Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Dote Warcaster

Perrolero

New member
Tengo dudas respecto a la dote de warcaster y su necesidad para lanzar conjuros con componentes S y M. Me podéis decir si mi entendimiento es el correcto por favor?

Premisa1: Si un conjuro requiere M y S se puede hacer con la misma mano (SA_Compendium_1.03)
Premisa2: Si un conjuro requiere únicamente M se tiene que hacer con una mano libre (SA_Compedium_1.03)
Premisa2: Solo se puede hacer 1 acción "gratuita" por turno. Se considera acción gratuíta la lista de la p. 190 del PHB.

Ejemplo A: Clerigo con escudo con emblema y arma.
SIN WARCASTER: Conjuros con S sin M
1. Envaina arma. No es acción (p. 190 PHB)
2. Hace componente S con mano libre
Pega: No puede hacer ataques de oportunidad con arma (ya que está envainada). El próximo turno podría desenvainar.
CON WARCASTER:
No necesita envainar arma ya que hace componente S con arma.

Ejemplo B: Eldritch night con 2 armas
SIN WARCASTER y CON DUAL WIELDER: Conjuros con S sin M
1. Envaina 1 armas. No es acción (p. 190 PHB)
2. Hace componente S con una mano
Puede hacer ataques de oportunidad con arma
CON WARCASTER:
Puede hacer conjuros con S sin M.
SIN DUAL WIELDER
No cambia nada ya que tiene que envainar solo un arma

Gracias y perdonad por el chorro.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Perrolero dijo:
Tengo dudas respecto a la dote de warcaster y su necesidad para lanzar conjuros con componentes S y M. Me podéis decir si mi entendimiento es el correcto por favor?

Premisa1: Si un conjuro requiere M y S se puede hacer con la misma mano (SA_Compendium_1.03)
Premisa2: Si un conjuro requiere únicamente M se tiene que hacer con una mano libre (SA_Compedium_1.03)
Premisa2: Solo se puede hacer 1 acción "gratuita" por turno. Se considera acción gratuíta la lista de la p. 190 del PHB.

Ejemplo A: Clerigo con escudo con emblema y arma.
SIN WARCASTER: Conjuros con S sin M
1. Envaina arma. No es acción (p. 190 PHB)
2. Hace componente S con mano libre
Pega: No puede hacer ataques de oportunidad con arma (ya que está envainada). El próximo turno podría desenvainar.
CON WARCASTER:
No necesita envainar arma ya que hace componente S con arma.

Ejemplo B: Eldritch night con 2 armas
SIN WARCASTER y CON DUAL WIELDER: Conjuros con S sin M
1. Envaina 1 armas. No es acción (p. 190 PHB)
2. Hace componente S con una mano
Puede hacer ataques de oportunidad con arma
CON WARCASTER:
Puede hacer conjuros con S sin M.
SIN DUAL WIELDER
No cambia nada ya que tiene que envainar solo un arma

Gracias y perdonad por el chorro.

En mi opinión todo ok. Si me permites pondré los términos y nomenclatura mas próximos al manual para una máxima claridad (en negrita los términos cambiados).


Ejemplo A: Clerigo con escudo con emblema y arma.
SIN WARCASTER: Conjuros con S sin M
1. Envaina arma. No es Acción. Se considera interacción gratuita (p. 190 PHB)
2. Hace componente S con mano libre
Pega: No puede hacer ataques de oportunidad con arma (ya que está envainada). El próximo turno podría desenvainar.
CON WARCASTER:
No necesita envainar arma ya que hace componente S con arma.

Ejemplo B: Eldritch Knight con 2 armas
SIN WARCASTER y CON DUAL WIELDER: Conjuros con S sin M
1. Envaina 1 arma. No es Acción. Se considera interacción gratuita (p. 190 PHB)
2. Hace componente S con una mano
Puede hacer ataques de oportunidad con arma
CON WARCASTER:
Puede hacer conjuros con S sin M.
SIN DUAL WIELDER
No cambia nada ya que tiene que envainar solo un arma

Perrolero dijo:
Premisa2: Si un conjuro requiere únicamente M se tiene que hacer con una mano libre (SA_Compedium_1.03)

Aquí añadiría una excepción a regla general expuesta: los clérigos y paladines. Veo que lo has tenido en cuenta a la hora de diferenciar en dos ejemplos, pero pensado en el futuro y cualquiera que venga con dudas, le añadiría la siguiente

Premisa2: Si un conjuro requiere únicamente M se tiene que hacer con una mano libre, a no ser un clerigo o paladin (ver texto)

Pag. 151: A cleric or paladin can use a holy symbol as a spellcasting focus, as described in chapter 10. To use the symbol in this way, the caster must hold it in hand, wear it visibly, or bear it on a shield.

Como dije al principio, me parece que esta todo ok, solo he aumentado tu post para hacerlo aun mas claro.  :good:

Un saludete
 

telemaco

New member
Eso que dices no es correcto, envainar un arma no es una bonus action.

"Each character can move, can interact with one object (open a door, draw/sheath a sword, pick up an object), and can perform an Action, a Bonus Action, and a Reaction."

Interactuar con un objeto es parte de la acción/movimiento y viene gratis, no se considera diferente.
 

Perrolero

New member
Gracias Tel Arin!! Gracias Telemaco

Tienes razón en el comentario de la premisa2. El tema es que me he equivocado al escribirlo. Debería ser:

Premisa2: Si un conjuro requiere únicamente S se tiene que hacer con una mano libre

SA_Compedium_1.03 p. 106. Another example: a cleric’s holy symbol is emblazoned on her shield. She likes to wade into melee combat with a mace in one hand and a shield in the other. She uses the holy symbol as her spellcasting focus, so she needs to have the shield in hand when she casts a cleric spell that has a material component. If the spell, such as aid, also has a somatic component, she can perform that component with the shield hand and keep holding the mace in the other.
If the same cleric casts cure wounds, she needs to put the mace or the shield away, because that spell doesn’t have a material component but does have a somatic component. She’s going to need a free hand to make the spell’s gestures. If she had the War Caster feat, she could ignore this restriction.

Lo que realmente me ha sorprendido es que digas que envainar / desenvainar sea una bonus action. Como dice Telemaco a mi entender hay algunas acciones "gratuitas":

You can also interact with one object or feature o f the
environment for free, during either your move or your
action. For example, you could open a door during your
move as you stride toward a foe, or you could draw your
weapon as part o f the same action you use to attack
(PHB. p. 190)

In t e r a c t in g w i t h O b j e c t s A r o u n d Y o u
Here are a few examples of the sorts of thing you can do in
tandem with your movement and action:
• draw or sheathe a sword
• open or close a door
• withdraw a potion from your backpack
• pick up a dropped axe
• take a bauble from a table
• remove a ring from your finger
• stuff some food into your mouth
• plant a banner in the ground
• fish a few coins from your belt pouch
• drink all the ale in a flagon
• throw a lever or a switch
• pull a torch from a sconce
• take a book from a shelf you can reach
• extinguish a small flame
• don a mask
• pull the hood of your cloak up and over your head
• put your ear to a door
• kick a small stone
• turn a key in a lock
• tap the floor with a 10-foot pole
• hand an item to another character
(PHB. p. 190)

He entendido bien?
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Tiene razón telemaco, me he centrado en glosario y di por supuesto que hablabas de bonus action. Son acciones que son parte de la acción y cuentas con una interacción gratuita por turno.

:punish: :punish: :punish:
 
Arriba