Como su nombre indica, las tiradas de salvación son tiradas que tu personaje hace para salvarse de algo, normalmente, para evitar un conjuro o efecto mágico, aunque pueden ser muchas más cosas (resistir un veneno, caer de pie o tumbado, etc). Por ejemplo, si os lanzan el conjuro Bola de fuego y tu personaje está a rango, debes hacer una tirada de salvación de destreza. Si la salvación falla, recibes todo el daño del conjuro; si la superas, solo recibes la mitad. Otro ejemplo: si un enemigo intenta el conjuro Sugestión sobre ti, debes realizar una tirada de salvación de carisma para ver si resistes o no el efecto de ser sugestionado.
Cuando es tu personaje el que tiene que hacer la tirada, será el DM el que te diga que debes hacerla. La tirada consiste en (como no...) lanzar 1d20 y sumarle tu bonificador de característica según el tipo de salvación (si es de destreza, pues se suma destreza; si es de sabiduría, sabiduría; etc). El DM también te dirá si has superado la tirada o no.
Cuando tienes competencia en tiradas de salvación de algún tipo, significa que en esas tiradas de salvación, además del bonificador de característica, también se le suma el bonificador de competencia. Ejemplo práctico: mi personaje es nivel 8 (competencia: +3) y posee un +3 en carisma y un +3 en constitución. Como es competente en salvaciones de carisma, eso significa que sumo +6 a toda tirada de salvación de carisma que haga. Pero como no es competente en salvaciones de constitución, cuando hago una salvación de constitución solo sumo +3 al dado.
Las tiradas de salvación pueden ser de cualquier característica, aunque las más comunes son destreza, constitución y sabiduría. Muy importante, recordar que las tiradas de salvación no son lo mismo que las pruebas de habilidad.
Con respecto a la percepción pasiva, es la capacidad de tu personaje de percatarse de cosas de su entorno aunque no esté tratando de percibir nada de forma activa. Se calcula como 10 + tu bonificador de percepción, más cualquier otro bonificador extra que se pueda tener (como por ejemplo, la dote Observador, que suma +5 a tu percepción pasiva). Es una habilidad muy útil, la verdad.