero en el manual de monstruos 2 aparece espacios no cuadrados según sea la criatura alta o larga espacios pueden ser cuadrados o rectangulares y en el manual de monstruos 3 otra ves regresan a las criaturas cuadradas. podrían ayudarme ?¿? gracias  :biggrin:

Es muy sencillo, porque el Manual de Monstruos II NO PERTENECE A D&D v.3.5 sino que es un libro de D&D v.3.
 

An_Tuan

Member
En la guía del DM 3.5 pág 104, no dice nada al respecto. Simplemente especifica que una parte de los puntos de experiencia del jugador pasan a su allegado, así como su tesoro.
Evidentemente el hecho de que el allegado se agregue al grupo sube el nivel del mismo, pero no dice nada con respecto a los encuentros. Si el jugador utiliza asiduamente a su allegado, yo subiría el VD, así también conseguiría más puntos de experiencia a repartir entre ambos.

Un saludo y espero que pueda servirte.
 
yordanxz dijo:
una consulta , ¿ los allegados ganados con la dote de liderazgo aumentan el VD ?

yordanxz

supongo que te refieres a que si un ENEMIGO tiene la dote LIDERAZGO y tiene UN ÚNICO allegado, ¿aumenta el VD de ese enemigo?

Respuesta corta: OFICIALMENTE, NO (la dote LIDERAZGO no dice nada al respecto).

Respuesta larga: No porque es la misma situación que ocurre con el conjuro "convocar monstruo" (no aumenta el VD porque el lanzador de conjuros lance ese conjuro). Forma parte de las opciones que tiene el diseño de ese villano.

USANDO EL SENTIDO COMÚN, evidentemente no es el mismo VD de un villano diseñado con las dotes "alerta", "sigiloso" etc...que un villano con la dote maximización espontánea o la misma dote liderazgo...

Resumen: oficialmente (según las reglas): no, no aumenta el VD pero tienes que usar el sentido común...porque en el fondo y, en cierta manera, el VD o el NE podría subir ligeramente (de nuevo dependerá si el allegado es un enemigo "powergamer").

 

yordanxz

New member
tengo una duda de la verccion 3.5con el hechizo armadura de mago, no es personal y si se la lanzo a un clerigo q posee armadura completa +1 , se suman +8 de armadura 4+ de armadura mágica de mago y +1 de mágico + 1 de destreza ?¿ esta bien sumar todo ?¿ y si no por que ?¿ gracais  :yes:
 
yordanxz dijo:
tengo una duda de la verccion 3.5con el hechizo armadura de mago, no es personal y si se la lanzo a un clerigo q posee armadura completa +1 , se suman +8 de armadura 4+ de armadura mágica de mago y +1 de mágico + 1 de destreza ?¿ esta bien sumar todo ?¿ y si no por que ?¿ gracais  :yes:

Respuesta corta: No.

Respuesta Larga: No, porque según la página 21 de la Guía del Dungeon Master
"Los tipos de bonificadores de distinto nombre siempre se apilan, pero usualmente
un tipo de bonificador no se apila con otro del mismo tipo (excepto para los bonificadores de esquiva y algunos bonificadores de circunstancia)."


En tu ejemplo: la armadura completa +1 es un "bonificador de armadura" y NO se apilan (se solapa; es decir, no se suma) con el del conjuro "armadura de mago" (que también es un bonificador de armadura).

Aclaración: para mayor entendimiento de cuando se suma o se solapan diferentes bonificadores echad un vistazo al apartado TIPOS DE BONIFICADORES de la página 21 de la Guía del Dungeon Master .
 

neddy

New member
Buenas gente!!
Siguiendo el hilo maomeno, cae otra pregunta. Estas criaturas cadrupedas de 5*10' teórico (leones, caballos, cocodrilos etc).
-Se les debería aplicar un coste en el movimiento por girarse sobre si mismas?
-Tienen que estar encarados a los objetivos a los que se desea cargar?
- En caso de cargar con una de estas criaturas como montura, con la dote de ataque al galope, 3 subpreguntas:
                  - Un león haría su ataque completo, y luego proseguría marcha?
                  - Podría girar la criatura al final del movimiento para encararse a otro objetivo? (esto solo tendrá lógica si la respuesta a las segunda pregunta es negativa)
                  - Esa carga se considera una acción de asalto completo (para el jinete), o solo un ataque al final de la carga, tal como se describe en el Mdj (combatir sobre una montura, capitulo de combate, sección acciones especiales)? Me refiero a esto a situaciones en las que se debrán tener en cuenta que tipo de acción es.

Gracias a todos de antemano!! :drinks:
 
neddy dijo:
Estas criaturas cadrupedas de 5*10' teórico (leones, caballos, cocodrilos etc).
Tal y como pone en la página 314 Monster Manual:

Size: The nine size categories are (in ascending order) Fine,
Diminutive, Tiny, Small, Medium, Large, Huge, Gargantuan, and
Colossal. A creature’s size provides a modifier to its Armor Class
and attack bonus, a modifier on grapple checks it attempts, and a
modifier on Hide checks.

Table 7–1: Creature Sizes provides a
summary of the attributes that apply to each size category.

La tabla Table 7–1: Creature Sizes indica, entre otros, el espacio que ocupa una criatura en D&D. Y, com bien dice yordanxz, el espacio que ocupa una criatura en D&D 3.5 es siempre cuadrado.

Así, por ejemplo, un "Horse, Light"   273 MM (caballo ligero) ocupa un espacio de 10' y tiene un alcance de 5'. Es decir, un espacio de 2x2 cuadraditos (si juegas con cuadrícula).

neddy dijo:
-Se les debería aplicar un coste en el movimiento por girarse sobre si mismas?

No hay ninguna regla que diga que una criatura al "girarse sobre sí misma" le cueste una acción de movimiento o estándar o de asalto completo...En el juego se asume que todas las criaturas tienen un alcance desde cualquiera de sus puntos del espacio que ocupan. Evidentemente, esto es una abstracción de la realidad. Perfectamente puedes interpretar que si un caballo se gira sobre sí mismo es una acción que no cuesta nada y el movimiento de girarse sobre sí mismo pasa a ser algo descriptivo.



neddy dijo:
-Tienen que estar encarados a los objetivos a los que se desea cargar?

No. Simplemente, pueden cargar si cumplen todos los requisitos de la carga (ver carga en el manual del Jugador).

neddy dijo:
- En caso de cargar con una de estas criaturas como montura, con la dote de ataque al galope, 3 subpreguntas:
                  - Un león haría su ataque completo, y luego proseguría marcha?


RIDE-BY ATTACK [GENERAL] "ataque al galope"

You are skilled at making fast attacks for your mount.
Prerequisites: Ride 1 rank, Mounted Combat.

Benefit: When you are mounted and use the charge action, you may move and attack as
if with a standard charge and then move again (continuing the straight line of the charge). Your total movement for the round can’t exceed double your mounted speed. You and your mount do not
provoke an attack of opportunity from the opponent that you attack.

Special: A fighter may select Ride-By Attack as one of his fighter
bonus feats (see page 38).

Esta dote afecta al jinete, no a la montura. Cuando dice: "When you are mounted and use the charge action, you may move and attack " (el segundo you se refiere al jinete, no a la montura). Así que la dote "RIDE-BY ATTACK" NO afecta a la montura...

CHARGE (carga)
Charging is a special full-round action that allows you to move up to
twice your speed and attack during the action. However, it carries
tight restrictions on how you can move.

Así que el león, mientras utiliza la dote "RIDE-BY ATTACK" NO puede hacer ningún tipo de ataque. Distinto es el caso, si por ejemplo, es un animal entrenado, es una montura de un druida, o de un explorador (a la que se le pueden dar órdenes con la habilidad "Handle animal").

neddy dijo:
                - Podría girar la criatura al final del movimiento para encararse a otro objetivo? (esto solo tendrá lógica si la respuesta a las segunda pregunta es negativa)
                  - Esa carga se considera una acción de asalto completo (para el jinete), o solo un ataque al final de la carga, tal como se describe en el Mdj (combatir sobre una montura, capitulo de combate, sección acciones especiales)? Me refiero a esto a situaciones en las que se debrán tener en cuenta que tipo de acción es.

Esta pregunta queda contestada más arriba...("el giro" es algo descriptivo). La criatura, al final del movimiento, tiene un área de amenaza dependiendo de lo que ponga la ficha del león (5' en el caso del león)

neddy dijo:
                  - Esa carga se considera una acción de asalto completo (para el jinete), o solo un ataque al final de la carga, tal como se describe en el Mdj (combatir sobre una montura, capitulo de combate, sección acciones especiales)? Me refiero a esto a situaciones en las que se debrán tener en cuenta que tipo de acción es.

La dote dice: "When you are mounted and use the charge action," y CHARGE (carga): Charging is a special full-round action. POr lo tanto, se considera una acción de asalto completo (evidentemente para el jinete que es el que tiene la dote; la montura no tiene la dote).
 

neddy

New member
Antes de nada, gracias por vuestras respuestas!! aqui vienen mis replanteamientos:

-Respuesta del ataque completo del leon al cargar: mi montura si es un compañeor animal, un leon entrenado para que se controle en la batlla como un caballo de guerra (trucos: ataca ven, defiende, junta, atras, defeiene). Insinúa que con un trato con animales de 20 (presioanr a un animal) pod´ria indicarle que atacara junto conmigo? Teniendo en cuenta que presionar a un animal es una acción de movimeinto, creo que no podría presionarlo y cargar en el mismo turno, correcto? Que opinais
-Respuesta sobre el tipo de acción al cargar del jinete. En el manual de jugador cita:
Los caballos en el combate: los caballos y ponis de guerra son monturas
que se manejan fécilmente en combate . Sin embargo, los caballos ligeros y
pesados y los ponis corrientes suelen asustarse en esas situaciones Con estos .
últimos, si tu personaje no desmonta, tendrés que realizar una prueba de .
Montar (CD 20) cada asalto (como acciÉn de movimiento) solo para controlar
al animal. Si tienes óxito, podrés realizar una acciÉn esténdar tras la acción
de movimiento
. Si fallas, la acciÉn de movimiento se convertiré en una acción
de asalto completÉ y no podrés hacer nada més hasta tu siguiente turno . .
Tu montura actáa (dirigida por ti) en tu momento de iniciativa . Te desplazas
a su velocidad, pero la montura usa su acciÉn para moverse
.
Un caballo (pero no un poni) es una criatura Grande (consulta 'Criaturas -
grandes y pequeías en combate', en la pég. 149), y por ello ocupa un espacio
de 10' (2 casillas) a lo largo(De aquí lo de 5*10' Teórico) . Para simplificar, supÉn que compartes el espacio
de tu montura durante el combate . Esto refleja el hecho de que, conforme ni
montura se va moviendo dentro de su espacio, tá te mueves con ella.
Combatir desde una montura : con uta prueba de Montar (CD 5) .
puedes guiara tu nsonrura con las rodillas y usar ambas manos para atacar
o defenderte. Esto es una acciÉn gratuita
Al atacar a una criatura més pequeía que tu montura que vaya a pie, ob-,
tienes un +1 en las tiradas de ataque cuerpo a cuerpo por estar en una posiciÉn
elevada . Si tu montura se mueve més de 5', sÉlo podrés realizar un ánico
ataque. Bésicamente, tendrés que esperar hasta que el animal llegue a tu
enemigo para asestar el golpe, de modo que no podrés llevar a cabo un ataque
completo . Incluso a la méxima velocidad de tu montura, no sufres ningán
penalizador en los ataques cuerpo a cuerpo que realices,montado .
Si tu montura carga, tá tambión sufres el penalizador a la CA asociado con
la carga, pero si realizas un ataque al final de la carga, recibirés tambión el bonificador
correspondiente . Cuando cargues a lomos de una montura, infligirés
doble daío si utilizas una lanza de caballer•a (consulta 'Cargar', pég . 154).


Leyendo esto, entiendo que la carga la realiza la montura, no el jinete, y que el jinete solo hace un ataque ccon todas las características de un ataque común al final de una carga, es decir, un ataque, una acción estandar.
Teniendo en cuenta esto, volveriamos a replantearnos la primera pregunta, pues si el que usa la opción de carga es la montura y no el jinete, la montura haría el ataque y luego seguría de frente. Aunque también es cierto que en la dote especifíca que el que debe usar la opción de carga debes ser tu, y no la montura. Opiniones?

- Leyendo el leoncito me has salido otra pregunta jejeje. El león tiene abalnzarse, k dice: el león puede efectuar una atque completo cuanfdo carga, incluido 2 ataques de desgarramiento. En cambio, por rgle general (Mm 1, apéndice) el desgarramiento es una habilidad que permite realziar ataques de estos solo cuando hayas empezado el turno apresando al oponente. Por si no hubiera suficiente contradicción, el mismo leon tiene agarron mejorado, que cita asi: puedes efectuar una presa como acción gratuita si aciertas con un mordisco. Si tienes éxito inmovilizas a tu oponente (supongo que se refiere a una presa normal y no a inmovilizar, tal como se menciona en el Mdj) y puede efectuar un ataque de desgarramiento.
Dios mio, cuantos atques de desgarramiento hago si cargo, cuantos si hago un ataque completo normal con un mordisco incluido y acierto, cuantos si hago un ataque normal con solo el mordisco y acierto, y cuantos si empiezo el turno apresando. DE LOCOS!!!

- Más preguntas. Un conjuro de Flamear, si me lo lanzo, se comparte con el leon? El alcance del conjuro es de 0 pies, no personal, por eso pregunto.


Doy caña de la linda!! jejejej Gracias todos, y especialmente a acróbata, que vaya respuestas te curras!!
 
neddy dijo:
-Respuesta del ataque completo del leon al cargar: mi montura si es un compañeor animal, un leon entrenado para que se controle en la batlla como un caballo de guerra (trucos: ataca ven, defiende, junta, atras, defeiene). Insinúa que con un trato con animales de 20 (presioanr a un animal) pod´ria indicarle que atacara junto conmigo? Teniendo en cuenta que presionar a un animal es una acción de movimeinto, creo que no podría presionarlo y cargar en el mismo turno, correcto? Que opinais

Lo primero que asumo es que tu PJ es, como mínimo un druida de nivel 6, para poder llevar semejante compañero animal. P36 PH "ALTERNATIVE ANIMAL COMPANIONS"

Por otro lado, creo que estás confundiendo términos. Hay que distinguir entre:
1. Enseñar un truco a un animal (cuyas CDs son diferentes a las de llevar a cabo un truco)
2. Realizar una tarea enseñada. (cuyas CDs sólo caen en dos categorías: CD 10 ó CD 25)

La tabla de HANDLE ANIMAL 74 PH muestra las CDs para las tareas enseñadas y las CDs para las tareas o propósitos que se van a enseñar. No tiene nada que ver una con la otra.


HANDLE ANIMAL

Action: Varies. Handling an animal is a move action, while pushing an animal is a full-round action. (A druid or ranger can handle her animal companion as a free action or push it as a move action.)

Handle an Animal: This task involves commanding an animal to perform a task or trick that it knows.
“Push” an Animal: To push an animal means to get it to perform a task or trick that it doesn’t know but is physically capable of performing.

Si como bien dices tu compañero animal ha aprendido el truco de "ATACA" (lo que le costó aprenderlo, semanas de trabajo, a una CD 20) ahora podrá hacerlo como una acción GRATUITA de "handle an animal" (CD 10) (ya que asumo que eres druida y llevas semejante compañero animal).

Y, por lo tanto, SÍ podrías en tu turno hacer lo siguiente:

1. Tu druida podría hacer su carga (acc. asalto completo)
2. Y como acción gratuita, realizar tu tarea de handle animal (CD 10) para que tu compañero animal atacara.

 

neddy

New member
Si, soy, de hecho, un druida de nivel 9 y nivel 1 de señor de las bestias (imaginate que bichaco el leoncito)
acrobata2000 dijo:
Por otro lado, creo que estás confundiendo términos. Hay que distinguir entre:
1. Enseñar un truco a un animal (cuyas CDs son diferentes a las de llevar a cabo un truco)
2. Realizar una tarea enseñada. (cuyas CDs sólo caen en dos categorías: CD 10 ó CD 25)

La tabla de HANDLE ANIMAL 74 PH muestra las CDs para las tareas enseñadas y las CDs para las tareas o propósitos que se van a enseñar. No tiene nada que ver una con la otra.
Lo de el leon entrenado como para que combatiese como un caballo de guerra, era para la prueba de montar, para que fuera de 10, en ves de 20.
Bueno pues gracias por la respuesta. Asociado a la respuesta esta: se puede indicarle al león que ataque, pero realizar ese ataque en el turno siguiente? EJEMPLO: turno mio-> me subo al león (movimiento), me lanzo un conjuro (estandar), le digo al león que ataque (gratuita)->mi turno siguinete-> cargo con el león (el león ataca por la orden del turno anterior?)
GRACIAS!!!
 
neddy dijo:
-Respuesta sobre el tipo de acción al cargar del jinete. En el manual de jugador cita:
Los caballos en el combate: los caballos y ponis de guerra son monturas
que se manejan fécilmente en combate . Sin embargo, los caballos ligeros y
pesados y los ponis corrientes suelen asustarse en esas situaciones Con estos .
últimos, si tu personaje no desmonta, tendrés que realizar una prueba de .
Montar (CD 20) cada asalto (como acciÉn de movimiento) solo para controlar
al animal. Si tienes óxito, podrés realizar una acciÉn esténdar tras la acción
de movimiento
. Si fallas, la acciÉn de movimiento se convertiré en una acción
de asalto completÉ y no podrés hacer nada més hasta tu siguiente turno . .
Tu montura actáa (dirigida por ti) en tu momento de iniciativa . Te desplazas
a su velocidad, pero la montura usa su acciÉn para moverse
.
Un caballo (pero no un poni) es una criatura Grande (consulta 'Criaturas -
grandes y pequeías en combate', en la pég. 149), y por ello ocupa un espacio
de 10' (2 casillas) a lo largo(De aquí lo de 5*10' Teórico) . Para simplificar, supÉn que compartes el espacio
de tu montura durante el combate . Esto refleja el hecho de que, conforme ni
montura se va moviendo dentro de su espacio, tá te mueves con ella.
Combatir desde una montura : con uta prueba de Montar (CD 5) .
puedes guiara tu nsonrura con las rodillas y usar ambas manos para atacar
o defenderte. Esto es una acciÉn gratuita
Al atacar a una criatura més pequeía que tu montura que vaya a pie, ob-,
tienes un +1 en las tiradas de ataque cuerpo a cuerpo por estar en una posiciÉn
elevada . Si tu montura se mueve més de 5', sÉlo podrés realizar un ánico
ataque. Bésicamente, tendrés que esperar hasta que el animal llegue a tu
enemigo para asestar el golpe, de modo que no podrés llevar a cabo un ataque
completo . Incluso a la méxima velocidad de tu montura, no sufres ningán
penalizador en los ataques cuerpo a cuerpo que realices,montado .
Si tu montura carga, tá tambión sufres el penalizador a la CA asociado con
la carga, pero si realizas un ataque al final de la carga, recibirés tambión el bonificador
correspondiente . Cuando cargues a lomos de una montura, infligirés
doble daío si utilizas una lanza de caballer•a (consulta 'Cargar', pég . 154).


Leyendo esto, entiendo que la carga la realiza la montura, no el jinete, y que el jinete solo hace un ataque ccon todas las características de un ataque común al final de una carga, es decir, un ataque, una acción estandar.
Teniendo en cuenta esto, volveriamos a replantearnos la primera pregunta, pues si el que usa la opción de carga es la montura y no el jinete, la montura haría el ataque y luego seguría de frente. Aunque también es cierto que en la dote especifíca que el que debe usar la opción de carga debes ser tu, y no la montura. Opiniones?

Neddy, lo primero y básico de todo: cuando tengas una duda en el juego D&D 3.5, NUNCA consultes el Manual del Jugador en castellano. Los chicos de Devir, aunque hicieron una labor encomiable, cometieron "ciertos" errores en la traducción.

Mi consejo: ante la duda, al Player's Handbook, no al Manual del Jugador. Muchas de las confusiones que se producen en este juego provienen de una traducción no del todo exacta en sus términos. Y esta es una de ellas (por eso, yo siempre cito de la fuente original; el inglés).

veamos...

En la pág 157 del PH dice:

A horse (not a pony) is a Large creature (see Big and Little Creatures
in Combat, page 149), and thus takes up a space 10 feet (2
squares) across.

across lo han traducido como "largo"; pero en este caso es una mala traducción porque incita al error. La traducción correcta sería "de un lado a otro" (que sugiere la idea de cuadrado; no la de rectángulo).

Al margen de esta minucia...sigamos con lo importante de la cuestión...

En la pág 157 del PH dice:

"If your mount charges, you also take the AC penalty associated
with a charge. If you make an attack at the end of the charge, you
receive the bonus gained from the charge. When charging on horseback,
you deal double damage with a lance (see Charge, page 154)."

La traducción correcta de este párrafo sería:

"Si tu montura carga, tú (es decir el jinete; no tu montura) también sufres el penalizador asociado a la CA de la carga." Es decir, que el jinete sufre el típico -2CA por realizar la carga.

Ahora viene otra frase. En la versión inglesa, como puedes ver, hay "un punto y seguido" (no hay un "but"; es decir un "pero" como hay en la versión en castellano).

"Si realizas (el jinete; no la montura) un ataque al final de la carga, tú (refiriéndose al jinete de nuevo) recibes el bonificador que se obtiene de la carga." Es decir, que el jinete obtiene el típico +2 al ataque por realizar la carga.

Así que la carga la realiza el jinete, NO la montura. Cuando dice eso de ""If your mount charges [...]" se refiere a que ella es la que realiza el movimiento de la carga pero el ataque, como bien dice después, la realiza el jinete...sino, pondría "If your mount makes an attack at the end of the charge [...]" (y eso no dice).

 

neddy

New member
PERFECTO!
Conclusiones:
-criaturas de 10*10'
-No hace falta encarar dichas criaturas ni se sufre penalización por "girarlas"
-Si supero un trato con animales de 10 (acción gratuita), mi montura puede atacar usando la dote ataque al galope junto conmigo.
-Nunca mirar el Mdj para las dudas XD
Sin resolver (quiza fue pedir demasiado jejeje):
-Desgarramiento del león
-Flamear con león

Gracias acrobata, un inmensazo favor el que me has hecho ;)
 
neddy dijo:
- Leyendo el leoncito me has salido otra pregunta jejeje. El león tiene abalnzarse, k dice: el león puede efectuar una atque completo cuanfdo carga, incluido 2 ataques de desgarramiento. En cambio, por rgle general (Mm 1, apéndice) el desgarramiento es una habilidad que permite realziar ataques de estos solo cuando hayas empezado el turno apresando al oponente. Por si no hubiera suficiente contradicción, el mismo leon tiene agarron mejorado, que cita asi: puedes efectuar una presa como acción gratuita si aciertas con un mordisco. Si tienes éxito inmovilizas a tu oponente (supongo que se refiere a una presa normal y no a inmovilizar, tal como se menciona en el Mdj) y puede efectuar un ataque de desgarramiento.
Dios mio, cuantos atques de desgarramiento hago si cargo, cuantos si hago un ataque completo normal con un mordisco incluido y acierto, cuantos si hago un ataque normal con solo el mordisco y acierto, y cuantos si empiezo el turno apresando. DE LOCOS!!!

Vamos a ver, neddy...


Por un lado está la aptitud de "Pounce (Ex)" y por otro lado está la aptitud de "Rake".

Cuando se aplica una se usan las reglas de una. Y cuando se aplica la otra se aplican las reglas de la otra.

Pounce (Ex): If a lion charges a foe, it can make a full attack, including two rake attacks. 275 MM

Es decir, tu león realiza su carga, hace su ataque completo (Full Attack: 2 claws +7 melee (1d4+5) and bite +2 melee (1d8+2)) y luego sus dos ataque de desgarramiento (Attack bonus +7/+7 melee, damage 1d4+2.)



Improved Grab (Ex): To use this ability, a lion must hit with its bite attack. It can then attempt to start a grapple as a free action without provoking an attack of opportunity. If it wins the grapple check, it establishes a hold and can rake.

Es decir, cuando tu león tenga éxito con su ataque de mordisco, puede iniciar una presa. Y si gana la prueba de presa, puede: o bien, mantener la presa, o bien, desgarrar.
 
Arriba