laverdejosea
New member
¡Buen día a todos! :smile:
Soy nuevo en el foro y en D&D, Mis amigos y yo recién estamos aprendiendo a jugar. De hecho, inicie hace poco de máster en la Mina perdida de Phandelver, aunque tenemos cierta experiencia ya en juegos de rol como los de la vieja escuela (de hecho, iniciamos en el mundo del rol con este).
Como máster opte por informarme bastante,y lo necesario para empezar a dirigir D&D. Sin embargo, se que también puedo equivocarme porque al igual que ellos soy un novato, heme aquí :thank_you:
El meollo de todo esto, es que recientemente tuve una pequeña disputa con uno de mis jugadores (un pícaro mediano, por cierto) acerca del uso de los ataques con ventaja y el sigilo. Ya que en un combate que tuvieron contra unos goblins, estando ubicados a unos 5 pies de distancia mirando de frente a la criatura, este siendo mediano intento pasar desapercibido detrás de sus camaradas que estaban agrupados, pasando de un extremo de sus amigos al otro, y realizando un ataque a distancia con una daga al salir detrás de sus compañeros de forma "Repentina" para intentar engañar al goblin. El problema esta en que al ser el ultimo que ataco en el turno y como el goblin tenia como objetivo a otro PJ, piensa que debe atacar con ventaja porque "El goblin tenia como objetivo a otro jugador, y en el momento en que me escondí y salí al goblin le daría poco tiempo de reaccionar porque no estaba al tanto mio, por lo cual no podría preveer mi ataque y seria con ventaja". Teniendo aquí este problema, porque:
-Me leí bien las reglas y vi varios vídeos acerca del ataque con ventaja y el sigilo que dicen que "Un ataque con ventaja ocurre cuando el enemigo no puede ver el ataque". Y esto, porque los enemigos están atentos al combate con sus sentidos activos y con la guardia alta en todo momento, por lo cual se supone que si estas "oculto" detrás de uno de tus compañeros (habiéndote visto el goblin en un principio, aunque luego te ocultaras) y luego sales "repentinamente" para atacar, como estas de frente o en el rango de visión del enemigo este te puede "preveer de cierta forma" y ya no puedes atacar con ventaja. :read:
Le intente explicar a mi amigo que no podía hacerlo, porque sea como sea al entrar en el rango de visión del goblin aunque salgas de una cobertura "repentinamente" para atacar en el combate, ya el goblin tendría cierto tiempo de reaccionar. Que la única forma de atacar con ventaja es que el goblin No pueda ver el ataque, así como si por ejemplo lo atacaras de espalda.
Pero entonces el me viene que con que eso es irreal... Y que es falso que en una fraccion de segundo un goblin podría y preveer su ataque, porque ni que tuviera super instintos. Pero entonces yo le digo que no que el monstruo tenga super instintos; su personaje puede atacar y hay tantas posibilidades de que acierte como que falle, pero solo que no ataca con ventaja.
En fin, este es un dilema del que tenemos dos dias discutiendo
, y aunque le muestre claros ejemplos y le señale las reglas, ademas de decirle que de igual forma yo decido si tienes ventaja o no, tuvo cierto descontento... Por eso necesito ayuda, porque en ocasiones me pregunto si tendrá algo de razón mi amigo. Yo siento que hago lo justo tanto como para el y como para el monstruo, porque dejar que con la mínima maniobra realice ataques con ventaja (y ataque furtivo, que viene automáticamente luego de la ventaja), me parece un tanto poderoso y desequilibrado.
Aun así, alguien que me de su opinión porfavor D: :dm:
Soy nuevo en el foro y en D&D, Mis amigos y yo recién estamos aprendiendo a jugar. De hecho, inicie hace poco de máster en la Mina perdida de Phandelver, aunque tenemos cierta experiencia ya en juegos de rol como los de la vieja escuela (de hecho, iniciamos en el mundo del rol con este).
Como máster opte por informarme bastante,y lo necesario para empezar a dirigir D&D. Sin embargo, se que también puedo equivocarme porque al igual que ellos soy un novato, heme aquí :thank_you:
El meollo de todo esto, es que recientemente tuve una pequeña disputa con uno de mis jugadores (un pícaro mediano, por cierto) acerca del uso de los ataques con ventaja y el sigilo. Ya que en un combate que tuvieron contra unos goblins, estando ubicados a unos 5 pies de distancia mirando de frente a la criatura, este siendo mediano intento pasar desapercibido detrás de sus camaradas que estaban agrupados, pasando de un extremo de sus amigos al otro, y realizando un ataque a distancia con una daga al salir detrás de sus compañeros de forma "Repentina" para intentar engañar al goblin. El problema esta en que al ser el ultimo que ataco en el turno y como el goblin tenia como objetivo a otro PJ, piensa que debe atacar con ventaja porque "El goblin tenia como objetivo a otro jugador, y en el momento en que me escondí y salí al goblin le daría poco tiempo de reaccionar porque no estaba al tanto mio, por lo cual no podría preveer mi ataque y seria con ventaja". Teniendo aquí este problema, porque:
-Me leí bien las reglas y vi varios vídeos acerca del ataque con ventaja y el sigilo que dicen que "Un ataque con ventaja ocurre cuando el enemigo no puede ver el ataque". Y esto, porque los enemigos están atentos al combate con sus sentidos activos y con la guardia alta en todo momento, por lo cual se supone que si estas "oculto" detrás de uno de tus compañeros (habiéndote visto el goblin en un principio, aunque luego te ocultaras) y luego sales "repentinamente" para atacar, como estas de frente o en el rango de visión del enemigo este te puede "preveer de cierta forma" y ya no puedes atacar con ventaja. :read:
Le intente explicar a mi amigo que no podía hacerlo, porque sea como sea al entrar en el rango de visión del goblin aunque salgas de una cobertura "repentinamente" para atacar en el combate, ya el goblin tendría cierto tiempo de reaccionar. Que la única forma de atacar con ventaja es que el goblin No pueda ver el ataque, así como si por ejemplo lo atacaras de espalda.
Pero entonces el me viene que con que eso es irreal... Y que es falso que en una fraccion de segundo un goblin podría y preveer su ataque, porque ni que tuviera super instintos. Pero entonces yo le digo que no que el monstruo tenga super instintos; su personaje puede atacar y hay tantas posibilidades de que acierte como que falle, pero solo que no ataca con ventaja.
En fin, este es un dilema del que tenemos dos dias discutiendo
Aun así, alguien que me de su opinión porfavor D: :dm: