Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Duda tirada de salvacion

Nefihy

New member
Acabo de iniciar mi investigación para ser el master de mi partida de D&D 5e pero tengo una duda con la tirada de salvacion.
Ya se como se calcula y en que momentos usarla pero sigo sin entender cual es la cantidad a superar.
Creo que esta relacionada a la clase de dificultad aunque no estoy seguro.
Y si es con la clase dificultad, ¿es el master quien elije la dificultad?
 

VillaJota

New member
Si se trata de un conjuro, la dificultad está determinada por el bonificador de competencia y la aptitud mágica del lanzador. Por ejemplo, un mago de 5 nivel con INT 17 lanza una Bola de Fuego y los objetivos tendrán que superar una TS de Destreza contra 8 + competencia + aptitud mágica, es decir, 8 + 3 + 3 = 14. Este 14 es la CD que tendrán TODOS los conjuros que lance este mago. Cuando cambie su bonificador de competencia o su característica de INT se recalculará tambien la CD para todos sus conjuros.

En todos los casos de conjuro la CD se calcula con 8 + competencia + aptitud mágica.

Si se trata de superar una trampa o cualquier evento de la partida, como esquivar una roca que cae o salvarse ante un veneno, la CD la determina el creador de la partida o el master. En las campañas cuando hay sucesos de este tipo ya viene indicada la CD y el tipo de la TS que los PJ han de superar.

 

khel

New member
Sobre las CD que pones tú, valora si es una prueba fácil, media, difícil y asigna 10, 15 y 20 respectivamente. Con esa base puedes subirla o bajarla algún punto según las circunstancias. Por ejemplo, esquivar una roca puede ser Destreza CD 15, pero como el suelo está resbaladizo, puedes subirla a 17.

Saludos!
 

Tochomir

New member
¡Hola Nefihy!

Si acudes a la guía del DM, en el apartado de "Interacción Social" (pág ~197) puedes encontrar una tabla con unas CDs orientativas en cuanto a las pruebas de carisma. Te recomiendo que le eches un vistazo al apartado ya que te podrá ayudar a tener una idea general sobre como aplicar las CDs y que repercusiones podrían tener una vez conseguidas.

Nefihy dijo:
Y si es con la clase dificultad, ¿es el master quien elije la dificultad?

El DM tiene la última palabra, al fin y al cabo es su partida :dance1:
 

VillaJota

New member
Ojo, las pruebas de habilidades no son lo mismo que las tiradas de salvación. Una tirada de habilidad, como podría ser Persuasión o Interpretación se realizan para conseguir un efecto concreto, pero una tirada de salvación, como su nombre indica, se realiza para ELUDIR un efecto dañino que le va a pasar al personaje.

Un PJ puede tener una buena tirada de Persuasión pero fallar estrepitosamente en una TS contra Carisma. Además, las TS se calculan de forma distinta. La bonificación por competencia en la TS depende de la clase del PJ.
 

Tochomir

New member
¡Hola VillaJota!

VillaJota dijo:
Ojo, las pruebas de habilidades no son lo mismo que las tiradas de salvación. Una tirada de habilidad, como podría ser Persuasión o Interpretación se realizan para conseguir un efecto concreto, pero una tirada de salvación, como su nombre indica, se realiza para ELUDIR un efecto dañino que le va a pasar al personaje.

Un PJ puede tener una buena tirada de Persuasión pero fallar estrepitosamente en una TS contra Carisma. Además, las TS se calculan de forma distinta. La bonificación por competencia en la TS depende de la clase del PJ.

Efectivamente, no son lo mismo, aun que me refiero a la hora de calcular las CD :biggrin:.
Mi DM en concreto usa este sistema: basado en las CD que se proporciona para las pruebas de habilidad puede hacerse una idea prematura de las CD para las TS y le ayuda a improvisar sobre la marcha pero efectivamente, buen remarque en la diferencia entre ambos conceptos :im_so_happy:
 
Arriba