Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

D&D 3.5 FAQ

An_Tuan

Member
Hola yordanxz!

Es muy turbio el comentario, más que nada porque no se entiende, pero creo que he visto la luz al final del túnel y también creo que no me equivoco cuando digo que la aptitud del antipaladín funciona igual que un hechizo de inflingir heridas. Por lo tanto realizas la tirada de salvación y posteriormente se realiza el daño:

"Cada día puede inflingir un total de puntos de daño igual a su nivel de paladín x bonificador de carisma. El oponente puede hacer un TS de Voluntad para sufrir sólo mitad de daño. El poder funciona de la misma forma que la aptitud de paladín imposición de manos"

Una vez que se ha realizado el ataque de toque y se ha fallado o superado la salvación, entonces se asigna los puntos de daños correspondientes.

Espero haberte sacado de dudas y haberte ayudado.
Un saludo.
 

humildefilosofo

New member
¿para crear un objeto1,+2, etc solo hace falta el dinero de los materiales y que el nivel de lanzador sea el triple del modificador?

Otra cuestion es que el manual dice que si quieres añadirle alguna habilidad (por ejemplo hacer un escudo animado que requiere un +2) como se calcula el nivel del lanzador como si fuera un escudo +3, o como como si fuera un escudo +2 ya que es el modificador mas alto (el precio y el tiempo de hacerlo si queda bastante claro que si que seria como un +3)
 

guarramon1978

New member
Hola, no se si esto va aqui, si no esta bien borradlo o movedlo y perdon. Mi pregunta es la siguiente, Un personaje de los que juegan conmigo es mago, se cuantos hechizos puede lanzar por nivel, pero no se cuantos aprende por nivel, es decir se cuantos puede lanzar al dia, pero al subir de nivel no se los que aprende. Gracias
 

neddy

New member
Un mago aprende los hechizos estudiando, y anotandolos en su libro de conjuros. Puede aprender cualquier hechizo de una escuela no prohibida, y que, con logica, tiene que poder lanzarlo. Lee la descripción del mago en Manual de Jugador  ;)
 

Wisseppi

New member
¡Al fin tengo el manual del jugador!
¿Necesito el manual del GM I y II?

¿Qué me recomiendan para comenzar a jugar?

¿Hay que vivir interrogando el manual? Si mi personaje quiere ocultarse en batalla, ¿tendré que ver la sección de ocultarse del manual?

Me refiero a que si tendria que ver el manual cada 2 por 3
 

Mr. Blackward

New member
Wisseppi dijo:
¡Al fin tengo el manual del jugador!
¿Necesito el manual del GM I y II?

¿Qué me recomiendan para comenzar a jugar?

¿Hay que vivir interrogando el manual? Si mi personaje quiere ocultarse en batalla, ¿tendré que ver la sección de ocultarse del manual?

Me refiero a que si tendria que ver el manual cada 2 por 3

Intentaré responderte yo la pregunta

Para jugar lo esencial es, si serás jugador, solo el manual del jugador (PH), si vas a dirigir una mesa necesitarás el manual del master (DH) y el manual de monstruos (MM) (en este último yo difiero, puedes crear tus monstruos propios sin ningún problema, pero necesitarías guía del manual de GM).

No necesitas ambos manuales de DM, porque uno complementa el otro, por ahora confórmate con solo uno y así no te gastas tanto dinero de un solo golpe y bueno, si no estás familiarizado con las reglas vivirás revisando el manual y el master se encargará de ver las reglas de ocultarse, escuchar, diplomacia, etc. para simplificar la vida el master existe una "Pantalla del Dungeon Master", que sirve para ver lo esencial de las tablas y reglas en un solo lugar y además como una pantalla que tapa los dados, papeles y otros "planes" que tenga el master para los jugadores.

Espero haberte ayudado.
Saludos!
 

Wisseppi

New member
¡Muchas gracias! Tengo otra pregunta...
Si el personaje está en una casilla, y 6 casillas delante de él hay un orco. Éste le quiere disparar con un arco, pero un personaje aliado está en medio.
¿Hay penalización? Porque leí que cuando hay un aliado y un enemigo combatiendo, si quieres hacer daño a distancia tienes un -4 a la tirada de ataque.
¿Cómo funciona eso? Si sale una tirada mas o menos, ¿daño al compañero? (Como en combate a cubierto, que si una tirada no es ni buena ni mala da en cobertura)
o sólo tengo posibilidad de dañar al orco o fallar?
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

Eso depende de cómo lo queráis aplicar. Dicho penalizador puede usarse cuando haya alguien en la línea de visión, o sólo cuando haya un aliado en una casilla adyacente al enemigo.

El penalizador va de la siguiente forma: si aplicas un -4 a la tirada, o aciertas a tu objetivo, o fallas, sin posibilidad de dar a los amigos. Si eliges ignorar el penalizador, y fallas por 4 o menos al tratar de acertar al enemigo, significará que le has dado a tu compañero.

Dossvidanja!
 

Wisseppi

New member
Y otra más.. xD
Estuve buscando pero no logro satisfacer mi duda.

Si tengo un semielfo con arco, y a 50' hay un brujo cargando un hechizo. Esto provoca un ataque de oportunidad.
¿Puedo hacer una tirada de ataque si está dentro de mi rango? ¿O los ataques de oportunidad sólo se ven cuerpo a cuerpo?

Porque dice algo de "armas de alcance" pero se refiere a armas largas, como lanzas.
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

Los ataques de oportunidad sólo pueden hacerse con armas de combate cuerpo a cuerpo de algún tipo, tengan alcance o no: lanzas, espadas, mazas, etc. Con un arco o mediante conjuros no.

Dossvidanja!
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

Como regla general no, no puedes realizar más ataques en un turno que los que tu ataque base indique, que a nivel 1 son Uno.

Otra historia si tuviese la dote de Disparo rápido, un arma en la mano izquierda para golpear, etc.

Dossvidanja!
 

Wisseppi

New member
En nv 2, el ataque base es 2.
Entonces pueden realizarse 2 ataques.
Sin embargo, en nivel 3, o nv 4 los ataques por turno siguen siendo 2.
¿Es así?
 

Vashnevskaya

Active member
No no, sigue siendo uno. Si te fijas en la tabla de ataque base te pone: +1, +2, +3... pero al ir subiendo de repente te encuentras +6/+1, +7/+2... +11/+6/+1... Eso es el número de ataques que tienes por turno, cada uno con su bono de ataque diferente.

Si por ejemplo tu ataque base es +6/+1 quiere decir que tienes dos ataques por turno, uno a +6 y otro a +1 (además de los modificadores correspondientes). Así hasta llegar a cuatro ataques por turno a niveles altos de guerrero (16 o más).
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Creo que te estas liando Wisseppi, para realizar ataques multiples se necesita una acción de asalto completo. Y es solo la accion que lo permite en caso de que los tengas, no significa que te los de.

SRD:
Full Attack
If you get more than one attack per round because your base attack bonus is high enough, because you fight with two weapons or a double weapon or for some special reason you must use a full-round action to get your additional attacks. You do not need to specify the targets of your attacks ahead of time. You can see how the earlier attacks turn out before assigning the later ones.

The only movement you can take during a full attack is a 5-foot step. You may take the step before, after, or between your attacks.

If you get multiple attacks because your base attack bonus is high enough, you must make the attacks in order from highest bonus to lowest. If you are using two weapons, you can strike with either weapon first. If you are using a double weapon, you can strike with either part of the weapon first.

Como dice al inicio de la descripción, el ataque múltiple puede venir de que tu ataque base haya subido lo suficiente (como ya te explicó Vashnevskaya), por luchar con dos armas o por usar un arma doble.

Un saludete
 

Wisseppi

New member
¡Muchas gracias! Esa sección del manual la leí exactamente hace 4 días, ¡pero tanta información lo confunde a uno! Lo mejor será ir aprendiendo en la práctica.
 
Arriba